BRASILIA (Reuters) -El Ministerio de Hacienda de Brasil elevó el jueves su proyección para el crecimiento económico para el país este año, pero también aumentó las estimaciones de inflación para 2024 y 2025, lo que pone de relieve los impactos en los precios de las recientes inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul.

Ahora se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía de América Latina crezca un 2,5% en 2024, frente al 2,2% estimado en marzo, dijo la secretaría de política económica del ministerio en un comunicado.

El Gobierno aludió a un crecimiento sólido en las ventas minoristas y los servicios prestados a las familias, un aumento en la creación neta de empleo y una expansión de las concesiones de crédito entre las razones detrás de la revisión al alza.

La estimación de crecimiento económico para 2025 se mantuvo en el 2,8%.

Las nuevas proyecciones del PIB no toman en cuenta los impactos de las fatales inundaciones en las últimas semanas en el estado de Rio Grande do Sul, en el extremo sur de Brasil, que causaron la muerte a 151 personas y dejaron a más de 538.000 desplazados.

"La magnitud de la catástrofe depende de la ocurrencia de nuevos eventos climáticos, los efectos de estos impactos en los estados cercanos y el efecto de la ayuda fiscal y los programas de crédito en las ciudades afectadas por las lluvias", dijo el ministerio.

Sin embargo, los nuevos pronósticos de inflación reflejan el reciente desastre.

El ministerio elevó su pronóstico para la inflación de este año al 3,70% desde el 3,50% anterior, mientras que ahora se prevé que los precios al consumidor para 2025 aumentarán un 3,20%, en comparación con el 3,10% proyectado en marzo.

El ajuste captura tanto los efectos de la reciente depreciación del real brasileño frente al dólar como el golpe de las fuertes lluvias en Rio Grande do Sul en el lado de la oferta y en los precios de productos como el arroz, la carne y las aves.

"Esos precios deberían aumentar más bruscamente en los próximos dos meses, pero una parte importante de esta alza debería retroceder en los meses siguientes, con la normalización de la oferta", afirmó el ministerio.

Las estimaciones del Gobierno son más optimistas que las de los economistas del sector privado encuestados por el Banco Central de Brasil, quienes esperan que el crecimiento del PIB alcance el 2,09% este año y el 2% en 2025, con una inflación que llegaría al 3,76% en 2024 y al 3,66% el próximo año.

(Reporte de Marcela Ayres e Isabel Versiani. Editado en español por Marion Giraldo)