Tras haber subido más del 1% al inicio de la tarde, la Bolsa de París cerró la sesión con una ganancia más limitada del 0,48%, situándose en 7.589 puntos, impulsada principalmente por Airbus (+3,5%), Axa (+2,45%) y Kering, que intenta recuperarse (+2,4%) tras perder cerca del 10% en las tres sesiones anteriores.
Al otro lado del Atlántico, predomina la incertidumbre, con los índices evolucionando de manera dispersa: el Nasdaq cae un 0,4%, mientras que el Dow Jones sube un 0,3% y el S&P500 apenas logra mantenerse en equilibrio.
En el balance semanal, el índice parisino muestra una contracción cercana al 1,2%.
Los inversores deben lidiar con una elevada incertidumbre geopolítica, especialmente relacionada con las dudas de Washington sobre una posible intervención militar junto a Tel Aviv frente a Teherán.
En este contexto tenso, Donald Trump contribuyó a mantener la incertidumbre al declarar ayer que se daba "dos semanas" para decidir sobre una posible implicación de Estados Unidos.
Se suman también los temores respecto al impacto de los precios persistentemente altos del petróleo en los beneficios empresariales, confirmados ayer por las amenazas de Teherán de un eventual bloqueo del Estrecho de Ormuz, por donde transita aproximadamente el 20% del petróleo mundial.
"Sobre este tema, seamos claros: es una amenaza vacía de Irán", afirma Christopher Dembik, asesor de estrategia de inversión en Pictet AM.
El especialista recuerda que Teherán ha esgrimido esta amenaza en unas quince ocasiones desde 2008 y que hasta ahora nunca se ha concretado.
Además, "existen alternativas para transportar el petróleo, como el oleoducto Este-Oeste de Arabia Saudí, de 1.200 km, que conecta los campos petrolíferos de la provincia oriental con el puerto de Yanbu en el mar Rojo", indica.
En este contexto, el precio del barril de Brent retrocede un 2,9% en Londres, situándose alrededor de los 76,5 dólares.
El euro recupera un 0,2% frente al dólar, a 1,152 dólares, tras haber tocado sus máximos anuales cerca de 1,1538.
En cuanto a los datos "macro", el índice de indicadores adelantados, que pretende anticipar la evolución de la actividad económica en Estados Unidos, registró una ligera caída en mayo, según informó el viernes el Conference Board, que a pesar de ello ve en el dato una señal de desaceleración económica.
El índice líder bajó un 0,1% el mes pasado, hasta 99, tras haber caído un 1,4% en abril, según la cifra revisada.
Aunque el Conference Board no prevé una recesión, la asociación espera una desaceleración "significativa" de la actividad en 2025 en comparación con 2024.
Su estimación de crecimiento para este año se sitúa en el 1,6%, con una nueva ralentización prevista para 2026 debido a las repercusiones del nuevo régimen de aranceles estadounidenses.
En los mercados de renta fija, predomina la consolidación, con los rendimientos subiendo entre 2 y 3 puntos básicos en Estados Unidos (4,42% en el bono a 10 años y 4,928% en el de 30 años).
En Europa, la situación es casi la opuesta a la del jueves, con una subida de 1 punto básico en el Bund hasta el 2,525%, mientras que los OAT franceses bajan 1,5 puntos básicos (3,252%) y los BTP italianos caen 1 punto hasta el 3,535%.
En la actualidad de las empresas francesas, Sanofi informó que la FDA estadounidense ha aprobado su medicamento estrella Dupixent (dupilumab) para el tratamiento de adultos con penfigoide ampolloso, una enfermedad que afecta a unos 27.000 adultos en Estados Unidos, principalmente personas mayores.
Thales anunció la firma de un contrato para suministrar a Albania un radar Ground Master 400 alpha (GM400α) en un plazo de 14 meses, como parte de un programa de modernización de las capacidades de vigilancia aérea del país.
Engie comunicó que ha sido elegida por Airbus para contribuir a su hoja de ruta de descarbonización, desplegando soluciones a medida en los 22 sitios del fabricante aeronáutico.
Finalmente, ArcelorMittal anunció el viernes la firma de un contrato para la cesión al grupo Pavgord de dos plantas de producción en Bosnia-Herzegovina.
Copyright (c) 2025 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.