La economía de la zona euro se mantuvo prácticamente sin cambios por segundo mes consecutivo en junio, apenas expandiéndose, ya que el sector servicios --el motor principal del bloque-- mostró solo una leve mejoría, mientras que la manufactura no evidenció avance alguno, según reveló una encuesta publicada este lunes.
El índice compuesto preliminar de gestores de compras (PMI) de la zona euro de HCOB, elaborado por S&P Global y considerado un buen indicador del crecimiento económico, se mantuvo este mes en el mismo nivel de mayo: 50,2.
Esta cifra se sitúa apenas por encima del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción y por debajo de las expectativas de una encuesta de Reuters, que anticipaba un 50,5.
"La encuesta flash del PMI de junio para la zona euro fue consistente con una economía estancada," señaló Jack Allen-Reynolds, de Capital Economics.
"La debilidad de la actividad fue generalizada, con el índice de servicios subiendo apenas hasta 50,0, mientras que el índice manufacturero descendió," añadió.
La actividad empresarial en Alemania, la mayor economía de Europa, volvió al crecimiento, impulsada por su sector manufacturero en recuperación, que registró el mayor aumento de nuevos pedidos en más de tres años.
No obstante, en Francia la actividad se contrajo aún más, ya que la debilidad tanto en manufactura como en servicios afectó a la segunda mayor economía de la zona euro, según informó S&P Global más temprano este lunes.
En el Reino Unido, fuera de la unión monetaria, la actividad empresarial se expandió modestamente, con nuevos pedidos creciendo por primera vez este año, aunque los empleadores recortaron empleos a mayor ritmo y expresaron preocupación por el conflicto en Oriente Medio.
La demanda general en el bloque cayó por decimotercer mes consecutivo, aunque de forma leve, con el índice de nuevos negocios subiendo a 49,7 desde 49,0.
El PMI de servicios avanzó ligeramente hasta situarse justo en el umbral de equilibrio, desde la cifra final de 49,7 de mayo, tal como anticipaba la encuesta de Reuters.
No obstante, el optimismo entre las empresas de servicios aumentó y el índice de expectativas empresariales repuntó a un máximo de cuatro meses, situándose en 57,9 desde 56,2.
El índice principal de manufactura, que se mantiene por debajo de 50 desde mediados de 2022, se sostuvo en los 49,4 de mayo, desafiando las previsiones que apuntaban a un alza hasta 49,8. Un índice que mide la producción, y que se incorpora al PMI compuesto, bajó a 51,0 desde 51,5.
Las fábricas redujeron sus precios de venta por segundo mes consecutivo. El índice de precios de producción se mantuvo en 49,2.
La inflación de la zona euro cayó por debajo del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE) en mayo, y la entidad señaló una pausa en la relajación de su política tras recortar su tasa de depósito por octava vez este mes.
Uno de los principales responsables del BCE, el presidente del Bundesbank Joachim Nagel, afirmó la semana pasada que el banco seguirá haciendo todo lo necesario para completar su misión casi lograda en materia de inflación.