Por Ankur Banerjee y Harry Robertson

SINGAPUR/LONDRES, 28 nov (Reuters) -Las acciones europeas subieron el jueves tras el declive de la víspera, mientras que las asiáticas retrocedieron en general en una jornada con escaso volumen de negociación por la celebración de la festividad del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

* El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,4%, tras perder un 0,75% en las dos sesiones anteriores. La medida más amplia de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 0,52%, pero el Nikkei japonés mejoró un 0,56%.

* Los mercados de renta variable y del Tesoro estadounidenses permanecieron cerrados, pero los futuros del índice estadounidense S&P 500 mejoraban un 0,24% tras perder un 0,38% el miércoles.

* Los mercados europeos se veían impulsados por un repunte de las acciones tecnológicas después de que Bloomberg informó de que el freno del gobierno del presidente Joe Biden a los chips chinos podría ser menos severo de lo esperado.

* Datos publicados en la víspera mostraron que el gasto de los consumidores estadounidenses aumentó en octubre, pero la medida de inflación preferida por la Reserva Federal subió al 2,3% en octubre desde el 2,1% del mes anterior.

* Junto con la perspectiva de un aumento de los aranceles sobre los bienes importados, la solidez del gasto y la inflación podrían reducir el margen para recortar las tasas de interés el próximo año.

* "Seguimos esperando que el FOMC recorte la tasa de los fondos en 25 puntos básicos en su reunión de diciembre", afirmó Kristina Clifton, del Commonwealth Bank of Australia, en referencia al Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed. "Sin embargo, otra sólida inflación subyacente mensual para noviembre desafiará la opinión del FOMC de que la inflación tiende a bajar hacia el 2% anual".

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, avanzaba un 0,1%, a 106,2 unidades, tras perder un 0,7% en la sesión anterior.

* El yen bajaba un 0,28%, a 151,52 unidades por dólar, tras tocar máximos de un mes el miércoles. La divisa asiática se encamina a su semana más fuerte desde principios de septiembre ante las crecientes expectativas de un alza de tasas por parte del Banco de Japón el mes que viene.

* El euro restaba un 0,13%, a 1,0552 dólares, tras subir un 0,7% en la sesión anterior, cuando Isabel Schnabel, miembro del Consejo del Banco Central Europeo, afirmó que los recortes de tasas deberían ser graduales y situarse en territorio neutral, no expansivo.

* El retorno de los bonos europeos retrocedía, un respiro bienvenido para el gobierno de Francia, que el miércoles vio cómo los costos de endeudamiento del país subían a su nivel más alto por encima de los de Alemania desde 2012.

* En las materias primas, los precios del crudo subían levemente después de que Israel denunció la violación del alto el fuego con Hezbolá. El oro al contado subía un 0,14%, a 2.639 dólares la onza, pero se encamina a una caída cercana al 4% en noviembre, su peor resultado mensual en más de un año.

(Editado en español por Carlos Serrano)