Redactada por César Nuez
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este jueves a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Apple, Berkeley Energía, Tubacex, Amper, Dow Jones, Grifols, IAG y Talgo.
Ibon L. Buenos días Sr Nuez. ¿Cree que Grifols podría superar resistencias y continuar ganando posiciones? Muchas gracias.
Buenos días Ibon. Las subidas de las últimas semanas en Grifols han dejado a la compañía muy cerca de la resistencia de los 11,35 euros. Su comportamiento en este nivel de precios es muy importante. Si logra superarlos se lanzaría a por la resistencia clave de los 12,03 euros. Su comportamiento en estos niveles es muy importante ya que se encuentra el hueco bajista que se dejara a comienzos de 2024, y que viene condicionando su tendencia. Mientras que no consiga superar estos precios deberíamos ser cautos.
Pedro Pablo P. Buenos días Don César. ¿Cómo ve el aspecto técnico de IAG y de Talgo? Saludos.
Buenos días Pedro Pablo. IAG ha estropeado su buen aspecto técnico del corto plazo al abandonar el soporte de los 3,7410 euros. No obstante, parece que quiere sujetarse en las inmediaciones del soporte de los 3,58 euros. Por estos precios podríamos volver a ver la vuelta de las compras. Es importante que para continuar viendo una extensión de las subidas veamos la anulación del hueco bajista que se dejara, el pasado 12 de mayo, en los 4,0670 euros. La superación de la resistencia de los 4,0630 euros sería la señal que nos haría pensar en una vuelta a los máximos anuales que presenta en los 4,41 euros.
Talgo es un valor que no me gusta nada tras girarse, hace tan solo unas sesiones, en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. Su tendencia principal es claramente bajista, y todo parece indicarnos que podríamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 2,76 euros, mínimos anuales. No veremos una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 3,45 euros, niveles en donde se encuentra la media de 200 sesiones.
Marta R. Buenos días. ¿Es buen momento para entrar en Berkeley Energía? Saludos.
Buenos días Marta. Sin duda puede ser un buen momento para entrar en Berkeley Energía tras la magnífica figura que pudimos ver este pasado 12 de junio. Tras varios meses de movimiento lateral, vemos que ha conseguido poner fin a la consolidación en la que se venía moviendo en los últimos meses. La compañía del Continuo español logra perforar la resistencia de los 0,3335 euros. Esta es una muy buena señal que nos hace pensar en una continuación de las subidas hasta el nivel de los 0,3880 euros, máximos anuales. Sin duda, es un valor que no deberíamos perder de vista en las próximas sesiones. No veremos una señal de debilidad en su aspecto técnico mientras que se mantenga cotizando por encima de los 0,2985 euros, mínimos de la última consolidación.
Lorena T. Buenos días. Llevo unas semanas siguiendo muy de cerca a Tubacex y Amper. ¿Cuál le parece mejor opción? Saludos.
Buenos días Lorena. Pues la verdad es que las dos me parecen una buena opción para las próximas sesiones. Tubacex lleva unas semanas cotizando lateralmente, justo en las inmediaciones de la media de 200 sesiones, a la espera de la aparición de una señal de fortaleza que nos haga pensar en el comienzo de un nuevo impulso alcista. Estaremos muy pendientes de un cierre por encima de los 4,22 euros. Esta sería la señal que nos haría plantearnos seriamente entrar en la compañía y es que, si los supera, parece muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 5 euros.
Amper también parece que tiene ganas de continuar con su escalada alcista. Hace tan solo unas sesiones conseguía perforar la resistencia de los 0,1564 euros, y parece muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 0,1640 euros. Estos precios corresponden a los máximos anuales. Atentos, que si logra superar estos precios es probable que podamos ver una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 0,1830 euros.
Paul G. Encantado de saludarle. Agradecería una visión del Dow Jones y de Apple. Gracias.
Buenos días Paul. Parecía que el Dow Jones podría superar la resistencia de los 42.842 puntos, pero por el momento no lo ha conseguido. Las caídas de las últimas sesiones vuelven a postergar la recuperación de la media de 200 sesiones, promedio con el que lleva luchando desde hace un mes. Aunque vimos que conseguía perforar intradía el nivel de los 42.842 puntos, no ha logrado confirmar definitivamente la vuelta por encima de estos niveles. Su aspecto técnico no es malo, si bien no perderemos de vista su comportamiento en el soporte de los 41.354 puntos. Solo con el abandono de este nivel de precios nos plantearíamos una complicación de su aspecto técnico. Lo más normal es que termine por definirse al alza. Para ello, deberíamos esperar a un cierre por encima de los 43.116 puntos. En cuanto confirme la superación de estos precios, es probable que podamos ver una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 45.054 puntos, máximos históricos.
En cuanto a Apple, comentar que sigue sin poder recuperar la media de 200 sesiones. Ojo que las caídas de las últimas sesiones han dejado su cotización muy cerca del soporte del corto plazo que presenta en los 193,25 dólares. Si termina perdiendo estos precios es probable que podamos ver una vuelta a los mínimos anuales dibujados en los 169,21 dólares. La verdad es que no apreciaremos una señal de fortaleza en su serie diaria de precios mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 225,19 dólares, niveles en donde confluye la media de 200 sesiones y precios un 15% por encima de los actuales.
Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Vortex Solutions no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte de igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.
(END) Dow Jones Newswires
June 20, 2025 03:15 ET (07:15 GMT)