(Alliance News) - A mitad de la sesión del lunes, los principales índices europeos se mantienen en territorio negativo, con la Bolsa de Milán ampliando las pérdidas de la apertura y confirmándose como la peor de las bolsas del Viejo Continente, cayendo por debajo de los 40 000 puntos. Los valores bancarios lideran el índice principal, respaldados por nuevas compras.

A lo largo de la mañana se alcanzó un acuerdo entre el Reino Unido y la UE durante la cumbre bilateral celebrada en Londres. El acuerdo supone un paso significativo en la reorganización post-Brexit de las relaciones entre ambas partes y afecta a diversos ámbitos, entre ellos la pesca, los controles sanitarios y fitosanitarios, la defensa, la seguridad y la movilidad juvenil.

En el frente macroeconómico, la Comisión Europea ha revisado a la baja sus estimaciones de crecimiento para la zona euro en 2025, situándolas en el 0,9 % frente al 1,3 % previsto anteriormente, debido al debilitamiento de las perspectivas comerciales mundiales y a las crecientes tensiones relacionadas con los aranceles generalizados impuestos por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

La sesión se presenta volátil, con los mercados a la espera de la apertura de Wall Street tras la rebaja de la calificación soberana de EE. UU. por parte de Moody's, que el viernes rebajó la calificación a largo plazo de «Aaa» a «Aa1» y modificó la perspectiva de negativa a estable.

La agencia citó el creciente peso de la deuda pública y los intereses, considerando inadecuadas las políticas fiscales actuales para contener el déficit y el gasto. Por el contrario, la perspectiva estable refleja la solidez estructural de la economía estadounidense, el papel global del dólar y la resistencia de las instituciones, a pesar del contexto político incierto.

La inflación anual en la zona euro se situó en el 2,2 % en abril, estable con respecto a marzo, pero por debajo del 2,4 % registrado un año antes.

En el ámbito geopolítico, a las 16:00 CEST está prevista una conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin para negociar una tregua, aunque sea temporal, entre Rusia y Ucrania.

Así, el FTSE Mib ha bajado un 1,9 % hasta los 39 882,75 puntos, el Mid-Cap ha caído un 1,3 % hasta los 53395,91, el Small-Cap baja un 0,8 % hasta los 30 671,50, mientras que el Italia Growth retrocede un 0,2 % hasta los 7875,38.

El FTSE 100 de Londres está en rojo con un 0,7 %, al igual que el CAC 40 de París, mientras que el DAX 40 de Fráncfort retrocede un 0,2 %.

Volviendo a Milán, en el Mib, MPS se sitúa en cabeza a mitad de la sesión con un alza del 3,9 % y casi 20 millones de acciones negociadas.

Le sigue BPER Banca, con un alza del 3,8 %, que anunció el lunes una rectificación de los términos del préstamo convertible «EUR150 millones Convertible Additional Tier 1 Capital Notes», como consecuencia del reparto de un dividendo en efectivo de 0,60 euros por acción.

Tal y como se prevé en el reglamento de la emisión, tras el pago del cupón el 20 de mayo, el precio de conversión voluntaria se ha revisado a la baja, pasando de 4,20 euros a 3,99 euros con efecto a partir del 19 de mayo.

UniCredit reduce las ganancias de la apertura y avanza un 0,4 %. Deutsche Bank Research ha elevado el precio objetivo de Piazza Gae Aulenti de 50,60 euros a 61,50 euros con recomendación de «mantener».

Entre los bajistas, Amplifon cede un 1,2 %, mientras que Interpump retrocede un 1,7 %.

Amplifon ha anunciado su intención de iniciar, en el marco de una recompra por valor de 150 millones de euros, un primer tramo de recompras por un importe de 100 millones de euros y un máximo de 21,4 millones de acciones.

Interpump Group ha anunciado su intención de llevar a cabo una recompra de 250 000 acciones ordinarias propias entre el 19 de mayo y el 18 de agosto a un precio máximo de 60 euros por acción, lo que supone un desembolso total de 15 millones de euros.

Las ventas de Ferrari bajan un 2,1 %, y Stellantis cede un 1,4 %, al igual que STMicroelectonics.

En la parte baja de la lista principal se sitúan los valores del sector del lujo, con Moncler y Brunello Cucinelli cayendo un 3,5 % cada uno.

En el Mid-Cap, Banca Ifis lidera las subidas con un 3,9 %, con un volumen de negociación de casi 4 millones de euros.

