MOSCÚ (Reuters) - Donald Trump ha publicado en las redes sociales que utilizará su relación con el presidente ruso Vladimir Putin para conseguir que el periodista de Wall Street Evan Gershkovich sea liberado de una prisión rusa.

Trump escribió en su red social Truth Social que esto ocurriría poco después de las elecciones de noviembre en Estados Unidos, en las que busca derrotar al presidente Joe Biden y regresar a la Casa Blanca.

"Evan Gershkovich, el reportero de The Wall Street Journal, que está detenido por Rusia, será liberado casi inmediatamente después de las elecciones, pero definitivamente antes de que yo asuma el cargo. Estará EN CASA, SEGURO Y CON SU FAMILIA", dijo Trump.

"Vladimir Putin, presidente de Rusia, hará eso por mí, pero no por nadie más, ¡y NO PAGAREMOS NADA!".

Trump no se refirió a ningún contacto con Putin ni dijo qué motivos tenía para creer que el líder ruso liberaría a Gershkovich.

Preguntado por los comentarios, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Putin "naturalmente no ha tenido contactos con Donald Trump".

Gershkovich fue detenido en Rusia en marzo del año pasado por cargos de espionaje que tanto él como su periódico y la administración Biden han negado rotundamente. Ha pasado más de un año en una prisión de Moscú, sin que se haya fijado fecha para el juicio.

Putin dijo en febrero que podría ser posible liberarlo a cambio de un ruso encarcelado en Alemania por asesinato.

Peskov reiteró declaraciones anteriores del Kremlin en el sentido de que los contactos con Washington en relación con cualquier intercambio de prisioneros deben llevarse a cabo "en completo silencio y con absoluta discreción". Solo así pueden ser eficaces".

Durante su presidencia de 2017 a 2021, Trump expresó admiración por Putin. En 2018, se negó a culpar al líder ruso de entrometerse en las elecciones estadounidenses de 2016, poniendo en duda las conclusiones de sus propias agencias de inteligencia y desatando críticas en su país.

Trump también ha afirmado que podría poner fin a la guerra en Ucrania a las 24 horas de regresar a la Casa Blanca, aunque no ha dicho cómo lo haría.

(Información de Reuters; redactado por Mark Trevelyan y Alexander Marrow; editado por Gareth Jones; editado en español por Javi West Larrañaga)