(Alliance News) - Los mercados bursátiles europeos se preparan para una apertura alcista en la sesión del miércoles --con Fráncfort como única excepción en terreno negativo--, aunque el avance se ve parcialmente frenado por el sentimiento global ante el aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y la espera por las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido la "rendición incondicional" de Irán y amenazado con un ataque directo contra el líder supremo Jamenei. Estos comentarios han intensificado los temores de una escalada militar en la región, provocando flujos defensivos y afectando el apetito por la renta variable.

En este contexto, los inversores mantienen un enfoque cauteloso a la espera de la reunión de hoy de la Reserva Federal, con los mercados más atentos a las proyecciones y al lenguaje del comunicado que a una posible acción sobre las tasas, que ampliamente se espera permanezcan sin cambios.

Así, el FTSE Mib --tras haber perdido un 1,4% hasta los 39.387,22 puntos en la jornada de ayer-- marca un avance de 82,00 puntos.

Anoche, el Mid-Cap retrocedió un 0,6% hasta los 53.590,25, el Small-Cap cayó un 0,3% hasta los 30.813,63 y el Italia Growth ganó un 0,1% hasta los 8.077,84.

Entre las plazas financieras europeas, el FTSE 100 de Londres se prevé al alza en 15,40 puntos, el CAC de París en aumento de 15,00 puntos, mientras que el DAX 40 de Fráncfort se espera a la baja en 31,00 puntos.

En Piazza Affari, al cierre del martes, la mejor actuación en el Mib fue para Brunello Cucinelli, con un alza del 2,3% hasta los EUR101,45 por acción, continuando el 1,1% de subida de la sesión anterior.

También destacó Saipem, con un avance del 2,1% hasta los EUR2,39 por acción.

Según la agencia de noticias alemana Reuters, Italia respondió a las preocupaciones de la UE sobre las condiciones impuestas a la oferta de UniCredit --que bajó un 3,6% hasta EUR55,9-- por Banco BPM --que cayó un 0,4% hasta EUR10--, argumentando que el ahorro nacional es una cuestión de seguridad nacional.

Leonardo, que descendió un 1,8% hasta los EUR48,2, comunicó el martes que, junto a Bombardier Defense, ha iniciado una fase de colaboración para explorar nuevas oportunidades en el mercado de capacidades de aeronaves marítimas Multi-Misión.

Eni subió un 1,1% hasta los EUR14,15 tras anunciar la creación de una nueva empresa junto a Petronas: el acuerdo firmado en Kuala Lumpur establece la constitución de una nueva entidad de participación conjunta que gestionará activos en Indonesia y Malasia, mediante una combinación de negocios capaz de garantizar, a medio plazo, una producción sostenible de 500 kboepd, principalmente de gas, y aprovechar reservas totales de aproximadamente 3.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, con un potencial exploratorio de 10.000 millones de boe.

Son días de intensos contactos entre el Banco Central Europeo y la dirección de MPS, que cayó un 1,7% hasta los EUR6,98, con el CEO Luigi Lovaglio implicado personalmente para obtener luz verde a la OPA sobre Mediobanca (que bajó un 1,0% hasta los EUR19,2), primer paso del más amplio reordenamiento financiero nacional. Mediobanca también comunicó la recompra de acciones propias por EUR8 millones.

En el Mid-Cap, d'Amico lideró con un incremento del 3,0% hasta los EUR3,7 por acción, mientras que Ariston Holding bajó un 2,5%.

Maire, ligeramente a la baja con un 0,2% hasta los EUR11, firmó un acuerdo con NextChem y NewCleo para la creación de NextCleo.

Gamma Intermediate comunicó el martes haber completado la colocación de 53,6 millones de acciones de Lottomatica Group --en descenso del 1,3%-- que representan aproximadamente el 21,3% del capital social, a través de una colocación privada mediante oferta acelerada de libro. El precio de venta se fijó en EUR22,50 por acción.

Entre las small caps, destacó Digital Value, que encadenó su segunda sesión al alza con un 6,6% hasta EUR30,7 por acción. La compañía informó de la adjudicación de cinco lotes relativos a la licitación convocada por Consip en el marco de la VII edición de Convenios Multimarca de Software.

El valor total de los lotes asciende a EUR158 millones, de los cuales EUR108,4 millones corresponden al grupo, además de más del 20% de los máximos legales hasta agotar la capacidad de los lotes.

Altea Green Power también registró un desempeño positivo, con un crecimiento del 3,3% hasta los EUR8,4 por acción.

Met.Extra Group cerró la lista con una caída del 9,5%, junto a Class Editori, que descendió un 11% hasta los EUR0,16 por acción.

Entre las pymes, lideró Eprcomunicazione, con un salto del 6,9% hasta los EUR1,72 por acción.

Maps anunció que, tras el cumplimiento de las condiciones suspensivas contractualmente establecidas, se ha perfeccionado la adquisición del 51% del capital social de Ellysse Srl, por un importe total pagado en efectivo de EUR1,7 millones. El título cerró el martes con una subida del 2,9% hasta los EUR3,55 por acción.

Clabo --que terminó en tablas al cierre-- comunicó el martes haber solicitado el acceso a un proceso denominado "composición negociada de la crisis", un procedimiento no judicial pensado para ayudar a las empresas en dificultades financieras a encontrar una solución sin recurrir a los tribunales. El objetivo es gestionar mejor una situación temporal de dificultades de pago, intentando evitar problemas más graves.

En los mercados asiáticos, el Nikkei subió un 0,8%, el Hang Seng retrocede un 1,3%, mientras que el Shanghai Composite marca un leve avance.

En Nueva York, anoche, el Dow Jones cedió un 0,7%, el Nasdaq un 0,9% y el S&P 500 retrocedió un 0,8%.

En el mercado de divisas, el euro cotiza a USD1,1507 frente a los USD1,1513 del martes por la noche, mientras que la libra esterlina se negocia a USD1,3459 desde los USD1,3502 de la víspera.

En materias primas, el Brent se negocia a USD75,93 por barril frente a los USD75,01 de la sesión anterior, mientras que el oro vale USD3.384,37 la onza frente a los USD3.387,47 de la víspera.

Para el miércoles, el calendario económico prevé a las 11:00 CEST la publicación del dato de inflación de la Eurozona y, media hora después, la subasta de bonos alemanes a 30 años.

Desde las 13:00 CEST, la atención se centra en los datos de hipotecas, ventas minoristas y reservas de crudo en EE.UU.

El evento principal del día será a las 20:00 CEST, con la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, seguida de la conferencia del presidente Jerome Powell media hora después.

Entre las empresas de Piazza Affari, se esperan los resultados de Bestbe Holding.

Por Maurizio Carta, Alliance News Reporter

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.