La producción industrial de la zona euro se mantuvo sin cambios en octubre respecto al mes anterior, superando las expectativas de una ligera caída, pero los datos sugieren que no hay recuperación a la vista para un sector sumido en la recesión desde hace casi dos años.

La cifra sin cambios publicada por Eurostat se situó justo por delante de las previsiones de los economistas de un descenso del 0,1%, y sigue a una caída del 1,5% en septiembre.

Alemania, Francia y los Países Bajos registraron lecturas negativas en el mes, mientras que la producción italiana se estancó, dejando a España como el único de los grandes países de la zona euro con una lectura positiva.

La industria lleva años sufriendo por el fuerte aumento de los costes energéticos, la disminución de la demanda de China, el aumento de los costes de financiación de la inversión y la cautela del gasto de los consumidores en casa.

Esta debilidad fue una de las razones clave por las que el Banco Central Europeo recortó los tipos de interés el jueves y rebajó sus perspectivas de crecimiento, argumentando que abundaba la incertidumbre.

En comparación con el año anterior, la producción industrial de la zona euro fue un 1,2% inferior, superando las expectativas de una caída del 1,9%.

En comparación con el mes anterior, cayeron la energía, los bienes duraderos y la producción de bienes de consumo, y sólo subió la producción de bienes de capital.