La renta variable europea comenzó el último mes del año luchando por tomar una dirección clara, por un lado animada por las esperanzas de una intervención más decisiva del BCE sobre los tipos, también a la luz de los últimos datos débiles del PMI del sector manufacturero, y por otro preocupada por las tensiones políticas en Francia.
Las señales de cautela llegaron desde Wall Street, donde los futuros anticipan un débil comienzo de la primera sesión de diciembre tras las sólidas ganancias del mes pasado.
En Milán, hacia las 12.50 horas, el Ftse Mib cedía un 0,16%. El principal índice de Piazza Affari cerró el mes de noviembre con un saldo ligeramente negativo del 0,75%, frente a la subida del 2,8% del Dax de Fráncfort y la caída del 1,6% del Cac 40 de París.
Los volúmenes en el mercado bursátil milanés rondaron los mil millones de euros.
Valores destacados:
Stellantis cae un 8,6%, lastrando a todo el sector automovilístico europeo, que retrocede más de un 1%. La salida de Tavares, que no era del todo inesperada pero sorprendió por su rapidez, alimenta las incertidumbres sobre el grupo en una etapa especialmente complicada.
Los bancos se recuperaron y el índice sectorial pasó a terreno positivo tras las pérdidas de la mañana. Bper y Banco Bpm se mantuvieron por debajo de la paridad, mientras que Mps se fortaleció, subiendo un 0,6%. Los grandes nombres Intesa y UniCredit subieron ligeramente.
Nexi sube un 1%, mientras que Intermonte habla de una presión competitiva "a la baja" por parte de Worldline, tras las recientes perturbaciones provocadas en los últimos días por el grupo de pagos francés. La "caída" de Worldline "no debería tener un impacto material en los resultados de Nexi del cuarto trimestre, aunque se haya producido en un entorno de mercado ya de por sí complejo para el crecimiento", añadió el broker. Equita aumentó la ponderación de Nexi en su cartera principal en 50 puntos básicos debido al flujo de caja libre sostenible y a las atractivas valoraciones.
Las señales positivas en los bienes de lujo, con Moncler subiendo un 0,7% y Ferragamo un 1,4% gracias en parte a los alentadores datos macroeconómicos chinos de esta mañana.
Los industriales también lo hicieron bien, con Leonardo subiendo un 2% e Interpump un 1%.
(Andrea Mandalà, edición Stefano Bernabei)