(Alliance News) - Las bolsas europeas -según el mercado de futuros- se preparan para una apertura alcista el jueves, prolongando el repunte mundial gracias a unos datos de inflación en EE.UU. mejores de lo esperado, que han reforzado el posicionamiento sobre un recorte de los tipos de interés en septiembre por parte de la Reserva Federal.

Así, el FTSE Mib -tras cerrar anoche con un alza del 0,6%, en 35.366,20 puntos- registró un avance de 75,00 puntos.

En Europa, el CAC 40 de París subió 11,20 puntos, el FTSE100 de Londres subió 23,30 puntos, mientras que el DAX 40 de Francfort, el único bajista, retrocedió 13,20 puntos.

Anoche, el Mid-Cap subió un 0,6%, hasta 48.477,77 puntos, el Small-Cap cerró con un descenso del 0,2%, hasta 29.592,01 puntos, mientras que el Italy Growth ganó un 0,1%, hasta 8.246,32 puntos.

En el Mib, el consejo de administración de Interpump Group aprobó el miércoles el informe provisional del Grupo Interpump correspondiente a los tres meses finalizados el 31 de marzo, cerrando el periodo con un beneficio neto de EUR67,6m, frente a los EUR86,0m del 1T2023, lo que supone un descenso de alrededor del 22%. La posición financiera neta mejoró hasta los 452,8 millones de euros, frente a los 486,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2023. La acción cerró como la más rentable del segmento, con unos activos del 5,7%.

Banca Monte dei Paschi di Siena, por su parte, cerró con una subida del 3,6% a EUR5,04, actualizando su máximo de 52 semanas en teleprecio.

También hubo fuerza en Terna, que cerró un 2,2% al alza. La compañía anunció el miércoles que el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética autorizó, con un decreto fechado el 10 de mayo, Elmed, la interconexión eléctrica entre Italia y Túnez que construirán Terna y STEG, el operador de la red tunecina.

Entre la minoría de los bajistas, DiaSorin cerró con una caída del 2,0%, recogida de beneficios tras cuatro sesiones cerradas entre los alcistas.

Poste Italiane, que bajó un 1,3%, informó el miércoles de que cerró el primer trimestre con un beneficio neto de EUR501 millones, frente a los EUR540 millones del 31 de marzo de 2023. Los ingresos del periodo se situaron en 3.050 millones de euros, frente a los 3.020 millones del primer trimestre de 2023.

En Mid-Cap, Technoprobe (+14%) revisó y aprobó el martes sus resultados consolidados hasta el 31 de marzo de 2024. Los ingresos consolidados a 31 de marzo de 2024 se situaron en 101,8 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo de 2023.

Carel Industries, por su parte, repuntó más de un 10%, recuperándose tras dos sesiones bajistas en las que perdió en conjunto alrededor de un 8,5%.

GVS avanzó un 8,0%. La empresa declaró el martes que cerró el trimestre con un beneficio neto de 9,9 millones de euros, un 7,7% más que los 2,5 millones del periodo anterior. Los ingresos ascendieron a EUR105,4 millones, frente a los EUR104,9 millones del primer trimestre de 2023.

Enav, por su parte, cayó un 3,0%. La empresa dijo que cerró el primer trimestre con unas pérdidas de EUR13,8 millones, lo que supone una mejora respecto a las pérdidas de EUR21,8 millones del primer trimestre de 2023.

En Small-Cap, las acciones de Fidia subieron un 7,0%, tras dos sesiones anteriores al alza.

También hubo fuerza en Aedes, que cerró al alza con una subida del 5,1%, tras un avance de dos dígitos en la jornada anterior.

Para Biesse, en cambio, la subida fue del 4,3%. La empresa informó el martes de que cerró el primer trimestre con un beneficio de 2,8 millones de euros, frente a los 12,3 millones de euros del 31 de marzo de 2023. Los ingresos netos consolidados del periodo se situaron en EUR195,8m desde los EUR209,5m del primer trimestre de 2023.

Aquafil cedió un 7,3%, tras la caída del 5,2% de la víspera.

Entre las pymes, IDNTT avanzó un 5,4%, rompiendo una tendencia bajista de ocho sesiones.

Por su parte, iVision Tech repuntó un 5,4%, tras las buenas cifras de los tres primeros meses. El martes aprobó algunas cifras clave de gestión, con un Ebitda que creció un 10% en términos absolutos, de EUR470.000 en el primer trimestre de 2023 a EUR510.000 a 31 de marzo de 2024.

High Quality Food avanzó un 4,4 por ciento, después de cerrar dos sesiones a la baja.

Eles cayó un 6,9 por ciento, tras un 0,5 por ciento en verde en la sesión anterior.

Para Doxee, en cambio, la pérdida fue del 5,3 por ciento, tras una sesión plana el día anterior, con el precio en 2,16 euros.

En Nueva York, durante la noche europea, el Dow ganó un 0,9 por ciento, el Nasdaq cerró con una subida del 1,4 por ciento, mientras que el S&P 500 se llevó un 1,2 por ciento.

Entre las bolsas asiáticas, el Hang Seng subió un 1,7 por ciento, el Nikkei avanzó un 1,4 por ciento y el Shanghai Composite subió un 0,4 por ciento.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0879 dólares, frente a los 1,0874 dólares del miércoles al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2678 dólares, frente a los 1,2672 dólares de anoche.

En cuanto a las materias primas, el crudo Brent cotiza a 83,08 dólares el barril, frente a los 82,55 dólares del miércoles por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.388,92 USD la onza, frente a los 2.383,01 USD del martes.

En el calendario macroeconómico del jueves, a las 1000 CEST desde Italia se espera el dato de inflación, seguido a las 1100 CEST por la balanza comercial. A las 1200 CEST, se espera el informe de previsiones económicas de la Unión Europea.

Desde Estados Unidos, a las 1430 CEST, se conocerán los datos de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, mientras que a las 2230 CEST, se publicará el balance semanal de la Reserva Federal.

Entre las empresas, se esperan los resultados de Beewize, Caleffi, e-Novia, Ferretti e Industrie Chimiche Forestali.

Por Maurizio Carta, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.