(Alliance News) - El FTSE 100 de Londres registró modestas ganancias este miércoles en medio de las persistentes tensiones en Oriente Medio, mientras los inversores analizaban unos datos de inflación del Reino Unido en línea con lo esperado, a la espera de decisiones sobre tipos de interés a ambos lados del Atlántico.
El índice FTSE 100 cerró con una subida de 9,44 puntos, un 0,1%, hasta los 8.843,47. El FTSE 250 terminó con un alza de 53,21 puntos, un 0,3%, en 21.290,26, y el AIM All-Share subió 2,71 puntos, un 0,4%, hasta los 763,36.
El Cboe UK 100 cerró con un avance del 0,1% en 881,41, el Cboe UK 250 terminó un 0,2% arriba en 18.806,60, pero el Cboe Small Companies retrocedió un 0,4% hasta los 16.918,47.
El precio del petróleo fluctuó, con el conflicto entre Israel e Irán entrando en su sexto día, mientras el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, rechazaba el llamado del presidente estadounidense Donald Trump a una "rendición incondicional".
El crudo Brent cotizaba a la baja, a USD75,06 por barril al cierre del miércoles, frente a los USD75,45 del martes. Previamente, había superado los USD77,00 por barril.
Jamenei advirtió de "daños irreparables" si Estados Unidos emprende acciones militares contra Irán.
Una de las principales preocupaciones del mercado es la posibilidad de que Irán cierre el estrecho de Ormuz, por donde se transporta aproximadamente una quinta parte del suministro mundial de petróleo.
Trump declaró que está considerando si Estados Unidos se sumará a los ataques israelíes contra Irán y afirmó que Teherán se ha acercado para buscar negociaciones que pongan fin al conflicto.
"Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe lo que voy a hacer", dijo Trump a los periodistas cuando se le preguntó si había decidido lanzar ataques aéreos estadounidenses.
"Puedo decirles esto, que Irán tiene muchos problemas y quiere negociar".
En las bolsas europeas, el miércoles el CAC 40 de París cerró con un descenso del 0,3%, mientras que el DAX 40 de Fráncfort cedió un 0,5%.
Las acciones en Nueva York estaban en verde en todos los índices al cierre de Londres. El Dow Jones Industrial Average subía un 0,5%, al igual que el S&P 500 y el Nasdaq Composite.
La Reserva Federal anunciará su decisión sobre los tipos de interés a las 19:00 BST.
Según la herramienta CME FedWatch, es casi seguro que la Fed mantendrá los tipos en el rango del 4,25%-4,50% esta semana. La Fed mantuvo los tipos en las tres primeras reuniones de este año. Su último recorte fue en diciembre, con una rebaja de 25 puntos básicos en el rango de los fondos federales.
Antes de eso, las cifras mostraron que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo ajustadas estacionalmente se situaron en 245.000 en la semana que terminó el 14 de junio, 5.000 menos que las 250.000 de la semana anterior, que fueron revisadas al alza desde 248.000. La cifra más reciente estuvo en línea con el consenso citado por FXStreet.
La media móvil de cuatro semanas de solicitudes iniciales, que suaviza la volatilidad semanal, aumentó en 4.750 hasta 245.500.
Michael Pearce, de Oxford Economics, señaló que tanto las solicitudes iniciales como las continuas de desempleo "están en tendencia alcista, lo que es coherente con un debilitamiento gradual de las condiciones del mercado laboral".
"Aun así, con los riesgos inflacionarios al acecho, no creemos que la economía se esté debilitando lo suficiente como para forzar a la Reserva Federal a recortar los tipos en los próximos meses".
En el Reino Unido, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra anunciará su decisión sobre los tipos a las 12:00 BST del jueves. También se espera que mantenga el statu quo, con los tipos de interés sin cambios en el 4,25%.
Las cifras de inflación publicadas el miércoles dieron que pensar al Banco de Inglaterra antes de su decisión.
El índice de precios al consumidor subió un 3,4% en mayo respecto al año anterior, desacelerándose desde el crecimiento anual del 3,5% registrado en abril. La cifra de inflación de mayo estuvo en línea con el consenso de FXStreet.
Los precios al consumidor aumentaron un 0,2% en términos mensuales en mayo, desacelerándose frente al 1,2% de abril y en línea con el consenso de mercado citado por FXStreet.
A principios de junio, la ONS informó que la cifra principal de inflación del Reino Unido fue 0,1 puntos porcentuales más alta de lo debido en abril debido a un error en los datos recabados sobre el impuesto de vehículos. Como es práctica habitual, la cifra de abril no ha sido revisada, explicó la ONS.
Excluyendo este ajuste, la tasa principal de inflación habría permanecido sin cambios en mayo respecto a abril.
