El mayor incremento fue el 4,8 % registrado por los concesionarios de vehículos de motor y repuestos, el primer aumento en tres meses. Los analistas sugirieron que una de las razones fue la prisa de los consumidores por comprar coches antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses en abril.
Los analistas esperaban un aumento del 0,7 % en marzo.
«Parece que los consumidores canadienses no han apretado mucho el cinturón ante la incertidumbre de los aranceles», afirmó Andrew Grantham, economista senior de CIBC Capital Markets.
En marzo, las ventas aumentaron en seis de los nueve subsectores, lo que representa el 58,9 % del comercio minorista. En términos de volumen, las ventas minoristas aumentaron un 0,9 %.
El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, afirmó el jueves que esperaba que el crecimiento del segundo trimestre fuera «bastante
más débil
» que en el primer trimestre, y que podría ser peor en los siguientes si continúa la incertidumbre en torno a los aranceles.
Las apuestas en el mercado de swaps de divisas apuntan a una probabilidad del 32 % de que se produzca una bajada de tipos de 25 puntos básicos en junio, sin cambios respecto a antes de la publicación de los datos.
«Seguimos pensando que el Banco recortará los tipos tras las recientes caídas del empleo en el sector privado, pero será una decisión difícil», afirmó Stephen Brown, economista jefe adjunto para Norteamérica de Capital Economics.
El mes pasado, el banco central pronosticó que el PIB anualizado del primer trimestre sería del 1,8 %, pero no dio otras previsiones, alegando la incertidumbre sobre los aranceles. Statistics Canada publicará los datos del PIB del primer trimestre el 30 de mayo. (Información de David Ljunggren y Dale Smith; edición de Andrea Ricci)