Por Hannah Lang y Greta Rosen Fondahn
NUEVA YORK/LONDRES, 9 dic (Reuters) -El euro cotizaba estable frente al dólar el lunes, mientras los inversores esperan los datos de inflación de Estados Unidos de esta semana.
* Mientras los mercados dan por segura una baja de tasas de interés de un cuarto de punto por parte de la Reserva Federal la semana que viene, los inversores están a la espera de los datos de los precios al consumo estadounidenses del miércoles.
* "El aumento del desempleo en noviembre refuerza la idea de un recorte de 25 puntos básicos el próximo miércoles", dijo Michael Brown, estratega de Pepperstone. "A menos que tengamos una cifra de inflación muy alta, pero ese no es ciertamente el caso base. En este momento, la Fed está mucho más centrada en el mercado laboral que en la evolución de la inflación".
* Los datos del viernes mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos aumentó en noviembre, pero el incremento de la tasa de desempleo hasta el 4,2% apunta a un mercado laboral en recesión que debería permitir a la Fed recortar de nuevo los tipos este mes.
* El euro operaba estable, a 1,0567 dólares, tras haber caído anteriormente hasta un 0,3%, mientras que el billete verde ganaba un 0,78% frente al yen, a 150,95 unidades. El índice dólar cotizaba plano a 105,95 unidades.
* En tanto, el dólar australiano avanzaba un 1,15% frente al billete verde y su par neozelandés sumaba un 0,79%, después de que China anunció su primer cambio de política monetaria desde 2010 para estimular el crecimiento.
* China adoptará una política monetaria "adecuadamente flexible" el próximo año como parte de las medidas para apoyar el crecimiento económico, y aplicará una política fiscal más proactiva e intensificará los ajustes anticíclicos "no convencionales", según informaron el lunes los medios estatales citando una reunión del Politburó.
* La estrella de la semana pasada, el bitcóin, que alcanzó por primera vez los seis dígitos con un récord de 103.649 dólares, cotizaba en 98.454 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)