(Alliance News) - Este martes, los principales índices europeos cumplen las expectativas y abren en territorio positivo, mientras los mercados digieren la decisión de Moody's sobre la calificación de EE. UU., las de China y Australia sobre los tipos de interés y la caída del oro ante las perspectivas de negociación entre Moscú y Kiev.
Así, el FTSE Mib sube un 0,3 % hasta los 40 304,84 puntos, el Mid-Cap sube un 0,4 % hasta los 53974,91, el Small-Cap recoge un 0,6 % hasta los 30 937,21, mientras que el Italia Growth sube un 0,4 % hasta los 7928,01.
El FTSE 100 de Londres está en verde con un 0,3 % a 8.721,40, el CAC 40 de París recoge un 0,2 % a 7.898,03, mientras que el DAX 40 de Fráncfort sube un 0,1 % a 23.952,30.
En cuanto a las noticias macroeconómicas, los precios de producción en Alemania cayeron un 0,9 % interanual en abril, tras un descenso del 0,2 % en marzo, superando las previsiones del mercado, que apuntaban a una caída del 0,6 %, y registrando su segundo descenso mensual consecutivo.
La última cifra también representa la caída más pronunciada desde octubre pasado, impulsada principalmente por la disminución de los precios de la energía en un 6,4 %, con los precios de la electricidad cayendo un 7,5 %, los del gas natural un 6,2 % y los de la calefacción urbana un 0,1 %.
Además, en su reunión de mayo, el Banco de la Reserva de Australia bajó el tipo de liquidez en 25 puntos básicos, hasta el 3,85 %, en línea con las expectativas del mercado y situando los costes de financiación en su nivel más bajo desde mayo de 2023.
De hecho, «el Banco Popular de China y el Banco de la Reserva de Australia han bajado hoy los tipos de interés con la esperanza de frenar y contrarrestar el impacto negativo de la guerra comercial mundial en sus respectivas economías y mercados laborales. Las medidas eran esperadas y han recibido reacciones encontradas en los mercados bursátiles», comentó Ipek Ozkardeskaya, analista senior de Swissquote Bank.
En cuanto a las materias primas, los precios del oro bajaron el martes, presionados por el creciente optimismo ante un posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ambos países han acordado iniciar «de inmediato» las negociaciones, lo que ha mejorado el ánimo y reducido la demanda de activos refugio como el oro.
Volviendo a Milán, en la lista de mayor capitalización de la Bolsa italiana, Leonardo es el que mejor se comporta, con un alza del 1,6 %.
También sube Saipem, con un alza del 1,0 %, mientras que cierra el podio A2A, con un 0,9 % en verde.
STMicroelectronics, con un alza del 0,9 %, comunicó el lunes que había adquirido 319 000 acciones ordinarias propias entre el 12 y el 16 de mayo por un valor total de 7,3 millones de euros.
Entre los bajistas se encuentra Iveco Group, que se sitúa en la parte baja de la tabla, con un descenso del 0,7 %. También cae Brunello Cucinelli, con un descenso del 0,6 %.
En el Mid-Cap, Banca Ifis sube un 0,6 %. El consejo de administración de illimity Bank, con un alza del 0,5 %, ha aprobado por unanimidad el comunicado relativo a la valoración de la oferta pública de adquisición y canje voluntaria promovida por Banca Ifis sobre la totalidad de las acciones de illimity. El contravalor ofrecido se compone de 0,10 acciones de nueva emisión de Banca Ifis y 1,414 euros por cada acción de illimity, importe que se ajustará a 1,506 euros tras el pago del dividendo de 2024.
Fincantieri sube un 9,2 %. La sociedad ha presentado a la comunidad financiera «una visión estratégica a largo plazo sobre el desarrollo de la subacuática», tal y como explica la propia sociedad.
Fincantieri ha «trazado una trayectoria de crecimiento industrial clara, ambiciosa y ya en fase avanzada de implementación».
El segmento, que en 2024 representó alrededor del 4 % de los ingresos del grupo, está destinado a duplicarse, alcanzando el 8 % en 2027, con unos ingresos previstos de alrededor de 820 millones de euros y un EBITDA estimado de 152 millones de euros, con un margen EBITDA cercano al 19 %, según la empresa.
En el Small-Cap, Caltagirone sube un 6,1 %. La empresa comunicó el lunes que el consejo de administración ha confirmado a Francesco Gaetano Caltagirone como presidente y a Azzurra Caltagirone como vicepresidenta para el ejercicio en curso.
Ambos permanecerán en sus cargos hasta la primera reunión del consejo de administración posterior a la junta que apruebe las cuentas de 2025.
CY4Gate recoge un 3,8 % después de que el martes anunciara la firma de un contrato quinquenal por un valor total de 8,4 millones de euros con un importante cliente institucional europeo, destinado al suministro de tecnologías innovadoras y servicios evolutivos en el ámbito de la Decision Intelligence.
El acuerdo forma parte de los últimos contratos adquiridos por el grupo y prevé la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas desarrolladas por Cy4Gate, lo que refuerza aún más el posicionamiento de la empresa como actor de referencia en este sector estratégico, tal y como ha explicado la empresa en un comunicado.
Tinexta, con un alza del 3,2 %, comunicó el lunes que su filial Tinexta Innovation Hub ha enviado la notificación de ejercicio de una opción de compra a ABF Holding, sociedad cuyo capital social está en manos de los tres socios fundadores, sobre el 25 % del capital social de ABF Group.
BasicNet, con un alza del 1,6 %, continúa con normalidad su plan de recompra. La empresa comunicó el lunes que había adquirido 36 500 acciones ordinarias propias entre el 12 y el 16 de mayo, por un valor total de 304 338,91 euros.
EuroGroup Laminations sube un 9,1 %. La empresa aprobó el lunes los resultados consolidados a 31 de marzo, cerrando el periodo con un resultado neto del primer trimestre de 2025 negativo por 2,1 millones de euros, frente al positivo de 8,3 millones de euros del primer trimestre de 2024.
En el primer trimestre de 2025, los ingresos del grupo ascendieron a 221,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,3 % con respecto al primer trimestre de 2024, cuando ascendieron a 206,1 millones de euros.
Entre las pymes, Haiki+ sube un 1,1 % después de que el martes anunciara que había decidido ayer, 19 de mayo de 2025, nombrar a Flavio Raimondo vicepresidente de la empresa.
Edil San Felice, con un alza del 3,7 %, anunció el martes que se había adjudicado un nuevo contrato con Autostrade per l'Italia por un valor de 20,6 millones de euros, de los cuales 5,6 millones corresponden a gastos de seguridad, para trabajos de mantenimiento extraordinario.
El acuerdo marco, de cuatro años de duración, prevé la ejecución de intervenciones evolutivas en los componentes de la autopista de las Direcciones de Tronco di Fiano Romano, tal y como ha explicado la sociedad en un comunicado.
En Nueva York, durante la noche europea, el Dow cerró en verde con un 0,3 % hasta los 42 792,07, mientras que el Nasdaq cerró en verde con un ligero avance hasta los 19 215,46 y el S&P 500 cerró al alza con un 0,1 % hasta los 5963,60.
Entre las bolsas asiáticas, el Hang Seng está ganando un 1,5 % hasta los 23 677,14, el Shanghai Composite ha subido un 0,4 % hasta los 3380,48, mientras que el Nikkei ha ganado un 0,1 % hasta los 37 529,49.
En cuanto a las divisas, el euro se cotiza a 1,1268 dólares, frente a los 1,1252 dólares del lunes por la noche, mientras que la libra esterlina se cotiza en torno a 1,3386 dólares, frente a los 1,3366 dólares del lunes por la noche.
Entre las materias primas, el Brent cotiza a 65,27 dólares el barril, frente a los 65,42 dólares del lunes por la noche, mientras que el oro cotiza a 3.216,71 dólares la onza, frente a los 3.233,52 dólares del lunes por la noche.
En la agenda macroeconómica del martes, a las 10:00 CEST, se publica la balanza por cuenta corriente de la zona euro, seguida una hora más tarde por la producción de la construcción.
Por la tarde, a partir de las 15:00 CEST, tendrán lugar los discursos de Barkin y Bostic, de la Reserva Federal, mientras que a las 22:30 CEST se publicará el informe sobre las reservas semanales de petróleo.
En el calendario empresarial de la Bolsa de Milán, se publicarán las cuentas de Allcore, Eles, Emma Villas, Monnalisa, Solutions Capital Management SIM y Talea Group.
Por Claudia Cavaliere, reportera de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.