Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron el viernes mientras los inversores esperaban a los datos de la próxima semana y a una reunión de política monetaria de la Reserva Federal a finales de este mes para conocer las próximas pistas sobre cuándo es probable que el banco central estadounidense comience a recortar los tipos de interés.

Los rendimientos han caído este mes, ya que los datos de empleo más suaves y la relajación de la inflación aumentan las probabilidades de recortes de tipos a corto plazo y un primer recorte en septiembre se considera algo seguro.

Los funcionarios de la Fed han dicho que los datos económicos están mejorando las probabilidades de recortes de tipos, pero se han mostrado reacios a comprometerse sobre cuándo podrían empezar.

Tienes un mercado que está convencido de que la Fed va a recortar en septiembre y tienes una Fed que está sonando un poco cautelosa, dijo Angelo Manolatos, estratega macro de Wells Fargo en Charlotte. Estamos empezando a ver unas condiciones del mercado laboral más laxas y una inflación que está cooperando, especialmente después de ese primer trimestre más problemático.

Las próximas pistas económicas llegarán la semana que viene con el producto interior bruto del segundo trimestre, el jueves, y los gastos de consumo personal (PCE) de junio, el viernes.

A continuación, los inversores se centrarán en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, al término de la reunión de la Fed del 30-31 de julio, en busca de cualquier indicio de que es probable un recorte en septiembre.

El FOMC de julio será sin duda interesante. Me pregunto cómo de fuerte será la orientación de Powell. Tal vez algo en la línea de que si seguimos recibiendo buenos datos de inflación, podemos empezar a eliminar algunas restricciones de política ya en septiembre, dijo Manolatos.

Los rendimientos a dos años, sensibles a los tipos de interés, subieron 4,8 puntos básicos hasta el 4,509% y se sitúan por encima del mínimo de cuatro meses del 4,409% registrado el martes.

Los rendimientos de referencia a 10 años ganaron 5,1 puntos básicos hasta el 4,239% y suben desde el mínimo de cuatro meses del 4,144% del miércoles.

La curva de rendimientos entre los pagarés a dos años y a 10 años apenas varió en el día y se situó en menos 27 puntos básicos tras alcanzar menos 22 puntos básicos el lunes, la menor inversión desde enero.