(Alliance News) - El lunes, los principales índices de la Eurozona cerraron a la baja, con la Bolsa de Milán retrocediendo por debajo del umbral de los 40.000 puntos. Entre las plazas bursátiles del Viejo Continente, solo Londres logró cerrar ligeramente en positivo.
"Los inversores han tenido un primer vistazo a los datos de mayo, pero parecen aún dispuestos a aprovechar las caídas", comenta Chris Beauchamp, analista de IG.
"La caída del índice ISM PMI de hoy podría indicar la dirección que tomarán los datos en las próximas semanas", añade el experto.
En el frente macroeconómico, el índice PMI manufacturero ISM en EE.UU. bajó a 48,5 en mayo desde el 48,7 de abril, por debajo de las expectativas del mercado que apuntaban a 49,5.
Los aranceles y la política comercial siguen dominando el panorama manufacturero.
"El problema para los inversores es que no está claro si las suspensiones y acuerdos sobre aranceles vistos hasta ahora lograrán compensar datos decepcionantes", explica Chris Beauchamp.
Para quienes abandonaron los valores estadounidenses en abril, la verdadera incógnita --según el analista de IG-- es si permanecerán fuera del rally o volverán a entrar, aunque sea con cautela. En ese caso, el mercado podría seguir sorprendiendo al alza.
El mercado también se ve afectado por las tensiones entre EE.UU. y China, con Pekín y Washington intercambiando acusaciones mutuas de violar el acuerdo comercial.
La presión se intensificó tras el anuncio del propio Trump de querer duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio, llevándolos del 25% al 50%. La decisión provocó fuertes reacciones por parte de la UE y contribuyó a la caída de los valores del sector automovilístico.
Así, el FTSE Mib cerró con una caída del 0,3% hasta los 39.984,15 puntos, el Mid-Cap perdió un 0,4% hasta los 54.290,51, el Small-Cap descendió un 0,7% hasta los 31.571,89, mientras que el Italia Growth avanzó un 0,1% hasta los 8.121,07.
El FTSE 100 de Londres cerró con un leve avance, el CAC 40 de París retrocedió un 0,2%, al igual que el DAX 40 de Fráncfort.
Volviendo a Milán, en el Mib, la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, acompañada del rally en los precios del petróleo, impulsó al sector petrolero, con Tenaris liderando las subidas al cerrar con un alza del 5,0%.
También se registraron compras en Eni, que subió un 1,5%, y en Saipem, que ganó un 2,3%.
Buen desempeño para Italgas, que avanzó un 2,9% hasta los EUR6,985 por acción, con más de 7 millones de títulos negociados. Sobre el valor, destaca el recorte del precio objetivo por parte de Barclays, que lo revisó a EUR7,00 desde los anteriores EUR7,20.
En terreno positivo también Terna, Hera y A2A, que subieron un 0,9%, 0,8% y 0,2% respectivamente.
Snam ganó un 0,9% tras anunciar el lunes la firma de un acuerdo con la Comisión Europea para una cofinanciación de EUR24 millones en el marco del programa Connecting Europe Facility, destinado a apoyar proyectos estratégicos para las infraestructuras energéticas de la UE.
Durante la sesión, la acción alcanzó un nuevo máximo anual de EUR5,308 por título.
Entre los descensos, Leonardo cerró con una caída del 1,0% hasta los EUR53,66, tras haber marcado durante la jornada un nuevo máximo de 52 semanas en EUR56,18.
Al fondo del principal índice se situaron Iveco Group, con un descenso del 3,9%, y Stellantis, que cayó un 5,0%, penalizadas por las amenazas de Trump de duplicar los aranceles al acero.
En el Mid-Cap, Alerion Clean Power brilló con una subida de dos dígitos, cerrando con un alza del 14% y encadenando su quinta sesión consecutiva en positivo.
Buen desempeño también para Juventus Football Club, que subió un 6,4% tras anunciar el nombramiento de Damien Comolli como nuevo director general de la entidad.
MFE-MediaForEurope ganó un 1,1% hasta los EUR3,274 con las acciones clase A y un 0,9% hasta los EUR4,274 con las acciones clase B.
Como destaca el análisis semanal de Evaluation.it firmado por Claudio Guerrini, el valor MFE "muestra un riesgo en línea con la media del mercado --con un beta de 0,97-- reflejando, por un lado, la dependencia de los ingresos respecto al ciclo económico, en concreto de las inversiones publicitarias, y por otro, la diversificación geográfica de sus actividades".