El IPC subyacente, que excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco, bajó al 3,5% anual en mayo, frente al 3,8% del mes anterior y por debajo de la estimación de consenso del 3,6% de crecimiento.
El crecimiento de la inflación en servicios, un dato muy seguido, se desaceleró al 4,7% en los 12 meses hasta mayo desde el 5,4% de abril, y se situó por debajo del consenso del 4,8%.
Barclays considera que el Comité de Política Monetaria "se tranquilizará" por los avances en las medidas subyacentes de los servicios, especialmente teniendo en cuenta que ahora abarcan dos meses después del aumento de los costes empresariales debido al incremento del salario mínimo nacional y los cambios en el seguro nacional, introducidos en el presupuesto de otoño del gobierno británico.
"Sin embargo, los elevados niveles, combinados con una fuerte inflación de alimentos, mantendrán al Comité cauteloso respecto a las perspectivas de la inflación en los próximos meses. Esto solo se verá agravado por los recientes movimientos en los precios de las materias primas", señaló.
"En conjunto, seguimos esperando que el Comité de Política Monetaria siga una senda de recortes trimestrales de tipos hasta alcanzar el 3,5% en febrero del próximo año", agregó el bróker.
Las cifras finales de Eurostat en Europa mostraron que la inflación anual en la eurozona se enfrió al 1,9% en mayo, cayendo por debajo del objetivo del 2% del Banco Central Europeo por primera vez en más de tres años.
La tasa de inflación de los precios al consumidor de mayo se desaceleró desde el 2,2% de abril y marcó una significativa moderación respecto al 2,6% de hace un año. La lectura final confirmó la estimación preliminar publicada a principios de mes.
La libra cotizaba a la baja en USD1,3472 al cierre de la bolsa de Londres el miércoles, frente a USD1,3502 del martes. El euro se situaba ligeramente al alza en USD1,1526 frente a USD1,1522. Frente al yen, el dólar cotizaba a JPY144,65, por debajo de los JPY145,07.
El rendimiento del bono estadounidense a 10 años se situó en el 4,36%, frente al 4,42%. El rendimiento del bono a 30 años se ubicó en el 4,86%, frente al 4,93%.
En el FTSE 100, Melrose subió un 2,6% tras comentarios positivos surgidos en el Salón Aeronáutico de París.
RBC Capital Markets reiteró su recomendación de 'outperform' tras lo que calificó como una "reunión favorable" con la dirección de Melrose, que sigue viendo atractivas oportunidades de crecimiento en los mercados de defensa, entre otros.
Whitbread avanzó un 0,4% antes de la presentación de resultados del jueves, pero Howden Joinery cayó un 3,0% después de que Citi señalara que espera que el desempeño del primer semestre sea "algo decepcionante", limitando el margen para mejoras.
"Añadimos una visión negativa a corto plazo sobre la acción, ya que creemos que la debilidad subyacente de la demanda a corto plazo podría afectar al sentimiento de los inversores", indicó el bróker.
En el FTSE 250, Rathbones Group subió un 5,2% después de que Bank of America le asignara una calificación de 'compra' a la firma de inversión y gestión de patrimonios con sede en Londres.
"Creemos que la valoración actual no refleja la adquisición transformadora de IW&I", señaló BofA, calificando a Rathbones como "altamente infravalorada".
El oro cotizaba al alza en USD3.387,84 la onza frente a USD3.381,51.
Los mayores avances en el FTSE 100 fueron Melrose Industries, con una subida de 12,40 peniques hasta 486,60p; IAG, con 6,80p hasta 319,80p; Aviva, con 11,80p hasta 616,40p; Entain, con 16,00p hasta 853,60p; e Intermediate Capital Group, con 34,00p hasta 1.971,00p.
Los mayores descensos en el FTSE 100 fueron Howden Joinery, con una caída de 26,50p hasta 848,50p; Ashtead Group, con 99,00p hasta 4.465,00p; GSK, con 31,00p hasta 1.449,00p; WPP, con 9,60p hasta 521,60p; y Compass Group, con 45,00p hasta 2.501,00p.
El calendario económico global del jueves incluye decisiones sobre tipos de interés en Reino Unido, Suiza y Noruega, además de datos de empleo en Australia.
En el calendario corporativo nacional del jueves destaca la presentación de resultados de Whitbread, propietaria de Premier Inn.
Los mercados financieros estadounidenses permanecerán cerrados por el Día Nacional de la Independencia Juneteenth.
Por Jeremy Cutler, reportero de Alliance News
Comentarios y preguntas a newsroom@alliancenews.com
Copyright 2025 Alliance News Ltd. Todos los derechos reservados.