El presidente Volodímir Zelenskiy anunció este sábado que las fuerzas ucranianas han recuperado la aldea de Andriivka, en la región nororiental de Sumy, como parte de una ofensiva para expulsar a las tropas rusas de la zona.

En la última semana, Zelenskiy ha centrado su discurso en lo que describe como una operación para desalojar a las fuerzas rusas de la región de Sumy, escenario de intensos combates en las zonas fronterizas. Según el mandatario, Rusia ha concentrado 53.000 soldados en el área.

"En base a los últimos acontecimientos, nuestro agradecimiento especial es para los soldados del 225º Regimiento de Asalto Independiente, por sus operaciones ofensivas en la región de Sumy y la liberación, en particular, de Andriivka", declaró Zelenskiy en su mensaje nocturno en video.

Zelenskiy también destacó "acciones exitosas" cerca de Pokrovsk, objetivo de ataques rusos durante meses en su lento avance por el frente oriental, y "resultados contundentes" en las cercanías de Kupiansk, área del noreste de Ucrania sometida a fuerte presión rusa.

En declaraciones publicadas previamente este sábado, Zelenskiy afirmó que las fuerzas ucranianas han frenado el avance de las tropas rusas en la región de Sumy y que continúan luchando por recuperar el control a lo largo de la frontera.

"Estamos nivelando la posición. Los combates se desarrollan a lo largo de la frontera. Deben entender que el enemigo ha sido detenido allí. Y la máxima profundidad a la que se registran enfrentamientos es de 7 km (4 millas) desde la frontera", señaló Zelenskiy.

Reuters no pudo verificar de forma independiente los informes sobre el campo de batalla.

Las tropas rusas han concentrado sus ataques en la región oriental de Donetsk, con Pokrovsk como objetivo prioritario.

Sin embargo, desde comienzos de mes, han intensificado sus ofensivas en el noreste, anunciando planes para crear una supuesta "zona de amortiguamiento" en las regiones de Sumy y Járkiv.

El Ministerio de Defensa ruso informó este sábado que sus fuerzas han tomado la aldea de Zelenyi Kut, al suroeste de Pokrovsk.

La guerra rusa en Ucrania entra en su cuarto año, pero se ha intensificado en las últimas semanas.

Este mes, Ucrania llevó a cabo un audaz ataque con drones que destruyó varias aeronaves en territorio ruso y también alcanzó el puente que conecta Rusia con la península de Crimea, anexionada, utilizando explosivos submarinos.

Moscú incrementó sus ataques aéreos tras dicha acción.

MANTENIMIENTO DE LAS LÍNEAS DEFENSIVAS

Zelenskiy aseguró que las tropas ucranianas han mantenido las líneas defensivas a lo largo de más de 1.000 km del frente. Asimismo, desestimó las afirmaciones de Moscú de que las tropas rusas habrían cruzado hacia la región central ucraniana de Dnipropetrovsk.

Zelenskiy explicó que Rusia está enviando pequeños grupos de asalto "para poner un pie en la frontera administrativa" y tomar una foto o grabar un video, pero estos ataques han sido repelidos.

El popular blog militar ucraniano DeepState, que utiliza información de fuentes abiertas, indicó que las tropas ucranianas repelieron un ataque ruso en la zona, aunque también reportó avances rusos en otras áreas, incluyendo Pokrovsk.

Dnipropetrovsk limita con tres regiones parcialmente ocupadas por Rusia: Donetsk, Jersón y Zaporiyia. Actualmente, Rusia controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano.

Zelenskiy reconoció que Ucrania no puede recuperar todo su territorio solo por la vía militar y reiteró su llamado a imponer sanciones más severas para obligar a Moscú a negociar el fin de la guerra.

Dos rondas de negociaciones de paz en Estambul produjeron pocos avances hacia un alto el fuego y un acuerdo de paz más amplio. Ambas partes solo acordaron el intercambio de prisioneros de guerra.

Varios canjes ya se han realizado este mes, y Zelenskiy dijo que espera que continúen hasta el 20 o 21 de junio.

En declaraciones aparte, difundidas el sábado en la plataforma de comunicación Telegram, el presidente informó que un nuevo grupo de prisioneros de guerra ucranianos regresó a casa como parte de otro intercambio con Rusia.

"Continuamos sacando a nuestra gente del cautiverio ruso. Este es el cuarto intercambio en una semana", escribió Zelenskiy.

Funcionarios ucranianos responsables de los intercambios de prisioneros afirmaron que la gran mayoría de los soldados liberados en el canje habían estado cautivos desde 2022, muchos de ellos capturados durante el asedio de más de 80 días al puerto de Mariúpol, en el mar de Azov.

Los funcionarios señalaron que Kiev también recibió los cuerpos de 1.200 soldados muertos en la guerra contra Rusia. Los cuerpos fueron entregados a Ucrania el viernes.

Medios estatales rusos, citando fuentes, informaron que Moscú no ha recibido de vuelta ningún cuerpo de sus caídos por parte de Kiev.