En una nota, la empresa afirma que es "el primer emisor que ha puesto en marcha un programa Emtn cuyo prospecto básico ha sido aprobado por la Consob y que ha obtenido el juicio de admisibilidad a cotización en el Mot (mercado electrónico de obligaciones) por parte de Borsa Italiana".
El nuevo programa Emtn será una de las plataformas a través de las cuales A2A podrá realizar futuras emisiones de obligaciones, cuyo importe total en circulación no podrá superar el límite máximo de 7.000 millones de euros.
En la operación participaron Crédit Agricole Cib y Mediobanca como organizadores y Bbva, Bnp Paribas, BofA Securities, Citigroup, Goldman Sachs International, J.P. Morgan, Intesa Sanpaolo (Divisione Imi Cib), Morgan Stanley, Santander, Société Générale y UniCredit como intermediarios.
A2A está asistida por el bufete de abogados Simmons & Simmons y los bancos por Linklaters.
(Francesca Piscioneri, edición Sabina Suzzi)