La Bolsa de París retrocede un 0,2 % esta mañana, en torno a los 7775 puntos, lastrada por Edenred (-3,8 %) y Thales (-1,7 %).
Se instala un clima de espera ante la falta de avances al término de la primera jornada de la reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se celebran desde ayer en Londres.
Si bien este «mecanismo de consulta económica y comercial» no parece haber dado ningún resultado concreto por el momento, los responsables de alto nivel chinos y estadounidenses deben reanudar sus trabajos este martes.
Aunque persisten las incertidumbres sobre el comercio, los mercados bursátiles han resistido bien últimamente, impulsados en particular por unos indicadores económicos que siguen siendo sólidos.
«Con las nuevas conversaciones abiertas entre Washington y Pekín, el optimismo sigue presente», comenta Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo.
«Pero la dinámica ha cambiado», advierte. «La época de las victorias fáciles —pausas arancelarias a cambio de concesiones menores— ha llegado a su fin», matiza la analista.
«Los puntos de fricción son ahora más profundos y abarcan embargos tecnológicos, cuestiones relacionadas con el suministro de tierras raras, visados para estudiantes y preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional», advierte la estratega.
«Se trata de disputas estratégicas, poco susceptibles de resolverse en unas pocas rondas de negociaciones», concluye.
Como señal de un entorno más sereno, el nerviosismo relacionado con el comercio internacional se ha atenuado notablemente desde el pico de tensión observado a principios de abril y las turbulencias en torno a los aranceles ya no dictan la evolución de los mercados como antes.
En el mercado de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años se relaja hasta el 4,44 %, mientras que el Bund con el mismo vencimiento se sitúa en el 2,54 %.
En el mercado de divisas, el euro se cotiza en torno a 1,14 dólares.
En cuanto al petróleo, el precio del Brent se sitúa en torno a los 67 dólares por barril, ya que la resistencia de la actividad económica mundial está superando los temores relacionados con un posible aumento de la producción de los países de la OPEP+.
En cuanto a la actualidad de las empresas francesas, Alstom anuncia la puesta en servicio de 36 nuevos trenes de la gama Class 730/2 para London Northwestern Railway en el Reino Unido.
Thales y Proximus han firmado un acuerdo con la Agencia de Información y Comunicación de la OTAN (NCIA). Thales proporcionará una infraestructura en la nube segura con un servicio totalmente gestionado.
Kering anunció el martes la adquisición de la italiana Lenti, una operación destinada a reforzar sus capacidades industriales en la producción de lentes solares.
Por último, Derichebourg Environnement ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con Volkswagen Group France, homologado como sistema individual para la gestión de vehículos fuera de uso (VFU) desde junio de 2024, para reciclar VFU.
Copyright (c) 2025 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.
París: movimientos tímidos en ausencia de catalizadores
Publicado el 10/06/2025 a 11:15
MarketScreener.com
-
Traducido por Marketscreener
- Ver el original
Aviso legal
Póngase en contacto con nosotros para cualquier solicitud de corrección
Comparte
© MarketScreener.com - 2025
Comparte