(Alliance News) - El Mib cerró la primera sesión de la semana con una nota negativa, registrando un descenso que llevó la barra de puntos a la zona de los 33.700 puntos. Los inversores están centrados en los discursos de algunos miembros de los bancos centrales de Europa y EE.UU., en busca de señales sobre posibles recortes de los tipos de interés por parte del BCE y la Reserva Federal en diciembre.
Según Yannis Stournaras -miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo- es casi seguro que el BCE recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos en diciembre, tal y como se desprende de su entrevista en Bloomberg. A la pregunta de si tal medida era segura, el gobernador del Banco Central griego respondió "más o menos", añadiendo que cree que una reducción de 25 puntos básicos es óptima.
Así, el FTSE Mib cerró un 1,3% en rojo en 33.758,43, el Mid-Cap repuntó un 0,1% hasta 46.865,62, el Small-Cap cedió un 0,8% hasta 26.987,66, y el Italy Growth subió fraccionadamente hasta 7.770,00.
En Europa, el FTSE 100 de Londres cerró en verde un 0,6%, el CAC 40 de París repuntó un 0,1%, mientras que el DAX 40 de Fráncfort cede un 0,1%.
En la lista de mayor capitalización de Piazza Affari, fuerza en Banco BPM, que cerró con una subida del 3,4 por ciento a 6,86 euros por acción, en su tercera sesión alcista.
También hubo buenas compras en BPER Banca, que cerró con una subida del 2,3% a EUR6,07 por acción. El valor alcanzó un nuevo máximo de 52 semanas de EUR6,14 por acción durante la sesión.
Generali -que bajó un 0,2%- anunció el lunes que había comprado acciones propias por un valor total de 16,7 millones de euros entre el 11 y el 15 de noviembre. Generali posee así 45,0 millones de acciones, es decir, el 2,9% del capital social.
Enel - en números rojos del 1,3% - anunció el lunes su plan estratégico para el periodo 2025-2027, destacando una clara visión de crecimiento sostenible y consolidación de los resultados alcanzados. Las inversiones previstas ascienden a 43.000 millones de euros, lo que supone un aumento de 7.000 millones respecto al plan anterior.
DiaSorin, por su parte, cerró con un descenso del 2,6%, tras una subida del 2,1% el viernes por la noche y con un nuevo precio de 104,35 EUR.
En la MidCap, Digital Value ganó un 4,1% tras el 4,3% en verde del viernes por la noche. Citadel Advisors elevó su posición corta en el valor hasta el 0,61% desde el 0,53% anterior.
Berenberg elevó su precio objetivo sobre El.En. a 13,00 EUR desde 12,40 EUR con una recomendación de "compra". El valor cerró como el mejor de la lista con una subida del 4,5% hasta los 12,13 euros, tras el 2,0% de la noche del viernes.
El mismo banco privado alemán también elevó su precio objetivo sobre Buzzi Unicem a EUR42,00 desde EUR40,00 con una recomendación de "mantener" desde "comprar". El valor cerró con un descenso del 0,7%.
Webuild - con una nota positiva del 0,2% - informó el viernes de que cerró los nueve primeros meses con 8.300 millones de euros en nuevos pedidos, más del 90% de los cuales procedían del extranjero, principalmente de Australia, EE.UU., Arabia Saudí y Europa. Con la suma de otros pedidos que se concretarán en los próximos meses, señala la empresa, "ya se ha adquirido la totalidad de los pedidos previstos para todo el plan 2023-2025".
El consejo de administración de Alerion Clean Power -que tiene un 1,5% en verde- resolvió el lunes emitir un bono senior no garantizado, no convertible y no subordinado por un contravalor a tipo fijo de 200 millones de euros, con la posibilidad de incrementarlo en un máximo adicional de 100 millones de euros, con una duración de seis años a partir de la fecha de emisión, que se calificará como bono verde, destinado tanto al público en general en Italia como a inversores cualificados en Italia e inversores institucionales en el extranjero, que se emitirá en los próximos meses. El bono tendrá un tipo de interés fijo del 4,75% anual, con pagos semestrales.
