El Reino Unido y otros aliados internacionales sancionarán formalmente a dos ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, debido a sus declaraciones sobre la guerra en Gaza, informó este martes el periódico The Times.
Londres se unirá a Canadá, Australia, Nueva Zelanda y otras naciones en la congelación de activos e imposición de prohibiciones de viaje al ministro de Seguridad Nacional de Israel, Ben-Gvir --colono en Cisjordania-- y al ministro de Finanzas, Smotrich, según el rotativo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la información. El gobierno suele no comentar sobre sanciones futuras para evitar que entidades o individuos afectados intenten eludirlas.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó la medida de "escandalosa" y anunció que el gobierno celebrará una reunión especial a principios de la próxima semana para decidir cómo responder a la "decisión inaceptable".
Por su parte, Smotrich, durante la inauguración de un nuevo asentamiento en las colinas de Hebrón, expresó su "desprecio" por la acción británica.
"Gran Bretaña ya intentó una vez impedirnos asentarnos en la cuna de nuestra patria, y no puede volver a hacerlo. Estamos decididos, si Dios quiere, a seguir construyendo".
Anteriormente, Starmer afirmó que el Reino Unido "estaba dialogando con otros socios sobre qué más podemos hacer, incluidas cuestiones de sanciones", al ser consultado sobre las acciones que el gobierno tomaría contra Israel.
"Creo firmemente que, cuando tomamos una medida, si podemos hacerlo junto a otros países, es una acción más fuerte que hacerlo solos".
'ATROZ'
El Reino Unido, al igual que otros países europeos, ha incrementado la presión sobre el gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para que ponga fin al bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, donde expertos internacionales han advertido sobre una hambruna inminente.
El mes pasado, Londres suspendió las negociaciones de libre comercio con Israel por la implementación de "políticas atroces" en Cisjordania ocupada y Gaza, llamó a consultas a su embajador y anunció nuevas sanciones contra colonos de Cisjordania.
El ministro de Exteriores, David Lammy, quien calificó la reciente ofensiva israelí como "una nueva y oscura fase del conflicto", ha condenado las declaraciones de Smotrich sobre la posible limpieza y destrucción de Gaza y el traslado de sus residentes a terceros países.
El mes pasado, Lammy describió los comentarios de Smotrich como "extremismo", y añadió: "Es peligroso, repugnante, monstruoso, y lo condeno en los términos más enérgicos posibles".
Ben-Gvir y Smotrich han chocado repetidamente con Netanyahu, ambos abogando por la conquista permanente de Gaza y la reimplantación de asentamientos judíos en la zona, que Israel abandonó en 2005, ideas rechazadas por el propio líder israelí.
El exministro de Exteriores británico, David Cameron, había planeado sancionar a ambos ministros antes de que su Partido Conservador perdiera las elecciones el año pasado.
Los líderes de Reino Unido, Francia y Canadá también han amenazado con "acciones concretas" contra Israel si continúa la renovada ofensiva militar en Gaza y mantiene las restricciones a la ayuda, reiterando su compromiso con la solución de dos Estados al conflicto.
En respuesta, Netanyahu los acusó de querer ayudar a Hamás y de estar "en el lado equivocado de la historia".
Israel comenzó su ofensiva en Gaza en respuesta al ataque liderado por Hamás en el sur de Israel en octubre de 2023, que según cifras israelíes dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 251 personas tomadas como rehenes y llevadas a Gaza.
La campaña israelí ha devastado gran parte de Gaza y ha causado más de 54.000 muertes palestinas, según las autoridades sanitarias de Gaza.