Sesión claramente negativa en Piazza Affari, en línea con el comportamiento de las bolsas europeas, todas en rojo y penalizadas tanto por la incertidumbre relacionada con la disputa de los aranceles como por el recrudecimiento de las tensiones en Oriente Medio entre Israel e Irán.

Un operador destaca que en Milán impacta especialmente la fuerte caída de los bancos, ya que el índice de las blue chips está ampliamente representado por el sector bancario.

El acuerdo sobre aranceles con China, anunciado ayer por el presidente estadounidense Donald Trump, aún espera la aprobación final del presidente chino y, sobre todo, carece de detalles claros. Ante esta incertidumbre, los inversores prefieren apostar por activos menos riesgosos.

Además, las nuevas tensiones en Oriente Medio hicieron que el precio del Brent se disparara un 4% ayer, alcanzando su nivel más alto en más de dos meses.

Por último, en el frente macroeconómico, esta tarde se esperan las nuevas solicitudes semanales de subsidios por desempleo, estimadas en 240.000.

Alrededor de las 12:55, el índice Ftse Mib registra una caída de más del 1%, bajando nuevamente por debajo del umbral psicológico de los 40.000 puntos. Los volúmenes rondan los 1.200 millones de euros.

 

Los títulos destacados de hoy:

Retroceden los valores cíclicos, ligados a la evolución de la economía, como el sector lujo, con Ferragamo perdiendo un 3,2% y Moncler un 2,2%. Mal también para Stellantis, que cae un 2,9%, y Ferrari, con un descenso del 3%.

En rojo también Stm, que pierde un 2,9%, penalizada por las expectativas de una apertura negativa del Nasdaq esta tarde.

Ventas técnicas sobre Maire (-2,75%) hasta los 10,96 euros tras la colocación mediante Abb del 1,5% del capital al precio de 10,25 euros por acción, con un descuento del 9% respecto al cierre de ayer. Según Equita, "la elección del Abb está razonablemente relacionada con la liquidez del título y el tamaño de la colocación".

Los bancos también sufren ventas, con el índice sectorial retrocediendo un 1,3%: los grandes UniCredit e Intesa pierden entre un 1,4% y un 1,1%.

El sector petrolero se mantiene positivo tras el repunte del precio del crudo: Eni sube un 0,7%, mientras que Saipem se mantiene estable.

Leonardo, volátil, hoy vuelve a estar bajo presión y es víctima de recogida de beneficios, cediendo un 1,7%.

Buzzi también retrocede, bajando un 2%.

 

(Giancarlo Navach, edición Stefano Bernabei)