El viernes, el consejo de administración de illimity Bank aprobó por unanimidad el comunicado relativo a la valoración de la oferta pública de adquisición y canje voluntaria promovida por Banca Ifis sobre la totalidad de las acciones de illimity.

El contravalor ofrecido se compone de 0,10 acciones de Banca Ifis de nueva emisión y 1,414 euros por cada acción de illimity, importe que se ajustará a 1,506 euros tras el pago del dividendo de 2024.

illimity Bank sube un 2,3 % en el Small-Cap.

ERG registra el mayor contravalor en las operaciones a mediodía, con un descenso del 0,9 %. La sociedad cerró el primer trimestre con un resultado neto ajustado del grupo de 49 millones de euros, lo que supone un descenso con respecto al primer trimestre de 2024, cuando fue de 78 millones de euros.

Juventus FC se mantiene en la parte baja de la lista con un descenso del 3,4 %.

En el índice Small-Cap, entre los valores con mayor volumen de negociación, Digital Value cede un 1,5 %, mientras que doValue pierde un 1,9 %.

Equita Group, con un alza del 3,3 %, ha anunciado que Equita Smart Capital - ELTIF, fondo de capital riesgo gestionado por Equita Capital SGR, ha entrado en el capital de Demeglio, empresa dedicada a la creación y producción de joyas en el segmento premium y de lujo.

Tinexta, sin cambios en 10,45 euros, ha comunicado que su filial Tinexta Innovation Hub ha enviado la notificación de ejercicio de una opción de compra a ABF Holding, sociedad cuyo capital social está en manos de los tres socios fundadores, sobre el 25 % del capital social de ABF Group.

Tessellis cede un 0,3 % y registra el volumen más alto entre las operaciones, en su sexta sesión consecutiva en rojo.

A la cola de la lista, Generalfinance cede un 2,9 %. La sociedad ha concluido las operaciones de compra de acciones propias destinadas al plan de incentivos a largo plazo 2022-2024. La sociedad completó la compra en el mercado el 16 de mayo por un valor total de aproximadamente 482 000 euros.

Entre las pymes, ESI registra un activo de dos dígitos, volviendo a la senda positiva en los últimos 30 días.

Mare Engineering Group amplía sus ganancias en el ecuador del año y avanza un 2,9 %. La empresa anunció el lunes que ha firmado un acuerdo industrial con TradeLab, empresa especializada en análisis empresarial, con el objetivo de apoyar la trayectoria de esta última hacia su cotización en Euronext Growth Milan en mayo.

El acuerdo prevé una inversión de entre 900 000 y 1,1 millones de euros, con la suscripción de al menos el 10 % del capital post-OPV por parte de Mare Group, además del nombramiento de un representante en el consejo de administración de TradeLab durante toda la vigencia del acuerdo.

AATech entra en números rojos y cede un 2,5 %. La empresa ha firmado acuerdos vinculantes para la adquisición, sujeto a la cumplimentación de determinadas condiciones suspensivas, del 90,66 % del capital social de Business Innovation Lab Spa por un importe total de 18,1 millones de euros.

Al final de la lista alternativa, OSAI Automation System registra una caída de dos dígitos.

La Bolsa Italiana comunicó el lunes que las acciones de DBA Group quedan suspendidas de cotización a la espera de un comunicado de la empresa.

En Nueva York, el viernes por la noche, el Dow cerró en verde con un 0,8 % hasta los 42 654,74, el Nasdaq avanzó un 0,5 % hasta los 19 211,10, mientras que el S&P 500 ganó un 0,7 % hasta los 5958,38.

En Asia, el Nikkei cerró con una caída del 0,7 %, el Shanghai Composite terminó en equilibrio, mientras que el Hang Seng cerró con un ligero avance.

En cuanto a las divisas, el euro se cotiza a 1,1270 dólares, frente a los 1,1151 dólares del viernes por la noche, mientras que la libra esterlina se cotiza en torno a 1,3390 dólares, frente a los 1,3265 dólares del viernes por la noche.

Entre las materias primas, el Brent cotiza a 64,90 dólares el barril, frente a los 64,64 dólares del viernes por la noche, mientras que el oro cotiza a 3.244,51 dólares la onza, frente a los 3.172,27 dólares del viernes por la noche.

La agenda macroeconómica del lunes incluye a las 12:00 CEST el informe mensual del Bundesbank.

En EE. UU., ante un calendario macroeconómico poco denso, destacan los discursos de Bostic, Williams, Jefferson y Logan, de la Reserva Federal, además de las subastas de T-Note a tres y seis meses.

Por Antonio Di Giorgio, reportero de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.