Por Sinéad Carew y Harry Robertson
13 dic (Reuters) -Las acciones mundiales bajaban el viernes y el índice dólar operaba estable tras cinco días de ganancias, mientras los inversores esperan pistas sobre la futura senda de tasas de interés en la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.
* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense tocaba máximos de dos semanas y media, en camino a su quinta alza consecutiva. Los inversores apuestan a que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señalará una pausa en la flexibilización de la política tras un esperado recorte de tasas de 25 puntos básicos el próximo miércoles.
* La Fed está lidiando con una inflación que se mantiene obstinadamente por encima de su objetivo del 2% anual. Datos publicados el jueves mostraron unos precios al productor en noviembre superiores a lo esperado en Estados Unidos.
* El viernes, un informe indicó que los precios de importación estadounidenses apenas subieron en noviembre, ya que el aumento en los costos de los alimentos y el combustible se vieron parcialmente compensados por descensos en otros sectores, gracias a la fortaleza del dólar.
* "El mercado está asumiendo que Powell recortará la semana que viene y luego hará una pausa. Creo que es la suposición correcta porque estamos viendo una tensión entre los datos inflacionistas y los del mercado laboral", dijo Matt Rowe, de Nomura Capital Management.
* Aunque la subida del fabricante de chips Broadcom suponía un gran impulso para el Nasdaq, los tres principales índices de Wall Street declinaban levemente.
* El índice de acciones mundiales de MSCI restaba 3,25 puntos, o un 0,37%, a 865,23 unidades, mientras que el paneuropeo STOXX 600 cayó un 0,6%, rompiendo una racha de tres semanas de avances.
* En la renta fija, el rendimiento de los bonos a 10 años mejoraba 5,1 puntos básicos, al 4,375%; el de las notas a 30 años ganaba 4,6 puntos básicos, al 4,5935%; y el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de la Fed, avanzaba 4 puntos básicos, al 4,226%.
* En el mercado cambiario, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, sumaba un 0,03%, a 106,99 unidades, en camino a su mayor subida semanal en un mes, ante la perspectiva de una desaceleración de los recortes de tasas de la Fed en 2025.
* La libra esterlina caía tras la inesperada contracción de la actividad económica en Reino Unido, mientras que el euro recuperaba parte de sus recientes pérdidas y ganaba un 0,27%, a 1,0495 dólares, después del recorte de tasas del Banco Central Europeo en la víspera.
* Frente al yen, el dólar se apreciaba un 0,67%, a 153,64 unidades, ya que los operadores redujeron las apuestas a un alza de tasas por parte del Banco de Japón la próxima semana.
* Los precios del crudo mejoraban en torno a un 1%, en camino a su primera subida semanal desde fines de noviembre, por preocupaciones sobre la oferta.
* El oro al contado descendía un 0,82%, a 2.659,45 dólares la onza, después de alcanzar máximos de más de cinco semanas el jueves. Los futuros del oro en Estados Unidos declinaban un 0,96%, a 2.661,70 dólares.
(Reporte adicional de Stella Qiu en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)