RESÚMENES DE MERCADO
Atentos a:
Anuncios de Inditex, TUI, British American Tobacco
En la apertura:
Los futuros de renta variable europeos cotizan a la baja antes de conocer los datos de IPC de EE.UU. que se publicarán más adelante durante la sesión. Los selectivos bursátiles asiáticos cotizan mixtos; el dólar se ha estabilizado; los rendimientos de la deuda del Tesoro, el petróleo y el oro han registrado avances.
PRINCIPALES TITULARES DE LA PRENSA
Francia tiene un problema con su deuda, pero en su conjunto la Unión Europea no
La semana pasada los legisladores franceses expulsaron a un primer ministro. Esa es la primera vez que eso se ha producido desde hace más de medio siglo. El principal factor detrás de la parálisis que atenaza a la política francesa es la creciente carga de la deuda pública, la cual el primer ministro había propuesto controlar a través de una combinación de subidas impositivas y reducción del gasto.
RENTA VARIABLE:
Los futuros de renta variable europeos se encuentran cotizando a la baja a primera hora de este miércoles, con los inversores a la espera de la publicación de los datos de inflación en EE.UU. más adelante durante la sesión. Es probable que éste sea el informe económico más importante antes de la decisión de tipos de la Reserva Federal de la próxima semana.
De media, los economistas encuestados por The Wall Street Journal prevén una subida del 0,3% en el IPC y en su tasa subyacente.
El informe de empleo correspondiente al mes de noviembre, el cual se ha publicado el pasado viernes, parece haber cimentado las expectativas en el mercado para un recorte de tipos en diciembre. Las autoridades parecen confiar en que la inflación seguirá dirigiéndose hacia su objetivo del 2%. Eso se debe, en parte, a que creen que la inflación en el sector de viviendas se ha exagerado en las estadísticas.
-
Fitch Ratings dice que los precios de la vivienda en seis fuera de los siete países europeos incluidos en su último informe de Perspectivas para la Vivienda y las Hipotecas a Nivel Mundial aumentarán el año que viene, aunque los precios de la vivienda en Francia probablemente tocarán suelo. Puede que los precios de la vivienda en Francia estén acercándose a un valle tras el descenso del 3% anticipado para 2024, según Fitch.
"La incertidumbre política ha llevado a los potenciales compradores a adoptar una actitud de "esperar y ver", aunque la escasez de la oferta ha limitado las caídas en los precios", dice Fitch. La agencia ha añadido que la construcción nueva en Francia tocó un mínimo de los últimos 27 años durante este ejercicio. Ello debido a los altos costes de la mano de obra y de los materiales.
DIVISAS:
El dólar estadounidense se verá fuertemente influenciado por el dato de IPC de EE.UU. correspondiente al mes de noviembre porque podría cambiar las expectativas existentes para un recorte de tipos por parte de la Fed la semana que viene, dice Joseph Capurso de Commonwealth Bank of Australia. Se espera que los datos de IPC lleven a los mercados a descontar una probabilidad modestamente mayor de un recorte de tipos de la Fed de 25 puntos básicos. Por ende, el billete verde podría debilitarse, añade.
BONOS:
Los inversores en crédito de grado de inversión creen que el riesgo que menos se ha descontado apropiadamente es que la Reserva Federal suba tipos, según el 17% de los encuestados en una encuesta para el mes de diciembre y llevada acabo por Bank of America. La preocupación en torno a un rebote de la inflación en EE.UU. viene incrementando el riesgo de que la Fed suba tipos.
Otro 17% piensa que las crecientes tensiones geopolíticas constituyen el riesgo que menos se está teniendo en cuenta, según se desprende de los resultados de la encuesta. También según BofA, el 15% de los inversores creen que un rebote de la inflación a nivel mundial es el mayor riesgo que no se está anticipando correctamente.
Traductor: Alejandro Bueso
(END) Dow Jones Newswires
December 11, 2024 03:57 ET (08:57 GMT)