BUDAPEST (Reuters) - La petición del fiscal de la Corte Penal Internacional de una orden de detención contra el primer ministro de Israel es "inaceptable" y no podría ejecutarse en Hungría, dijo el jueves el jefe de gabinete del primer ministro Viktor Orban.

Gergely Gulyas dijo en una rueda de prensa que, aunque Hungría ratificó el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), "nunca se convirtió en parte de la legislación húngara", lo que significa que ninguna medida del tribunal puede llevarse a cabo dentro de Hungría.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, dijo el lunes que había solicitado órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su jefe de Defensa y tres dirigentes de Hamás por presuntos crímenes de guerra. Representantes de ambas partes criticaron la decisión de Khan.

"Esta decisión... no es una decisión legal sino política, es inaceptable y desacredita a la Corte Penal Internacional", declaró Gulyas.

"Es un error utilizar un tribunal como herramienta política, y no debe olvidarse lo que condujo a lo que está sucediendo en Gaza, y que es un ataque terrorista despiadado, deshonesto y vil contra Israel", afirmó.

Los 27 países de la Unión Europea son miembros de la CPI y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, señaló que "están obligados a ejecutar las decisiones del tribunal". Sin embargo, la decisión de Khan ha puesto de manifiesto las diferencias políticas entre las potencias europeas en torno al conflicto.

Orban es un viejo aliado de Netanyahu y ha dicho que Israel tiene derecho a defenderse.

La guerra en Gaza estalló después de que milicianos dirigidos por Hamás irrumpieran en Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y apresando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes. Más de 35.000 palestinos han muerto en la posterior campaña militar israelí en Gaza, según el Ministerio de Sanidad del enclave.

(Información de Anita Komuves y Gergely Szakacs; editado por Gareth Jones; editado en español por Javi West Larrañaga)