El Departamento del Tesoro de Estados Unidos actuó fuera de su autoridad cuando sancionó al mezclador de criptomonedas Tornado Cash en 2022 y lo acusó de ayudar a blanquear más de 7.000 millones de dólares para piratas informáticos norcoreanos y otros ciberactores maliciosos, según dictaminó un tribunal de apelaciones estadounidense.

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU., con sede en Nueva Orleans, se puso el martes del lado de seis usuarios de Tornado Cash que, con el respaldo financiero de la bolsa de criptodivisas Coinbase, presentaron una demanda impugnando las sanciones.

Los mezcladores de criptodivisas son herramientas de software anonimizadas que permiten a los usuarios ocultar la fuente o el propietario de los activos digitales. Las sanciones habían sido impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.

La OFAC incluyó a Tornado Cash en su lista negra tras concluir que estaba ayudando a blanquear el producto de ciberdelitos, incluidos más de 455 millones de dólares robados por el Grupo Lazarus, un grupo de piratas informáticos respaldado por el gobierno norcoreano.

Escribiendo para un panel compuesto por jueces conservadores, el Juez del Circuito de EE.UU. Don Willett dijo que la ley federal sólo daba a la OFAC la autoridad para regular la propiedad, que los contratos inteligentes de cripto-mezcla inmutable de Tornado Cash no constituían.

Tales contratos inteligentes autoejecutables, o "mezcladores", proporcionaban un mayor anonimato al recoger, agrupar y barajar criptomonedas que eran depositadas por muchos usuarios y no podían ser alteradas, eliminadas o controladas, dijo Willett.

El juez, que fue nombrado por el presidente electo republicano Donald Trump durante su primer mandato de cuatro años, dijo que el diseño de ese código de software que permitía la privacidad lo hacía incapaz de ser poseído o considerado legalmente como propiedad.

Reconoció "los inconvenientes en el mundo real de que cierta tecnología incontrolable quede fuera de la autoridad sancionadora de la OFAC". Pero Willett dijo que correspondía al Congreso actualizar la ley de 1977 para la era de Internet, no al tribunal.

El Departamento del Tesoro no respondió a las solicitudes de comentarios.

Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, en un post en X aclamó el fallo como "una victoria histórica para las criptomonedas y para todos los que se preocupan por defender la libertad". Coinbase había argumentado que la decisión de la OFAC de sancionar toda una tecnología podría ahogar la innovación y socavar la privacidad.

En mayo, uno de los desarrolladores de Tornado Cash, Alexey Pertsev, fue condenado a cinco años y cuatro meses de prisión en Holanda por blanqueo de dinero. Dos fundadores de Tornado Cash, Roman Semenov y Roman Storm, fueron acusados por separado el año pasado de blanqueo de dinero y violación de sanciones por los fiscales federales de Nueva York.