Por Purvi Agarwal, Ragini Mathur y Pranav Kashyap

11 jun (Reuters) - Las acciones europeas vieron evaporarse sus ganancias iniciales y cerraron en rojo el miércoles, ya que las esperadas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China ofrecieron escasos detalles pese a las promesas de acuerdos de alto nivel.

* El índice paneuropeo STOXX 600 avanzó tras un informe de inflación estadounidense más frío de lo esperado, que alivió las preocupaciones relacionadas con los aranceles y reforzó las esperanzas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés. Sin embargo, acabó cerrando con una caída del 0,3%, su tercer día consecutivo de pérdidas.

* Mientras tanto, un día después de que funcionarios de Washington y Pekín acordaran un marco para restablecer su tregua comercial, el presidente Donald Trump dijo que el pacto está cerrado y Pekín suministrará imanes y minerales de tierras raras.

* Según un funcionario de la Casa Blanca, el acuerdo permitirá a Washington cobrar un arancel del 55% a los bienes chinos importados, incluido un recargo "recíproco" de referencia del 10%, uno del 20% por el tráfico de fentanilo y otro del 25% que refleja los gravámenes preexistentes. Pekín recargará un 10% las importaciones estadounidenses, según indicó.

* Los inversores europeos respondieron con cautela. Aunque las conversaciones terminaron en una tregua, los analistas dijeron que los inversionistas esperaban avances más sustanciales.

* "Los mercados tenían muchas esperanzas de que la gente en Londres iba a ver algún avance importante y esencialmente todo lo que ha hecho es reiterar lo que tenían hace un mes", afirmó Daniela Hathorn, analista senior de mercado de Capital.com.

* El sector de los servicios públicos, que a menudo se negocia como un sustituto de los bonos, se erigió en el sector más rentable del día.

* Por el contrario, los minoristas lideraron los descensos, hundiéndose un 1,7% debido al desplome del 4,4% de Inditex después de que el propietario de Zara incumpliera las previsiones de ventas del primer trimestre.

(Editado en español por Carlos Serrano)