El Gobierno japonés mejoró su valoración de la producción fabril por primera vez en un año, afirmando en su informe económico mensual que mostraba signos de recuperación y señalando que la producción podría haber tocado fondo.

El gobierno también mejoró su valoración de las importaciones y las obras públicas, mientras que dejó sin cambios su valoración económica general por tercer mes consecutivo. No hubo revisión de otros componentes como el consumo privado y los gastos de capital.

"La economía japonesa se está recuperando a un ritmo moderado, aunque últimamente parece estar haciendo una pausa", señala el informe mensual.

El informe fue presentado en una reunión de ministros relevantes del gabinete y legisladores de la coalición gobernante y el gobernador del Banco de Japón (BOJ), Kazuo Ueda.

"La producción industrial muestra movimientos de recuperación recientemente, aunque las actividades manufactureras disminuyeron debido a los efectos de la suspensión de la producción y el envío por parte de algunos fabricantes de automóviles", decía el informe.

Afirmó que había indicios de un repunte de la producción fabril, mejorando su valoración de esta métrica por primera vez desde mayo del año pasado, según un funcionario de la Oficina del Gabinete que elaboró el informe mensual.

El escándalo surgido en la unidad de coches compactos de Toyota, Daihatsu, provocó la suspensión de la producción y de los envíos, frenando el gasto de los consumidores en coches en el primer trimestre.

Además, los terremotos que sacudieron la península de Noto, al noroeste de Tokio, también han arrasado la actividad de las fábricas de automóviles y aparatos electrónicos, paralizando la producción y los envíos.

El cambio en la valoración sobre la producción industrial puede sugerir que estos vientos temporales en contra de la actividad fabril probablemente hayan remitido. Los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de la Oficina del Gabinete publicados a principios de este mes mostraron que la economía japonesa se contrajo un 2% anualizado en el primer trimestre, al hundirse el consumo. Los analistas esperan que la economía repunte este trimestre, aunque de forma moderada.

El Banco de Japón puso fin el mes pasado a su política de tipos negativos y de control de los rendimientos en un cambio histórico de su política de estímulo monetario, y subió los tipos por primera vez desde 2007, al tiempo que recibía presiones sobre nuevas subidas de tipos. (Reportaje de Tetsushi Kajimoto; Edición de Stephen Coates)