Los índices registran ligeros avances en la apertura de la sesión en Piazza Affari, donde la cautela de los inversores es la nota predominante.
Las expectativas sobre posibles desarrollos relacionados con los acuerdos comerciales de Estados Unidos y las nuevas sanciones impuestas a Rusia por parte de la UE y el Reino Unido --tras la llamada telefónica del lunes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Vladimir Putin, que no logró un alto el fuego en Ucrania-- están desalentando a los inversores a entrar en el mercado bursátil.
Alrededor de las 9:30, el Ftse Mib subía un 0,20%, impulsado principalmente por los bancos y el sector de defensa.
Leonardo destaca nuevamente entre los mejores del índice, con un alza del 2,6% tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico en 52,44 euros. Desde principios de año, las acciones han subido más del 100%. Las compras se ven impulsadas por las expectativas de un aumento del gasto en defensa por parte de la UE, así como por los efectos de los conflictos armados en curso, que no muestran señales de detenerse, especialmente tras la falta de avances hacia un alto el fuego en Ucrania después de la conversación entre Trump y Putin.
Fincantieri también se dispara, con un alza del 4% y nuevos máximos históricos en 14,6 euros, después de que ayer el valor subiera un 12%. Las acciones llevan seis sesiones consecutivas en terreno positivo y acumulan una subida de aproximadamente el 109% desde principios de año. El bróker Equita señala que Fincantieri también podría beneficiarse de los recursos militares dispuestos por la UE.
Iveco también destaca, subiendo un 1,4% al calor de las compras en el sector de defensa.
En el resto del sector industrial, retroceden Interpump (-1,4%), Stellantis (-1,6%) y Amplifon (-1,8%).
El sector bancario opera en positivo, con UniCredit avanzando un 0,7% e Intesa un 0,35%. Banco Bpm destaca con una subida del 1,5%.
(Giancarlo Navach, edición Francesca Piscioneri)