MÜNCHEN (dpa-AFX) - Las bolsas europeas han superado por primera vez en muchos años a los mercados estadounidenses durante la primera mitad de 2025, gracias al presidente de EE.UU., Donald Trump. Según gestores de inversiones y economistas, inversores internacionales han retirado miles de millones de dólares de los mercados estadounidenses y los han trasladado a Europa. La principal razón de esta fuga de capitales desde Estados Unidos son las amenazas arancelarias y los cambios de rumbo erráticos de Trump. Así, los flujos internacionales de capital han cambiado de dirección, al menos por ahora. En los años anteriores, enormes sumas de dinero fluían hacia EE.UU.
Los principales beneficiados en Europa han sido las bolsas de Alemania, España e Italia, todas ellas con incrementos de dos dígitos. El DAX alemán ha subido aproximadamente un 17% desde comienzos de año, a pesar de las recientes pérdidas. En contraste, los mercados bursátiles estadounidenses apenas han registrado aumentos o se han mantenido prácticamente estancados.
El dinero de los inversores retorna a Europa
"Numerosos indicios apuntan a un claro movimiento de capital de los inversores desde EE.UU. hacia Europa, pero también hacia otras regiones como Japón", afirma Ludovic Subran, director de inversiones (Chief Investment Officer) del grupo Allianz en Múnich, responsable principal de las inversiones en la compañía. El grupo muniqués del DAX gestiona cerca de 2,5 billones de euros, situándose entre los grandes actores internacionales del sector.
Durante años, el gran capital de todo el mundo fluyó hacia los mercados financieros estadounidenses. "Eso ha cambiado ahora", señala Vincenzo Vedda, director global de inversiones (Global Chief Investment Officer) en DWS, la gestora de activos de Deutsche Bank. "De una fuerte sobreponderación de Estados Unidos por parte de los gestores de fondos a finales de 2024, hemos pasado a una clara infraponderación".