(Alliance News) - El jueves, los mercados europeos siguen afectados por las incertidumbres procedentes de Oriente Medio. Mientras continúan los bombardeos entre Israel e Irán, Estados Unidos aún no ha tomado una decisión sobre una posible intervención directa en Teherán.

También hay expectación respecto a las decisiones de Irán, que estaría considerando la opción de bloquear el estrecho de Ormuz, por donde transitan los barcos que transportan gas natural licuado desde Catar y Omán.

En el frente monetario, el Banco de Inglaterra mantuvo sin cambios los tipos de interés, al igual que hizo la Reserva Federal en la noche de ayer.

Entre los índices italianos, el FTSE Mib cae un 1,2% y cierra en 38.942,19 puntos, el Mid-Cap baja un 1,3% hasta los 52.845,14 puntos, el Small-Cap pierde un 1,4% hasta los 30.555,89 puntos, mientras que el Italia Growth sube un 0,1% hasta los 8.122,85 puntos.

También cierran en territorio negativo las principales plazas europeas, con el DAX de Fráncfort retrocediendo un 1,1%, el CAC de París en rojo con un 1,3% y el FTSE 100 de Londres bajando un 0,6%.

Axel Rudolph, analista técnico sénior de IG, comentó: "Mientras que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra mantuvieron los tipos de interés, el Banco Nacional Suizo y el Norges Bank los redujeron en 25 puntos básicos. El primero bajó los tipos a cero por primera vez desde que, a finales de 2022, eran negativos, mientras que el segundo lo hace por primera vez en cinco años, en respuesta a la relajación de las presiones inflacionistas y al debilitamiento de las perspectivas económicas globales. El Banco de Inglaterra, sin embargo, adoptó una postura más cautelosa, previendo que la inflación se mantendrá en los niveles actuales durante el resto del año, antes de volver a su objetivo del 2% el próximo año".

El analista añadió: "Los continuos ataques con misiles entre Israel e Irán y la posibilidad de una implicación de EE.UU. han incrementado los temores sobre posibles interrupciones en el suministro, impulsando los precios del petróleo y el gas hasta máximos de los últimos cuatro meses. Los índices bursátiles han caído, mientras que el precio del oro se ha mantenido estable, y los precios de la plata y el cobre han retrocedido alrededor de un punto porcentual debido a la incertidumbre".

Volviendo a Milán, lidera Italgas, con un alza del 0,7%. Terna también destaca, subiendo un 0,6%, mientras que Eni completa el podio con un avance del 0,6%.

Esta última comunicó el jueves haber firmado un acuerdo con Microsoft Corp para el desarrollo de iniciativas estratégicas orientadas a la transformación digital de la empresa. El actual plan industrial de la compañía prevé inversiones por EUR2.400 millones en transformación digital.

En el frente bancario, la Comisión Europea aprobó el jueves, conforme al reglamento europeo sobre concentraciones, el proyecto de adquisición de Banco BPM por parte de UniCredit. UniCredit cede un 2,0% hasta EUR55,35 por acción, mientras que Banco BPM pierde un 3,0% hasta EUR9,81 por acción.

Entre los valores a la baja, Leonardo --que cae un 2,1% hasta EUR47,14 por acción-- y Airbus anunciaron un estudio de arquitectura sobre el helicóptero NH90 de la OTAN.

Saipem comunicó el jueves que ha obtenido de Sonatrach un contrato de Front End Engineering Design para el proyecto Phosphate Integrated, destinado a la producción de fertilizantes en Argelia: a pleno rendimiento, se prevé una producción de 6 millones de toneladas de fertilizantes al año. El valor cierra en rojo, con una bajada del 0,5% hasta EUR2,398 por acción.

Intesa Sanpaolo --a la baja un 1,5%-- junto a Fine Foods & Pharmaceuticals anunció la formalización de financiaciones por un total de EUR30 millones para la ampliación de la planta productiva dedicada a la BU Pharma de Brembate, en Bérgamo, iniciada a finales de 2023. Fine Foods cierra en verde, subiendo un 0,3% en el Small-Cap.

