(Alliance News) - Las plazas financieras europeas cerraron el miércoles sin una dirección clara, con el Mib en la Bolsa de Milán ligeramente al alza, que se detuvo en los 40 500 puntos, debido al estancamiento de las negociaciones comerciales y a un contexto macroeconómico aún incierto.
Los operadores mantienen una actitud cautelosa, a la espera de señales y con la esperanza de que un dólar estadounidense más débil pueda reactivar con fuerza, en el lado estadounidense, el diálogo comercial a nivel mundial.
Así, el FTSE Mib cerró con un alza del 0,1 % hasta los 40 551,22 puntos, el Mid-Cap cerró en verde con un 0,3 % hasta los 54377,49, el Small-Cap avanza un 0,3 % hasta los 31 453,10, mientras que el Italia Growth cierra con un ligero avance hasta los 7922,34.
El FTSE 100 de Londres subió un 0,1 %, el CAC 40 de París cedió un 0,4 %, mientras que el DAX 40 de Fráncfort cerró con un alza del 0,4 %.
Volviendo a Milán, en el índice de mayor capitalización de la Piazza Affari, destaca FinecoBank, que cerró al alza un 2,3 % tras el saldo positivo del día anterior con un 1,0 %.
UniCredit cerró con una ligera subida, a 57,85 euros por acción, después de que durante la sesión actualizara su nuevo máximo en el periodo de 52 semanas, hasta los 58,38 euros por acción. Cabe destacar que Goldman elevó el precio objetivo de 62,50 a 64,50 euros, con recomendación de «comprar».
Nexi, con un alza del 1,7 %, anunció el miércoles el inicio de un programa de recompra de acciones propias por un importe máximo de 300 millones de euros, con vencimiento el 31 de diciembre de 2025. El plan fue autorizado por la junta de accionistas celebrada el pasado 30 de abril y prevé la recompra de hasta el 20 % del capital social de Nexi, incluidas las acciones ya en su poder.
Snam, con un descenso del 0,3 %, comunicó el miércoles que había completado con éxito su primera emisión de bonos en dólares estadounidenses, recaudando 2000 millones de dólares con una colocación multitramo en formato Sustainability-Linked destinada a inversores institucionales. La operación representa la primera emisión del mundo vinculada a objetivos de cero emisiones de gases de efecto invernadero en los ámbitos 1, 2 y 3.
En el segmento secundario, se registraron importantes compras en Banco di Desio, que cerró con una subida del 7,1 %, en su séptima sesión al alza.
Garofalo Healthcare, segunda fuerza del índice, cerró con una subida del 4,1 %, recuperándose tras dos sesiones con velas bajistas.
Fincantieri, por su parte, subió un 3,3 %. Con motivo de la feria LIMA en Malasia, la empresa y Enra Energy Solutions anunciaron el miércoles la firma de un acuerdo de colaboración técnica para apoyar el programa «15 to 5» de la Armada Real de Malasia, destinado a la renovación de la flota. El acuerdo, firmado en presencia de las autoridades italianas y malasias, prevé la cooperación para el suministro y el apoyo de nuevas unidades navales, entre las que se incluyen los buques de apoyo polivalentes y los buques de misión litoral.
De'Longhi cerró con un alza del 0,3 %, a 29,10 euros por acción. Berenberg elevó el precio objetivo de la acción de 31,00 a 32,00 euros, con recomendación de «mantener».
ERG, por su parte, cerró con una caída del 3,4 %, tras la sesión anterior, en la que cerró con un avance del 7,6 %.
The Italian Sea Group cedió un 3,7 %, objeto de toma de beneficios tras tres sesiones con velas alcistas y cerrando la lista.
En el Small-Cap, Landi Renzo subió más del 10 %, en su cuarta vela alcista y con un precio en torno a 1,25 euros por acción.
I Grandi Viaggi, por su parte, avanzó un 8,9 %, en su cuarta sesión con saldo positivo.
EuroGroup Laminations, por su parte, ha subido un 0,3 %, hasta los 3,16 euros por acción. Cabe destacar que Berenberg ha rebajado el precio objetivo de la acción de 2,70 a 2,60 euros, con recomendación de «mantener».
Tinexta, con un descenso del 2,2 %, ha comunicado la finalización del cierre relativo al ejercicio de la opción de compra por parte de la filial Tinexta Innovation Hub Spa, que ha supuesto la adquisición del 25 % del capital de ABF Group Sas a ABF Holding. El contravalor de la operación se ha fijado simbólicamente en 1,00 euros. Tras la operación, Tinexta Innovation Hub posee aproximadamente el 99 % del capital de ABF Group.
Entre las pymes, Laboratorio Farmaceutico Erfo ha obtenido un activo superior al 14 %. La empresa anunció el miércoles el lanzamiento y la comercialización del nuevo producto Osteo-therapy, actualmente en fase de patente. Se trata de un complemento nutracéutico desarrollado para acelerar el proceso de osteointegración tras la colocación de implantes dentales.
Esautomotion, por su parte, cerró con un avance del 5,4 %, en verde tras dos sesiones negativas.
Iniziative Bresciane cerró con una caída del 2,3 %, hasta los 12,60 euros por acción, un nuevo mínimo anual.
Culti Milano, por su parte, ha perdido un 4,4 %, situando el precio en 13,20 euros por acción.
En Nueva York, el Dow cede un 0,8 %, el Nasdaq avanza un 0,3 %, mientras que el S&P 500 registra un descenso del 0,2 %.
En cuanto a las divisas, el euro se cotiza a 1,1338 dólares, frente a los 1,1259 dólares del martes por la noche, mientras que la libra esterlina se cotiza en torno a 1,3441 dólares, frente a los 1,3367 dólares del martes por la noche.
Entre las materias primas, el Brent cotiza a 65,07 dólares el barril, frente a los 65,10 dólares del martes por la noche, mientras que el oro cotiza a 3.311,40 dólares la onza, frente a los 3.277,04 dólares del martes por la noche.
En la agenda macroeconómica del jueves, hay espacio para numerosos PMI, entre ellos el de servicios y manufacturero de Japón a las 02:30 CEST, el francés a las 09:15 CEST, seguido a las 09:30 CEST por el alemán y media hora más tarde por el de la zona euro.
A las 13:30 CEST, el BCE publicará las actas de su última reunión de política monetaria.
Desde EE. UU., a las 14:30 CEST, se darán a conocer las solicitudes de subsidio por desempleo, mientras que a las 15:45 CEST será el turno de los datos del PMI de servicios y manufacturero.
Por la noche, a las 22:30 CEST, la atención se centrará en el balance semanal de la Reserva Federal.
En el calendario empresarial, se esperan los resultados de DHH, Laboratorio Farmaceutico Erfo y Mevim.
Por Maurizio Carta, reportero de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.