En descenso Danieli & C, que perdió un 1,5%. El viernes, la compañía comunicó haber confirmado su presencia en Japón con la venta de una nueva acería de 320 toneladas a JFE Steel y con la modernización de una planta Bar Mill para Godo Steel.
Al fondo del índice secundario, Industrie de Nora cerró con una caída del 5,3%.
En el Small-Cap, Avio cerró con una subida del 1,4%, con volúmenes de negociación cercanos a los EUR4 millones.
Entre los valores en descenso, Esprinet cedió un 2,5% hasta los EUR3,855, tras marcar un nuevo mínimo anual en EUR3,84 por acción.
Digital Value cerró con un descenso del 2,8%, con operaciones por más de EUR3 millones. Mientras tanto, Voleon Capital Management incrementó su posición corta en la acción, pasando del 1,31% previo al 1,51% actual.
Entre las pymes, Cloudia Research registró un buen interés del mercado, subiendo un 2,8% y anotando el mayor importe negociado de la sesión. El valor venía de dos sesiones consecutivas al alza.
Rally para TradeLab, que ganó casi un 40% al cerrar en EUR4,81 por acción y marcar un nuevo máximo. La compañía de business analytics y consultoría, cotizada en Euronext Growth Milan desde el pasado jueves, ha más que duplicado su capitalización inicial.
E-Globe, con un alza del 0,7%, anunció haber cerrado 2024 con ingresos por ventas de EUR26,8 millones, de los cuales EUR4,1 millones provienen de su filial Climamarket Europe.
La Sia anunció que Mare Engineering Group ha completado la adquisición de alrededor del 71% del capital de la sociedad, comprándolo a CSE Holding, Aspasia y GLSR, holdings vinculadas a los socios históricos Maurizio Ciardi, Mario Rampini y Riccardo Sacconi.
La Sia subió un 1,3%, mientras que Mare Group cerró con un alza del 0,5%.
Xenia Hotellerie Solution registró un avance del 2,7% tras comunicar la firma de un contrato preliminar para la adquisición del hotel de cuatro estrellas Hotel Palio de Asti, por un valor de EUR2,4 millones.
En el lado de los descensos, Vantea SMART cedió un 0,4%. El consejo de administración aprobó las cuentas del ejercicio 2024, que cerró con un beneficio neto de grupo de EUR500.000, por debajo de los EUR590.000 del año anterior.
Sesión negativa para Clabo, que perdió un 6,6% tras comunicar que el consejo se reunió el fin de semana para aprobar las cuentas consolidadas al 31 de diciembre de 2024, cerrando con una pérdida neta de EUR4,1 millones frente al beneficio de EUR1,2 millones registrado el año anterior.
En Nueva York, el Dow Jones cae un 0,4%, el Nasdaq sube un 0,2%, mientras que el S&P 500 se mantiene con un leve descenso.
En el mercado de divisas, el euro se negocia a USD1,1423 frente a los USD1,1351 del viernes por la noche, mientras que la libra esterlina cotiza a USD1,3548 desde los USD1,3476 del cierre previo.
En cuanto a materias primas, el Brent se negocia a USD64,90 por barril frente a los USD62,48 del viernes, mientras que el oro vale USD3.398,70 la onza frente a los USD3.287,32 de la sesión anterior.
La agenda macroeconómica del martes arranca a las 03:45 CEST con la publicación del índice manufacturero PMI Caixin de China.
A las 09:00 CEST se espera el dato de la tasa de desempleo en España, seguido a las 10:00 CEST por el dato de desempleo en Italia.
A las 11:00 CEST se publicarán dos actualizaciones para la zona euro: el índice de precios al consumo y la tasa de desempleo.
Por la tarde, a las 16:00 CEST, desde EE.UU. llegarán los datos de pedidos a fábrica y de nuevas ofertas de empleo JOLTS.
A las 18:00 CEST será el turno de las matriculaciones de automóviles en Italia.
La jornada concluirá a las 22:30 CEST con la publicación de los inventarios semanales de petróleo de EE.UU.
Entre las empresas de Piazza Affari, se esperan los resultados trimestrales de Reway Group.
Por Antonio Di Giorgio, reportero de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.