Por Herbert Lash y Iain Withers

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) -El dólar cotizaba con pocos cambios el viernes frente a una cesta de seis destacadas divisas, mientras el mercado sigue especulando sobre el calendario de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal, en medio de señales de enfriamiento de la inflación y un debilitamiento de la economía estadounidense.

* Aunque los precios al consumo subieron menos de lo esperado en abril, provocando una oleada de apetito por los activos de riesgo en los mercados de renta variable, varias autoridades de la Fed se mostraron cautas sobre cuándo podrían bajar las tasas, limitando la caída del dólar esta semana.

* El índice dólar cedía un 0,03%, a 104,46 unidades, tras haber mejorado un 0,3%.

* Los mercados de futuros prevén recortes de casi 46 puntos básicos -cerca de dos rebajas de 25 puntos básicos- en las tasas de la Fed para diciembre, pero la probabilidad de que el alivio empiece ya en septiembre ha disminuido.

* "Es posible que la Fed no se mueva hasta que se publiquen un puñado de informes sobre el IPC y el empleo", dijo Matt Weller, de FOREX.com en Grand Rapids, Michigan. "El mercado reaccionó de forma exagerada quizás el miércoles y ahora estamos viendo que se está desvaneciendo un poco esa reacción exagerada y que la inflación podría volver a acelerarse".

* Aunque los mercados prevén recortes de las tasas europeas a partir de junio, los últimos datos depararon algunas sorpresas al alza. La economía alemana creció más de lo previsto el trimestre pasado y la moral de los inversores se encuentra en su nivel más alto en dos años.

* El viernes, los datos de inflación al consumo de la zona euro se situaron en el 2,4% interanual en abril, en línea con una encuesta de Reuters.

* El euro mejoraba un 0,03%, a 1,0872 dólares; la libra esterlina subía un 0,21%, a 1,2692 dólares; y el billete verde ganaba un 0,05% frente al yen, a 155,455 unidades.

(Reporte adicional de Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)