(Alliance News) - Los mercados europeos de renta variable se mueven a la baja, con el Milán tímidamente en verde en la zona de los 35.400 puntos, mientras los operadores evalúan las perspectivas de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés al alza durante más tiempo.

También reinó la cautela tras los prudentes comentarios de Isabel Schnabel, consejera del Banco Central Europeo. La consejera afirmó que el BCE debería abordar con cautela los recortes de tipos más allá de junio. Dijo que un recorte de tipos en junio podría ser apropiado basándose en los datos entrantes y las nuevas proyecciones del personal del Eurosistema, pero subrayó la incertidumbre que rodea a futuros recortes de tipos más allá de junio.

En cuanto a la inflación, la tasa de la eurozona se situó en el 2,4% en abril, estable en comparación con marzo, según informó Eurostat el viernes. La inflación subyacente, que excluye del cálculo los precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, subió un 2,7% interanual en abril, frente al 2,9% de marzo.

En estos momentos, el 44% de los valores de la Bolsa italiana no se negocian.

El FTSE Mib cotizó con una ligera subida del 0,1%, hasta los 35.437,51 puntos, con un avance del 3,1% en siete días.

En Europa, el FTSE 100 londinense bajó un 0,4%, el CAC 40 parisino un 0,4% y el DAX 40 de Fráncfort un 0,3%.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap bajaba un 0,2% a 48.302,91, el Small-Cap un 0,1% a 29.465,48, y el Italy Growth un 0,3% a 8.251,81.

En el Mib, Saipem avanzó un 1,8% hasta los 2,25 euros por acción, confirmando su fortaleza desde que sonó la campana. La empresa anunció el jueves que Azule Energy Angola Spa le había adjudicado un nuevo contrato offshore para el desarrollo del proyecto Ndungu Field, como parte del proyecto Agogo Integrated West Hub, situado a unos 180 kilómetros de la costa de Angola. El valor del contrato es de aproximadamente 850 millones de USD.

Banca Monte dei Paschi encabezó la lista, con un avance del 2,3%, y el banco sienés subió un 73% desde principios de año.

Banco BPM también se situó entre los valores más rentables, con una subida del 1,8%, hasta 6,65 euros. En la sesión anterior actualizó su máximo de 2024 con el precio tocado en EUR6,57, mientras que revisó su máximo de 52 semanas a EUR6,66 en la sesión actual.

A la cola, Interpump cede un 2,3%. El valor -que cotiza a un 7,7% semanal- aprobó el miércoles su informe provisional correspondiente a los tres meses finalizados el 31 de marzo, cerrando el periodo con un beneficio neto de EUR67,6 millones, frente a los EUR86,0 millones del 1T2023, lo que supone un descenso cercano al 22%.

Amplifon, por su parte, cayó un 0,8%. El valor -que saldrá de dividendo el 20 de mayo- perdió terreno después de tres sesiones con velas alcistas.

En el segmento cadete, Intercos avanzó bien, con un +0,9%, y encadena su cuarta sesión al alza.

El.En. sube un 1,0 por ciento, con el precio en 10,11 euros. El miércoles, la empresa aprobó su informe provisional correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de marzo, con un resultado positivo antes de impuestos de EUR14,4 millones, un 13% menos que los EUR16,6 millones del 31 de marzo de 2023.

Para el Grupo Moltiply, en cambio, el superávit fue del 2,8%. La empresa anunció el jueves que su división Mavriq había firmado acuerdos vinculantes para adquirir un operador de comparación y corretaje en línea líder en los Países Bajos. El valor de empresa acordado para el 100% de las acciones de Pricewise es de 25,0 millones de euros y la compra se financiará mediante efectivo y/o el uso de las líneas de crédito existentes.

Industrie de Nora, por su parte, cayó un 2,0%, siguiendo el descenso de la víspera, que cerró con -2,0%.

Carel Industries cerró la jornada con un descenso del 3,2%, recogiendo beneficios tras dos sesiones en las que ganó casi un 12%.

En el espacio de las pequeñas capitalizaciones, Netweek avanza un 4,2%, con un nuevo precio de 0,05 EUR. La empresa anunció el jueves que había firmado un contrato para adquirir el 100% de Telecity 2 Srl, sociedad en la que se habían aportado las actividades televisivas y editoriales del grupo Telecity, líder en Lombardía, Piamonte, Liguria y Valle de Aosta. El precio pagado por el 100% de Telecity 2 es de 6 millones de euros e incluye, entre otros, los activos televisivos de las cuatro cadenas regionales, la oficina de Assago y unos 40 empleados.

Alkemy, por su parte, avanzó un 2,3% hasta los EUR9,80 por acción, después de dos sesiones cerradas a la baja debido a las cuentas del primer trimestre publicadas hace unos días. La compañía cerró con un beneficio de EUR200.000, un 63% menos que los EUR700.000 del mismo periodo de 2023.

Eurotech -en verde un 0,1% tras dos sesiones en las que perdió más de un 16%- informó el miércoles por la noche de que obtuvo unas pérdidas en el primer trimestre de EUR4,2 millones, frente a los beneficios de EUR100.000 del primer trimestre de 2023.

Caleffi retrocede un 1,8%. La empresa ha anunciado hoy el lanzamiento de un plan de recompra ya aprobado por los accionistas esta semana. El objetivo del plan es comprar un máximo de 200.000 euros de acciones ordinarias propias de la empresa.

Beghelli cayó un 2,8%, tras un 3,3% en verde en la sesión anterior. El valor -que no ha desprendido su dividendo desde 2017- cerró la sesión de la víspera en verde un 3,3%.

Entre las pymes, fuerza en iVision tech, que avanzó un 11% antes de entrar en subasta de volatilidad. La compañía anunció que su consejo de administración ha aprobado la emisión de dos bonos por un valor total de EUR7,0m.

SG Co -en el dinero con un 2,8%- informó el viernes de que el valor de la cartera de pedidos contratados del grupo a 30 de abril era de unos 19,3 millones de euros, un 87% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando era de 10,3 millones de euros. La cifra equivale al 65% de la facturación consolidada del grupo a 31 de diciembre de 2023, es decir, 29,5 millones de euros.

ESI, por su parte, cede un 3,6%, en su tercera sesión con vela bajista.

La cola de la lista es para Impianti, que cede un 7,0% a EUR0,456. El valor ha ganado un 70% en los últimos siete días, mientras que ha duplicado su capitalización en un mes.

En Nueva York, en la noche europea, el Dow cedió un 0,1%, el Nasdaq cedió un 0,3%, mientras que el S&P 500 bajó un 0,2%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0841 USD frente a los 1,0870 USD del jueves al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2651 USD frente a los 1,2669 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 83,35 USD el barril, frente a los 83,17 USD del jueves por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.383,41 USD la onza, frente a los 2.372,24 USD del jueves por la noche.

En cuanto a la agenda macroeconómica del viernes por la tarde, en EE.UU., las miradas estarán puestas en los discursos de Daly y Waller de la Reserva Federal, mientras que a las 19.00 CEST se conocerán los datos de las plataformas de perforación de Baker Hughes.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.