Los índices de Piazza Affari cerraron en negativo, predominando la cautela entre los inversores, quienes se muestran reacios a entrar en el mercado y, por tanto, más propensos a asegurar las ganancias acumuladas en las sesiones anteriores.

Pesan las expectativas sobre posibles desarrollos relacionados con los acuerdos comerciales estadounidenses, el debate sobre la ley presupuestaria de EE. UU. y las nuevas sanciones a Rusia anunciadas por la UE y Reino Unido, después de que la llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Vladimir Putin el lunes no lograra un alto el fuego en Ucrania.

En Wall Street, los futuros se mueven claramente a la baja, anticipando una apertura negativa por la tarde. Los rendimientos de los T-Bonds siguen elevados, con el bono a treinta años por encima del 5% y el bono a diez años en el 4,5%.

Alrededor de las 12:50, el FTSE Mib registraba una caída del 0,31%, con un volumen de poco más de mil millones de euros.

Valores destacados del día

Leonardo se mantiene firme, situándose entre los mejores del índice, con un alza del 1,2% tras alcanzar un nuevo máximo histórico en 52,44 euros. Desde comienzos de año, las acciones han subido más del 100%. Las expectativas de un aumento del gasto en defensa por parte de la UE, junto con los efectos de los conflictos en curso y la falta de avances hacia un alto el fuego en Ucrania tras la conversación entre Trump y Putin, impulsan las compras.

Fincantieri también destaca, subiendo un 2,4% hasta nuevos máximos históricos en 14,6 euros, después de que ayer el valor subiera un 12%. Las acciones acumulan seis sesiones consecutivas en positivo y han crecido un 109% aproximadamente desde inicios de año. El bróker Equita señala que Fincantieri podría beneficiarse también de la disponibilidad de recursos militares desplegados por la UE.

Iveco comenzó la jornada con fuerza, impulsada por las compras en el sector de defensa, pero luego invirtió la tendencia y cae un 0,9%.

En el resto del sector industrial, retroceden Interpump (-1,5%), Stellantis (-1,7%) y Amplifon (-1,5%).

El sector petrolero y las utilities también registraron ventas. Especialmente afectada estuvo ERG, que cae un 3,4%, prácticamente víctima de la toma de beneficios tras subir ayer un 7,6%.

STM retrocede un 1,3%, penalizada por la caída de los valores tecnológicos estadounidenses debido al aumento de los rendimientos de los bonos.

Los bancos presentan ligeras caídas, con el índice sectorial bajando un 0,10%. Los grandes, UniCredit e Intesa, pierden alrededor de un 0,20%. MPS cae un 1%, mientras que Banco BPM se mantiene en positivo, bajo la OPA de Unicredit. Según Intermonte, "las prescripciones del Golden Power podrían afectar la operación. Por este motivo, hemos reducido la probabilidad de que la transacción se complete", se lee en el informe diario.

Entre los valores menores, destacan Mondo TV y Landi Renzo, con subidas del 17,6% y 11%, respectivamente.

(Giancarlo Navach, edición Andrea Mandalà)