También cae Mediobanca --un 1,9% menos, hasta EUR18,96-- que el jueves adquirió acciones propias por más de EUR4 millones.

Según informaciones de prensa, Prysmian ha anunciado una nueva inversión de USD500 millones para ampliar la planta en Texas, con una nueva instalación de 60.000 m² dedicada a cables de media tensión, operativa en 2027 y con 120 nuevas contrataciones. El título baja un 1,1% hasta EUR55,70.

Cierran la lista las marcas de lujo, desde Brunello Cucinelli, en rojo un 2,2%, hasta Moncler, que pierde un 3,5% y se sitúa en el fondo.

Entre las midcap, Garofalo Health Care registra un incremento del 1,8% hasta EUR5,2 por acción.

Juventus FC, con una ligera caída del 0,5% hasta EUR3,04 por acción, comunicó la extensión de su alianza técnica con Adidas por los próximos 10 años, con un ingreso fijo de EUR408 millones.

Entre los valores a la baja, TXT Solutions, que pierde un 3,1%. También cae MAIRE, con un descenso del 3,6%.

En el Small-Cap, Class Editori, cuyo 5,2% de acciones está en manos de Francesco Gaetano Caltagirone según Consob, lidera con una subida del 11% hasta EUR0,1615 por acción.

Destaca también Gas Plus, que sube un 5,2% hasta EUR5,08 por acción.

Met.Extra Group se desploma un 50% hasta EUR1,73 por acción.

Entre las pymes, destaca Adventure con un alza del 3,9%, mientras que Convergenze lidera con una subida del 7,9% hasta EUR1,91 por acción tras concluir un plan de recompra de 171.000 acciones.

FOS comunicó el jueves que FOS Holding, sociedad controlada indirectamente por Daniel Pacault, presidente de FOS, adquirió 40.500 acciones de la compañía por un importe superior a EUR140.000. El título se mantiene plano en EUR3,54.

Metriks AI anuncia su programa de recompra de acciones. El título cierra estable en EUR2,23 por acción.

Alfonsino --en alza un 3,5% hasta EUR0,268-- comunicó el jueves la firma de un contrato en exclusiva con Superò --marca de gran distribución-- para la puesta en marcha del servicio de reparto de compras inicialmente en un punto de venta, con inicio previsto para el 25 de junio.

La patente del nuevo monobloque de 50Kw impulsa a IMD International medical devices un 0,7% hasta EUR1,39 por acción.

Las bolsas estadounidenses permanecen cerradas por la festividad de Juneteenth.

En el mercado de divisas, el euro se negocia a USD1,1470 frente a los USD1,1507 del miércoles por la noche, mientras que la libra esterlina cotiza a USD1,3428 frente a los USD1,3452 de la sesión anterior.

En cuanto a las materias primas, el Brent se negocia a USD78,37 por barril frente a los USD76,7 por barril del cierre anterior, mientras que el oro vale USD3.365,775 la onza frente a los USD3.369,15 la onza del cierre anterior.

El calendario económico del viernes prevé a las 0101 CEST la publicación del índice de confianza del consumidor en Reino Unido, mientras que a las 0130 CEST se conocerá el índice de confianza del consumidor en Japón.

A las 0315 CEST está prevista la tasa preferencial de interés del PBoC en China.

A las 0800 CEST se publican el informe mensual y anual de ventas minoristas en Reino Unido y, a la misma hora, el índice alemán de precios de producción.

A las 1000 CEST se publica el informe mensual del BCE y, a continuación, a las 1200 CEST, está prevista la reunión del Eurogrupo.

Al otro lado del Atlántico, a las 1430 CEST, se publican los datos de ventas minoristas en Canadá y, en EE.UU., el índice de condiciones económicas de la Reserva Federal de Filadelfia.

En Piazza Affari, Zucchi presenta sus resultados.

Por Michele Cirulli, Alliance News Reporter

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.