Por Davide Barbuscia
NUEVA YORK, 27 nov (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cayó el miércoles, tras las débiles encuestas sobre confianza de los consumidores en Europa, mientras que la preocupación por la inflación en Estados Unidos pasaba a segundo plano de manera temporal, ya que los datos se ajustaron a las estimaciones.
* En medio de varios datos económicos, lo más destacado el miércoles fue el índice de precios de los gastos de consumo personal, que estuvo en línea con de las expectativas con un aumento mensual del 0,2% y un avance anual del 2,3%.
* El PCE subyacente, que excluye la volatilidad de los alimentos y la energía y es el indicador de inflación preferido de la Fed, también se ajustó a las estimaciones.
* Si bien la inflación se mantuvo elevada y por sobre el objetivo del 2% de la Fed, la reacción del mercado de bonos fue moderada antes del feriado de Acción de Gracias el jueves.
* "La inflación está dejando de ser un problema a medida que los inversores se decantan por el crecimiento cíclico", dijo David Russell, de TradeStation.
* Las preocupaciones sobre un repunte de la inflación resurgieron esta semana después de que el presidente electo Donald Trump se comprometiera a imponer aranceles punitivos a las importaciones de Canadá, México y China.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro descendieron tras los datos del miércoles que mostraron que la confianza de los consumidores alemanes bajó más de lo esperado, mientras que en Francia tocó un mínimo de cinco meses en noviembre.
* El crecimiento del Producto Interno Bruto estadounidense se mantuvo en el 2,8% en el tercer trimestre, según una estimación actualizada publicada el miércoles, pero hubo una ligera revisión a la baja del gasto de los consumidores.
* Otro informe del Departamento de Trabajo mostró que el número de estadounidenses que siguen solicitando subsidios de desempleo aumentó a 1,9 millones, lo que sugiere que muchos trabajadores despedidos tienen dificultades para encontrar un nuevo empleo.
* El retorno a 10 años cedió casi 7 puntos básicos, al 4,234%, a su menor nivel desde el 1 de noviembre. El rendimiento a dos años, cayeron más de 4 puntos básicos, al 4,21%, un mínimo en más de dos semanas.
* El Tesoro vendió 44.000 millones de dólares en deuda a siete años a una tasa máxima de 4,183%, tras subastas a dos y cinco años que fueron bien recibidas por el mercado esta semana.
(Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)