Por Hannah Lang y Samuel Indyk

NUEVA YORK/LONDRES, 12 dic (Reuters) -El dólar subía el jueves, tras un dato de inflación más alto de lo esperado, mientras el euro bajaba levemente después de la decisión del Banco Central Europeo de recortar las tasas de interés por cuarta vez este año.

* Un informe del Departamento de Trabajo mostró que los precios al productor aumentaron un 0,4% mensual en noviembre, frente a las estimaciones de un alza del 0,2% según los economistas encuestados por Reuters.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, mejoraba un 0,328%, a 106,9 unidades, un día después de un informe de inflación en Estados Unidos que cimentó las apuestas a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal la próxima semana.

* Según la herramienta FedWatch de CME, ahora los mercados prevén casi por completo un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed del 17 y 18 de diciembre, frente al 78% de posibilidades de hace una semana.

* "Aunque se considera que la Fed recortará su referencia en un cuarto de punto, los movimientos de las últimas 24 horas -del Banco de Canadá, el Banco Nacional Suizo y el BCE- han garantizado que los diferenciales de tasas entre divisas sigan siendo amplios en relación con Estados Unidos, manteniendo la posición del dólar en términos relativos", dijo en una nota Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay.

* El BCE recortó las tasas en 25 puntos básicos y dejó la puerta abierta a una mayor relajación en un momento en que la inflación se acerca a su objetivo y la economía sigue débil.

* El euro restaba un 0,23%, a 1,0472 dólares, y el franco suizo caía un 0,61% frente a su par estadounidense, a 0,8898 unidades, después de que el Banco Nacional Suizo rebajó las tasas en 50 puntos básicos.

* El dólar avanzaba levemente ante el yen, a 152,22 unidades, tras alcanzar un máximo de dos semanas de 152,845 en la víspera, ya que los operadores del mercado recortaron las apuestas a un alza de tasas en Japón la semana que viene.

(Reporte adicional de Brigid Riley; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)