LA HAYA, 17 may (Reuters) - Israel defendió el viernes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la necesidad militar de su ofensiva en Gaza, después de que Sudáfrica pidiera a los jueces que le ordenaran detener las operaciones en Ráfah y retirarse completamente del territorio palestino.

El representante del Ministerio de Justicia israelí Gilad Noam calificó el caso de Sudáfrica, que acusa a Israel de violar la Convención sobre el Genocidio, de "completamente divorciado de los hechos y las circunstancias".

"(El caso) se burla de la atroz acusación de genocidio", dijo Noam.

Antes de la presentación de Israel, varias docenas de manifestantes proisraelíes se reunieron en el exterior, mostrando fotografías de rehenes tomados por combatientes de Hamás el 7 de octubre y exigiendo su liberación.

Más de 35.300 palestinos han muerto en los siete meses de asalto israelí a la Franja de Gaza, dieron el jueves las autoridades sanitarias del enclave. La guerra comenzó cuando milicianos de Hamás atacaron Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y secuestrando a otras 253.

El jueves, el embajador de Sudáfrica en Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, solicitó al tribunal que ordenara a Israel "la retirada inmediata, total e incondicional del ejército israelí de la integridad de la Franja de Gaza".

El equipo jurídico sudafricano enmarcó la operación militar israelí en un plan genocida destinado a provocar la destrucción del pueblo palestino.

En sentencias anteriores, el tribunal ha rechazado las peticiones de Israel de desestimar el caso y le ha ordenado que impida los actos de genocidio contra los palestinos, pero no le ha ordenado que detenga el ataque.

(Reporte de Stephanie van den Berg y Anthony Deutsch; edición de Peter Graff; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)