GVS, por su parte, se dejó más de un 10% en el parqué, tras una subida del 1,6% en la última sesión. La empresa informó el jueves de que cerró los nueve primeros meses con unos ingresos de 326,8 millones de euros, frente a los 317,8 millones del mismo periodo del año anterior.
En la SmallCap, I Grandi Viaggi cerró con una subida del 7,3 por ciento, tras un rojo del 1,4 por ciento el viernes por la noche y con la cotización en 1,11 euros. El valor -que lleva sin cobrar el ex dividendo desde 2019- tiene un precio objetivo de EUR1,15 en la plataforma MarketScreener por parte de un único analista.
Seri Industrial se llevó un plus del 6,9% hasta EUR2,96. La empresa anunció el lunes que su filial FIB Spa, de marca FAAM, ha firmado un acuerdo marco con Power4Future Spa, una empresa del grupo Fincantieri, para el suministro de baterías de iones de litio. El valor total del acuerdo asciende a 100,9 millones de euros.
Eurogroup Laminations cayó un 7,7%, tras la pérdida del 4,1% del viernes, que interrumpió dos sesiones alcistas. La empresa comunicó la semana pasada que cerró los nueve primeros meses con unos ingresos de 649 millones de euros, frente a los 644 millones del mismo periodo del año anterior.
Itway, por su parte, cayó un 6,3%. La empresa aprobó el viernes su informe provisional de operaciones correspondiente a los nueve meses transcurridos hasta el 30 de septiembre, comunicando un resultado antes de impuestos que descendió de un beneficio de 639.000 euros a una pérdida de 392.000 euros, "debido principalmente a las pérdidas por cambio de divisas realizadas por la filial turca", especificó la empresa en la nota difundida.
En el segmento Italia Crecimiento, Gismondi 1754 cerró con una subida de más del 12%, a 3,19 euros por acción, tras caer un 3,0% en la sesión anterior.
Compangia dei Caraibi, en cambio, repuntó un 3,8%, tras perder un 2,8% en la sesión anterior y cerrar a 0,65 euros por acción.
Omer - en verde un 1,5 por ciento - informó el lunes de que había revisado sus datos de gestión de los nueve primeros meses de 2024, periodo en el que registró unos ingresos totales consolidados de unos EUR58,4 millones, un 23 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.
IDNTT -plana a 2,84 EUR- anunció el lunes una empresa conjunta con Maurizio Rossi Production para transformar Donnavventura, el histórico formato televisivo de viajes, en una empresa de medios digitales. La colaboración pretende mejorar el archivo histórico, crear nuevos contenidos omnicanal y desarrollar talentos y personas influyentes en el sector de los viajes, promoviendo experiencias sostenibles e innovadoras.
En Nueva York, el Dow se sitúa justo por encima de la paridad, el Nasdaq avanza un 0,8% y el S&P 500 sube un 0,5%.
Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0569 USD, frente a los 1,0547 USD del cierre de la sesión europea del viernes. La libra vale 1,2645 USD frente a los 1,2638 USD del viernes por la tarde.
Entre las materias primas, el crudo Brent vale 72,98 USD el barril frente a los 72,12 USD del viernes por la noche. El oro cotiza a 2.610,93 USD la onza desde los 2.566,90 USD la onza del viernes por la noche.
En el calendario macroeconómico del martes, a las 0800 CET, se publicarán los datos de matriculación de automóviles en la UE.
A las 1000 CET, desde la Eurozona, será el turno de la cifra de la balanza por cuenta corriente mientras que, a las 1100 CET, el número uno del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, pronunciará un discurso.
De nuevo desde la Eurozona, a las 1100 CET, será el turno de la cifra de inflación.
A las 1430 CET, desde Estados Unidos, publicación de los datos de la industria de la construcción, con permisos y nuevas concesiones.
A las 2230 CET, se publicará el informe sobre las reservas semanales de petróleo.
Entre las empresas, se espera que informen Franchi Umberto Marmi, iVision Tech y Laboratorio Farmaceutico Erfo.
Por Maurizio Carta, reportero de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.