El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó el jueves que la economía está en vías de una recuperación moderada, sugiriendo que la caída del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre no impedirá por sí sola que el banco central suba los tipos de interés en los próximos meses.

Pero Ueda dijo que las perspectivas de la economía estadounidense se encontraban entre los riesgos clave para el crecimiento que probablemente se discutirán en una reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de las naciones avanzadas del Grupo de los Siete (G7).

"En cuanto a los riesgos, el mayor foco de atención sería si la economía estadounidense completará esa última milla y diseñará un aterrizaje suave o no", dijo Ueda a los periodistas antes de la reunión de los líderes financieros del G7 esta semana en Stresa, Italia.

La economía japonesa se contrajo un 2,0% anualizado en el primer trimestre, ya que las interrupciones en la producción de algunos fabricantes de automóviles perjudicaron a la producción y a las exportaciones. El consumo también se vio afectado por el aumento del coste de la vida, achacado en parte a la debilidad del yen, que infló los costes de importación.

Los débiles datos del PIB del primer trimestre salieron a la luz tras la reunión de política monetaria del Banco de Japón en abril, en la que el banco central pronosticó que el consumo repuntaría y mantendría a la economía en la senda de una recuperación moderada.

"Los datos no han cambiado mucho nuestra opinión sobre la economía de Japón", declaró Ueda a los periodistas. Es probable que la producción automovilística se recupere a partir del segundo trimestre y en adelante, afirmó.

También es probable que se disipe la presión inflacionista derivada del aumento de los costes de las materias primas, lo que, unido al aumento de los salarios nominales, apuntalará la renta y el consumo de los hogares, añadió.

Es probable que estas declaraciones mantengan vivas las expectativas del mercado de que el Banco de Japón vuelva a subir los tipos de interés a finales de este año desde los actuales niveles cercanos a cero.

El Banco de Japón puso fin en marzo a ocho años de tipos de interés negativos y a otros restos de su estímulo radical al considerar que estaba a la vista la consecución sostenida de su objetivo de inflación del 2%.

Ueda ha dicho que el banco central tiene la intención de subir los tipos hasta niveles considerados neutros para la economía, siempre que el crecimiento y la inflación se muevan en línea con sus previsiones.

Ueda asistirá a la reunión de líderes financieros del G7 en Stresa junto con el ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki.