(Alliance News) - El viernes, las principales bolsas europeas cerraron en positivo, con la Piazza Affari rozando los 33.500 puntos.
En el extranjero, los buenos datos del PMI estadounidense impulsaron al billete verde frente al euro, que marcó mínimos de dos años. El bitcoin, por su parte, prosigue su carrera hacia los 100.000 dólares.
"La combinación de un euro y una libra más débiles ayudó al precio del oro a alcanzar nuevos máximos históricos en estas divisas, mientras que el dólar estadounidense registró su quinto día consecutivo de ganancias", es el comentario de Axel Rudolph, analista técnico senior de IG.
Según el analista, la escalada de las tensiones entre Rusia y Ucrania ha impulsado las inversiones en oro, llevándolo a nuevos máximos históricos en euros y libras esterlinas. En dólares, el metal precioso registró una ganancia semanal de casi el 5,0%, la mayor en ocho meses. La plata, aunque con un rendimiento inferior al del oro, cerró con una subida del 1,5%. Las mismas tensiones geopolíticas contribuyeron también a una ganancia semanal de más del 5,0% en los precios del petróleo.
El FTSE Mib cerró el viernes en verde un 0,6% hasta 33.494,83, el Mid-Cap subió un 0,6% hasta 46.830,47, el Small-Cap ganó un 0,1% hasta 26.984,76, y el Italy Growth perdió un 0,1% hasta 7.728,95.
En Europa, el FTSE 100 de Londres cerró con una subida del 1,4%, el CAC 40 de París subió un 0,5% y el DAX 40 de Fráncfort cerró en verde un 0,8%.
En el frente macroeconómico, el PMI compuesto estadounidense subió hasta los 55,3 puntos en noviembre, marcando el mayor crecimiento del sector privado estadounidense desde 2022, según los datos facilitados por S&P Global el viernes.
También en EE.UU., el sector servicios se expandió significativamente, con el PMI en 57,0 puntos, mientras que el manufacturero se mantuvo en contracción, con el PMI en 48,8 puntos.
Volviendo a Milán, en la lista de mayor capitalización de la Piazza Affari, la empresa reina de la sesión del viernes fue Brunello Cucinelli, con una subida del 3,8%.
Le siguió DiaSorin, cuyas compras hicieron subir al valor un 3,02%. Millennium International Management recortó su posición corta en el valor al 1,38% desde el 1,46%.
Recordati, Stellantis y Terna también lo hicieron bien, cerrando con ganancias de entre el 2,9% y el 2,8%.
Eni cerró en verde un 0,7%. Ithaca Energy, una compañía de petróleo y gas formada a partir de la fusión de los activos de Eni en el Reino Unido y el Mar del Norte, anunció un dividendo extraordinario de 200 millones de dólares, o alrededor de 160 millones de libras esterlinas, que se pagará el 20 de diciembre, según informó el viernes Milano Finanza. Se trata del primer dividendo tras la combinación de negocios con Eni, que posee una participación del 38,7% y recibirá unos 193 millones de dólares. En total, Ítaca distribuirá unos 500 millones de dólares en 2024.
El sector bancario se mantuvo bajo presión a pesar de los rumores de un posible recorte de 50 puntos básicos por parte del BCE, debido a las preocupaciones geopolíticas, la debilidad del euro y el debilitamiento de la actividad económica en la eurozona, como demuestran los PMI de esta mañana.
Así, en la parte baja de la principal lista italiana encontramos a UniCredit, con una caída del 1,9%, y a BPER Banca, Banco BPM, Banca Monte Paschi di Siena e Intesa Sanpaolo, con descensos de entre el 1,5% y el 0,9%.
En el Mid-Cap, OVS cerró con una subida del 3,8% tras la contracción de la víspera del 7,3%.
Reply cerró plano, con un descenso del 3,0% a 150,30 EUR. Beremberg elevó su precio objetivo sobre el valor a EUR160,00 desde EUR144,00 por acción.
Recogida de beneficios, tras las compras del jueves, para MFE-MediaForEurope, con las acciones de clase A bajando un 1,6% y las de clase B un 0,6%.
En Small-Cap, PLC lo hizo bien, cerrando la última sesión de la semana con una subida del 19%. La empresa anunció el jueves que su filial PLC Service ha firmado un acuerdo con Sonnedix Italia Operation Srl para la gestión de los servicios de O&M de una planta fotovoltaica situada en los municipios de Augusta y Melilli, en Sicilia, con una capacidad nominal total de más de 80 MWp.
Eurotech y AbitareIn también obtuvieron buenos resultados con subidas del 9,5% y el 4,8%, respectivamente.
En la parte baja de la lista, doValue cedió un 16%. La empresa anunció el viernes que había completado la adquisición del 100% de Gardant, con el objetivo de consolidar su liderazgo en los mercados italiano e internacional.
La operación, por un valor total de 230,0 millones de euros, incluye una contraprestación en efectivo de 181,0 millones de euros, la asunción de una deuda neta de 50,4 millones de euros y la emisión de nuevas acciones representativas del 20% de la entidad combinada.
Fidia siguió cayendo, un 7,2%, marcando un nuevo mínimo durante la sesión.
Entre las pymes, Farmacosmo terminó con una subida del 13% después de tres sesiones de importantes descensos.
DHH - que subió un 1,7% - comunicó el viernes que cerró los nueve meses con una facturación de EUR27,4 millones, frente a los EUR25,6 millones del mismo periodo del año anterior. El Ebitda aumentó a EUR8,7 millones desde EUR7,3 millones y el beneficio antes de impuestos subió a EUR4,4 millones desde EUR2,7 millones. El beneficio neto se duplicó con creces hasta los 3,0 millones de euros desde los 1,4 millones del año anterior.
Renovalo, que subió un 3,2%, informó el viernes de que había firmado el último contrato de cesión por valor de 2,8 millones de euros, en relación con la actualización de la actividad de cesión de créditos fiscales. Como resultado, se han movilizado todos los EUR76,7m de créditos fiscales por descuento de facturas reconocidos en el balance a 31 de diciembre de 2023.
Edil San Felice obtuvo buenos resultados, con una subida del 1,6%, tras anunciar el viernes la adjudicación de un contrato de 12,1 millones de euros de Autostrade per l'Italia para trabajos de mantenimiento ordinario en el 6º tramo de Cassino.
Circle y H-Farm bajaron un 12% y un 8,0%, respectivamente.
En Nueva York, el Dow Jones gana un 0,5%, el Nasdaq cede un 0,2% y el S&P 500 cotiza en verde fraccionado.
Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0395 USD frente a los 1,0509 USD del jueves, al cierre de las bolsas europeas. La libra vale 1,2509 USD frente a los 1,2614 USD del jueves por la tarde.
Entre las materias primas, el crudo Brent vale 74,90 USD el barril frente a los 74,09 USD del jueves por la noche. El oro cotiza a 2.704,60 USD la onza desde los 2.671,60 USD la onza del jueves por la noche.
El calendario macroeconómico del lunes se abre a las 0900 CET, desde España, con los datos de precios a la producción.
A las 1000 CET, desde Alemania, será el turno del sentimiento de las empresas alemanas.
Por la tarde, a las 1500 CET, están programadas las subastas de rendimiento francesas, y a partir de las 1730 CET, las subastas de T-Note estadounidenses.
Entre las empresas presentes en la Piazza Affari, Solutions Capital Management SIM dará a conocer sus resultados provisionales.
Por Antonio Di Giorgio, periodista de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.