(Corrige el índice de Peel Hunt, que cotiza en AIM.)

(Alliance News) - Los precios de las acciones en Londres se mantenían en terreno positivo al mediodía de este lunes, mientras el conflicto entre Irán e Israel sigue impulsando al alza los precios del petróleo.

Mientras tanto, en el Reino Unido, los precios de la vivienda han caído este mes, según el portal inmobiliario Rightmove.

El descenso mensual del 0,3%, una "caída inusual" para junio, se produce tras los recientes aumentos del impuesto de timbre en el Reino Unido. En términos interanuales, el crecimiento de los precios de la vivienda se desaceleró al 0,8% en junio desde el 1,2% registrado en mayo.

"Parece que ahora estamos viendo el nivel más alto en una década de viviendas en venta, y los recientes aumentos del impuesto de timbre en Inglaterra están teniendo un impacto retardado en los precios de los nuevos vendedores... Los agentes nos han dicho que los vendedores necesitan fijar un precio competitivo para tener más posibilidades de encontrar comprador en el mercado actual, y parece que muchos están escuchando y respondiendo a ese mensaje", comentó Colleen Babcock de Rightmove.

El índice FTSE 100 subía 42,80 puntos, un 0,5%, hasta los 8.893,43. El FTSE 250 avanzaba 158,02 puntos, un 0,8%, hasta los 21.331,35, y el AIM All-Share sumaba 2,91 puntos, un 0,4%, hasta los 764,34.

El Cboe UK 100 subía un 0,6% hasta los 885,91, el Cboe UK 250 subía un 1,0% hasta los 18.833,71 y el Cboe Small Companies aumentaba un 0,2% hasta los 17.109,90.

"Las bolsas europeas mostraron una resiliencia sorprendente en un contexto de incertidumbre", comentó Russ Mould de AJ Bell. "El FTSE 100 se vio apuntalado por la fortaleza continua de los precios del petróleo, ya que las tensiones siguen elevadas en Oriente Medio... lo que impulsó las acciones de los pesos pesados del FTSE como BP y Shell, llevando al alza el mercado en general".

El barril de Brent se cotizaba a USD73,76 al mediodía del lunes en Londres, frente a los USD73,61 del cierre del viernes. En el FTSE 100, Shell subía un 1,4% y BP ganaba un 0,5%.

"Los precios globales del petróleo se dispararon la semana pasada tras el ataque de Israel a Irán, lo que generó preocupaciones sobre posibles interrupciones importantes en el suministro", señaló Mould. "A pesar de un fin de semana violento entre ambos países, los inversores no mostraron signos de pánico, a juzgar por los movimientos de los mercados financieros este lunes".

El oro se cotizaba a la baja en USD3.416,43 la onza frente a los USD3.427,50 del cierre del viernes, ya que "los inversores siguen atentos a las tensiones geopolíticas en curso", según Mould.

Añadió: "El conflicto en Oriente Medio sigue siendo una situación cambiante y existe el potencial de que los mercados experimenten sacudidas repentinas si la tensión escala aún más".

En el FTSE 250, NextEnergy Solar Fund subía un 1,1%.

El inversor especializado en energía solar y almacenamiento de energía, con sede en Guernsey, informó que el valor neto de los activos por acción cayó un 9,2% interanual hasta 95,1 peniques al 31 de marzo, reflejando una disminución en las previsiones a corto plazo del precio de la energía en el Reino Unido.

No obstante, el dividendo se incrementó un 1,0% hasta 8,43 peniques para el ejercicio cerrado el 31 de marzo, y NextEnergy Solar confirmó su objetivo de dividendo anual para el mismo importe.

En AIM, Caspian Sunrise cayó un 19%.

La compañía de exploración y producción de petróleo y gas centrada en Kazajistán informó que la finalización de su prevista venta de USD88 millones de las estructuras poco profundas MJF y South Yelemes del área contractual BNG sigue dependiendo de ciertas aprobaciones regulatorias.

En consecuencia, la empresa "ha decidido retrasar la publicación de los estados financieros de 2024 hasta que se complete la venta, o... hasta que quede claro que la venta no se llevará a cabo en un futuro previsible, o no se realizará en absoluto".

Tambien en AIM, Peel Hunt subía un 1,7%, a pesar de que su pérdida antes de impuestos se amplió a GBP3,5 millones en el ejercicio cerrado el 31 de marzo. Esto se produce en un contexto de escasez de empresas que hayan salido a bolsa en la Bolsa de Londres mediante una oferta pública inicial.

Sin embargo, el bróker y banco de inversión con sede en Londres también informó que los ingresos aumentaron un 6,4% hasta GBP91,3 millones, y que el ejercicio 2026 ha comenzado "de forma más positiva".

Peel Hunt afirmó: "Estamos viendo una rotación de activos estadounidenses hacia Europa y un mayor optimismo institucional hacia el Reino Unido. La actividad en los mercados de capitales de renta variable en el Reino Unido sigue siendo en general moderada, pero podría ganar tracción si las condiciones macroeconómicas continúan estabilizándose".

En las bolsas europeas este lunes, el CAC 40 de París subía un 0,8%, mientras que el DAX 40 de Fráncfort ganaba un 0,4%.

La libra esterlina se cotizaba a la baja en USD1,3581 al mediodía del lunes en Londres, frente a los USD1,3591 al cierre bursátil del viernes. El euro se situaba en USD1,1577, por encima de los USD1,1560. Frente al yen, el dólar cotizaba levemente al alza en JPY144,09 frente a JPY144,01.

Las bolsas en Nueva York se preveían al alza. El Dow Jones Industrial Average se esperaba con una subida del 0,4%, el Índice S&P 500 con un alza del 0,5% y el Nasdaq Composite con un avance del 0,6%.

El rendimiento del bono estadounidense a 10 años se situaba en el 4,43%, aumentando desde el 4,42%. El rendimiento del bono a 30 años se ubicaba en el 4,92%, frente al 4,90% anterior.

En la agenda económica de este lunes, Canadá publicará datos de inicio de viviendas y EE. UU. el índice manufacturero del Estado de Nueva York.

Por Emma Curzon, reportera de Alliance News

Comentarios y preguntas a newsroom@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News Ltd. Todos los derechos reservados.