Redactada por Carlos Suárez
En su repaso a la situación técnica de la renta variable mundial con el fin de buscar "interesantes oportunidades de inversión", los expertos de Singular Bank destacan esta semana los "prometedores gráficos" que observan en cuatro compañías.
Cuatro acciones que “podrían dar alegrías a los inversores en el corto plazo”, apuntan. No obstante, también resaltan la necesidad de realizar una “gestión eficiente del riesgo”, mediante la fijación de stop de pérdidas para asumir un riesgo moderado.
MICROSOFT
Y con estas premisas en mente y entrando en detalles, estos economistas se inclinan en primer lugar por Microsoft, uno de los ‘7 Magníficos’ que mejor ha reaccionado a sus resultados del primer trimestre.
En concreto, indican que, tras una fase correctiva, “el grupo parece haber encontrado suelo en los 350 dólares, máximos históricos de 2022, soporte desde el que ha emprendido un nuevo impulso alcista”.
En este escenario, ven probable que la multinacional continúe escalando posiciones a corto plazo con la mirada puesta en los 468 dólares, sus máximos de todos los tiempos.
BMW
El segundo nombre de esta lista es el fabricante alemán BMW, cuya cotización se ha visto penalizada por la ‘tormenta perfecta’ que azota al sector de los automóviles, caracterizada por el frenazo de las ventas de vehículos eléctricos y la crisis de los aranceles.
No obstante, estos estrategas creen que sus títulos podrían estar formando un suelo tras el proceso de estabilización iniciado a finales de 2024.
Con todo, como niveles a vigilar, estos economistas destacan la relevancia del soporte de los 68 euros y la resistencia de los 87 euros. “De romper esta última cota, el fabricante podría dar comienzo a un nuevo tramo de subidas que le lleve hasta las inmediaciones de los 115 euros”, añaden.
VINCI
La compañía francesa de infraestructuras Vinci ocupa también un lugar en esta selección de valores. Una inclusión que desde Singular Bank justifican en el posible suelo formado por su gráfico en el soporte de los 100 euros.
“La compañía está reforzando su tendencia alcista y vemos probable que se mantenga al alza, especialmente si perfora la barrera de los 130 euros”, subrayan.
FRESENIUS
En último lugar, estos expertos se fijan en una empresa germana ligada a la salud, la gestión sanitaria de hospitales y centros de asistencia. Nos estamos refiriendo a Fresenius, propietaria en España del grupo Quirón.
“El valor se ha visto ensombrecido por una tendencia bajista que comenzó en 2018 y que se vio acentuada con la pandemia”, explican.
No obstante, remarcan que, “a principios de 2024, superó esta estructura bajista y que, en los últimos meses, su cotización está dando señales de fortaleza”.
Así, esperan que no tarde en alcanzar los 47 euros, resistencia que le abriría el paso a un nuevo impulso comprador.
(END) Dow Jones Newswires
May 12, 2025 03:03 ET (07:03 GMT)