Por Sinéad Carew y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 1 dic (Reuters) -El índice MSCI de acciones mundiales ganaba terreno el viernes, mientras que el dólar estadounidense caía después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prometió actuar "con cautela" con respecto a las tasas de interés.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaban en unas operaciones agitadas, después de que datos mostraron una caída continuada del sector manufacturero y Powell dijo que los riesgos de subir demasiado las tasas de interés y ralentizar la economía más de lo necesario están "más equilibrados" con los riesgos de no subir lo suficiente para controlar la inflación.

* El Promedio Industrial Dow Jones subía 85,32 puntos, o un 0,24%, a 36.036,21 unidades, el S&P 500 ganaba 5,88 puntos, o un 0,13%, a 4.573,68 unidades y el Nasdaq Composite bajaba 7,74 puntos, o un 0,05%, a 14.218,48 unidades.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,99%, mientras que el indicador MSCI de valores de todo el mundo ganaba un 0,21% tras registrar en noviembre su mayor subida mensual en tres años.

* Más temprano, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) indicó que su PMI manufacturero se mantuvo sin cambios en 46,7 el mes pasado. Fue el decimotercer mes consecutivo en que el PMI se mantuvo por debajo de 50, lo que indica una contracción del sector manufacturero, y el período más largo desde agosto de 2000 a enero de 2002.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro de referencia a 10 años bajaban 8,4 puntos básicos, a 4,266%, desde el 4,35% del jueves. El bono a 30 años perdía 6,3 puntos básicos, a 4,448%. La nota a 2 años cedía 11,7 puntos básicos, a 4,5984%.

* En el mercado de divisas, el índice dólar caía un 0,058%, y el euro bajaba un 0,2% a 1,0864 dólares. El yen japonés se apreciaba un 0,64% frente al billete verde, situándose en 147,25 unidades por dólar.

* La libra esterlina subía un 0,34%, a 1,2665 dólares, apoyada por las expectativas de que el Banco de Inglaterra tarde más que la Fed o el BCE en recortar las tasas.

* Los precios del petróleo ampliaban ligeramente las pérdidas tras la caída del 2% del jueves, con el mercado poco convencido de que la última ronda de recortes de producción de la OPEP+ pueda levantar los precios de su reciente desplome.

* El crudo estadounidense caía un 0,13%, a 75,86 dólares por barril, y el Brent perdía un 0,14%, a 80,75 dólares.

* En cuanto a los metales preciosos, el oro al contado sumaba un 1,1% a 2.058,19 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,64% a 2.051,10 dólares la onza.

(Reporte de Sinéad Carew, Saqib Iqbal Ahmed en Nueva York, Amanda Cooper en Londres y Stella Qiu; Editado en Español por Ricardo Figueroa)