(Alliance News) - En la apertura del lunes, el Mib no cumplió las expectativas de los futuros del IG y abrió a la baja por debajo de los 33.900 puntos. Sin impulso las principales bolsas europeas, a la espera de los datos sobre la balanza comercial.
Así, el FTSE Mib abrió en rojo un 1,0% hasta 33.863,15, el Mid-Cap en verde un 0,1% hasta 46.832,10, el Small-Cap ganó un 0,1% hasta 27.228,28 y el Italy Growth subió un 0,2% hasta 7.787,58.
En Europa, el FTSE 100 de Londres está en verde un 0,2%, el CAC 40 de París está en rojo fraccionado y el DAX 40 de Fráncfort gana un 0,1%.
En la lista de mayor capitalización de Piazza Affari, el sector bancario obtuvo buenos resultados, con el Banco BPM - que subió un 3,0% - marcando el mejor comportamiento en la apertura. La semana pasada, el banco había adquirido una participación del 5,0% en Banca Monte dei Paschi, que subió un 1,5%.
Le siguió BPER Banca, que ganó un 2,6%. En un año, el banco ha ganado un 70%.
Enel abrió con una caída del 1,0%. Esta mañana, la compañía energética ha anunciado su plan estratégico para el periodo 2025-2027, que prevé inversiones por valor de 43.000 millones de euros, lo que supone un aumento de 7.000 millones respecto al plan anterior.
También se espera que aumenten los ingresos ordinarios netos, entre 7.100 y 7.500 millones de euros, con un crecimiento medio anual de alrededor del 11%.
Además, se revisará al alza la política de dividendos, con un mínimo garantizado de 0,46 euros por acción y la posibilidad de aumentarlo hasta el 70% del beneficio ordinario neto.
Terna -sube un 0,10%- prevé ampliar su plantilla con la contratación de 1.400 personas de aquí a 2028, según informó el lunes el Corriere della Sera.
Al final de la lista, Interpump Group cayó un 1,6%.
En el Mid-Cap, Digital Value subió un 5,3%, tras haber ganado un 4,3% en la sesión del viernes.
Pharmanutra subió un 0,2% tras anunciar el lunes que los resultados de las ventas en China de sus suplementos nutricionales a base de hierro sucrosomal basados en su tecnología patentada Sucrosomal han crecido de forma constante y han superado el millón de euros desde principios de año.
GVS cayó un 3,8%. La empresa informó el jueves de que cerró los nueve primeros meses con unos ingresos de 326,8 millones de euros, frente a los 317,8 millones del mismo periodo del año anterior.
En Small-Cap, Seri Industrial vuela: sube un 16%. La empresa anunció el lunes que su filial FIB Spa, bajo la marca FAAM, ha firmado un acuerdo marco con Power4Future Spa, una empresa del grupo Fincantieri - sube un 0,4% en la Mid-Cap - para el suministro de baterías de iones de litio. El valor total del acuerdo asciende a 100,9 millones de euros.
Al final de la lista se encuentra Triboo -en números rojos un 5,4%- después de que el viernes comunicara que cerró los nueve primeros meses del año, hasta el 30 de septiembre, con unos ingresos de EUR48,6 millones, lo que supone un descenso de alrededor del 16% frente a los EUR57,6 millones del mismo periodo de 2023.
Entre las pymes, 4AIM Sicaf cedió un 3,3% después de que el viernes comunicara que había registrado unas pérdidas de 6,5 millones de euros en los nueve meses transcurridos hasta el 30 de septiembre, frente a las pérdidas de 1,9 millones del mismo periodo del año anterior.
H-Farm -plana a EUR0,14 por acción- comunicó el viernes que su consejo de administración había aprobado los resultados del ejercicio cerrado el 31 de agosto, registrando unas pérdidas de EUR7,9 millones, frente a las pérdidas de EUR8,9 millones del año anterior.
IDNTT - plana a 2,84 EUR por acción - anunció el lunes una empresa conjunta con Maurizio Rossi Production para transformar Donnavventura, el histórico formato televisivo de viajes, en una empresa de medios digitales.
Spindox - en verde un 1,0 por ciento - informó el viernes de que cerró los nueve primeros meses con un valor de producción de 82,2 millones de euros, un 12 por ciento más interanual.
Entre los bajistas, Askoll Eva perdió un 6,8%.
En Asia, el Nikkei cerró con una caída del 1,1%, el Hang Seng ganó un 0,8% y el Shanghai Composite terminó un 0,2% en números rojos.
En Nueva York, el viernes, el Dow cayó un 0,7%, el Nasdaq terminó un 2,2% por debajo y el S&P 500 cayó un 1,3%.
Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0547 dólares, frente a los 1,0547 dólares del cierre de la sesión europea del viernes. La libra valía 1,2624 USD frente a los 1,2638 USD del viernes por la tarde.
Entre las materias primas, el crudo Brent vale 71,34 USD el barril frente a los 72,12 USD del viernes por la noche. El oro cotiza a 2.586,90 USD la onza desde los 2.566,90 USD la onza del viernes por la noche.
En el calendario macroeconómico del lunes, a las 1100 CET, se espera la balanza comercial de la Eurozona.
Por la tarde, está prevista una subasta de bonos del Tesoro a tres y seis meses desde Estados Unidos a las 1730 CET.
En el calendario corporativo, se esperan las cuentas a nueve meses de Industrie Chimiche Forestali y Omer.
Por Antonio Di Giorgio, periodista de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.