La jornada en Piazza Affari permanece prácticamente sin cambios, con los inversores indecisos sobre cómo actuar en el mercado bursátil mientras esperan conocer los resultados de las conversaciones entre EE.UU. y China sobre los aranceles y los datos de inflación estadounidense previstos para la primera parte de la tarde.
La pasada noche concluyeron en Londres las negociaciones de dos días entre Pekín y Washington, que alcanzaron un "acuerdo marco" que podría permitir el regreso a la tregua comercial. El objetivo principal es eliminar las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras, aunque los detalles son escasos, lo que indica que las posiciones aún están alejadas.
En el frente macroeconómico, todas las miradas están puestas en la actualización de la inflación estadounidense de mayo. El consenso apunta a una leve aceleración interanual de la inflación subyacente, que pasaría al 2,9% desde el 2,8% del mes anterior, mientras que el índice general se situaría en el 2,5% frente al 2,3%. Unos datos superiores a lo esperado reducirían, evidentemente, las apuestas sobre recortes de tasas por parte de la Fed.
Alrededor de las 12:40, el índice FTSE Mib registra un ligero avance del 0,15%. Los volúmenes se sitúan en torno a los mil millones de euros.
Valores destacados de la jornada:
Las entidades bancarias cambian ligeramente de rumbo, con el índice sectorial subiendo un 0,3%: UniCredit gana un 0,6%, mientras que Banco Bpm cede un 0,2%. El consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, declaró esta mañana que las probabilidades de que prospere la OPA sobre Banco Bpm son ahora del 20% o menos. También se registran ventas en Bper y Mps, con caídas cercanas al 1%.
Leonardo experimenta una leve recuperación del 0,55% tras un periodo de fuertes ventas que duró tres sesiones consecutivas.
En el sector defensa, Fincantieri vuelve a subir con un repunte del 2,5%.
El sector petrolero retrocede, con Saipem y Tenaris bajando un 0,8%, mientras que Eni se mantiene sin cambios.
Nexi sufre un descenso significativo del 1,8%, afectada por la fuerte caída de la fintech francesa Worldline, que pierde un 2,75% en París.
Fuera del índice principal, Technoprobe cae un 4,4% y se ajusta al precio de la ABB en 7 euros por el 1,53% del capital (con un descuento del 6,9% respecto al cierre de ayer). Desde Equita señalan que "la operación sorprende un poco por su momento".
Aeffe destaca con una subida del 7,7% ante especulaciones relacionadas con movimientos en su accionariado.
(Giancarlo Navach, edición Andrea Mandalà)