(Alliance News) - El Mib continúa al alza en la tercera sesión de la semana, situándose en el nivel de los 39.400 puntos. En Milán, el 8% de los valores cotizan en positivo, el 11% en negativo, el 3% permanece sin cambios y el 78% de las acciones aún no se han negociado, con un volumen de intercambio cercano a los EUR615 millones.
En el ámbito macroeconómico, cabe destacar que la inflación al consumidor en la Eurozona se confirmó en el 1,9% interanual en mayo, por debajo del 2,2% registrado en abril y situándose, por primera vez desde septiembre de 2024, por debajo del objetivo del 2,0% fijado por el BCE. La desaceleración de los precios fue impulsada principalmente por la notable bajada de la inflación en los servicios, que cayó al 3,2% desde el 4,0% anterior, el nivel más bajo desde marzo de 202--lo que indica un enfriamiento de la componente más persistente de la cesta.
El dato subyacente, que excluye los componentes volátiles de alimentos y energía, se desaceleró hasta el 2,3%--el mínimo desde enero de 2022--reforzando la hipótesis de un contexto desinflacionario ya en marcha en la zona euro.
El FTSE Mib registra así una subida del 0,3% hasta los 39.463,47 puntos y un ratio put/call que alcanza el valor de 1,86.
El índice Mid-Cap cae un 0,1% hasta los 53.540,33 puntos, el Small-Cap sube un 0,6% hasta los 31.011,94 y el Italia Growth avanza ligeramente hasta los 8.081,45.
Entre las principales plazas financieras europeas, el FTSE 100 de Londres avanza un 0,2%, el CAC de París sube un 0,1%, mientras que el DAX 40 de Fráncfort se mueve ligeramente por debajo de la paridad.
En el Mib, continúa el buen desempeño de Telecom Italia, que sube un 2,2% hasta los EUR0,3972, encadenando su tercera vela alcista consecutiva.
También destaca Saipem, que marca un avance del 1,8% en su tercera sesión consecutiva en positivo.
Brunello Cucinelli, por su parte, sube un 0,7%, también encaminándose hacia su tercera jornada consecutiva al alza.
UniCredit--en verde con un 0,9%--anunció la emisión de un bono subordinado Tier 2 con vencimiento a 12 años, rescatable tras siete años, dirigido a inversores institucionales. El importe emitido asciende a EUR1.000 millones, siendo esta la primera emisión Tier 2 de 2025, y pagará un cupón fijo del 4,175% hasta junio de 2032, a un precio de emisión del 99,9%, equivalente a un diferencial de 180 puntos básicos respecto al tipo mid swap de referencia.
Iveco, en cambio, cede un 1,8% hasta los EUR15,70 por acción, tras perder un 1,1% en la sesión anterior.
Pirelli--en negativo con un 0,5%--informó que su socio Camfin ha remitido una actualización del extracto del pacto parasocial relativo a la compañía. Según Camfin, el documento confirma la ausencia de un sujeto capaz de ejercer control sobre Pirelli y la evaluación tiene en cuenta el resultado de la asamblea del 12 de junio, donde el balance de 2024 fue aprobado con el 57,1% de votos a favor y el 42,9% en contra, correspondientes a la cuota de MPI Italy.
En el Mid-Cap, Webuild avanza un 1,5%, recuperándose tras cuatro sesiones bajistas consecutivas.
NewPrinces sube un 1,2% hasta los EUR16,90 por acción, revirtiendo la tendencia negativa tras cuatro jornadas a la baja.
Technogym también avanza un 1,2%, sumando su tercera vela alcista consecutiva.
OVS--en positivo con un 1,2%--comunicó el martes que cerró el primer trimestre con una facturación ligeramente superior interanual, alcanzando los EUR354 millones frente a los EUR352 millones del mismo periodo del año anterior. El Ebitda ajustado, sin embargo, descendió ligeramente a EUR28,1 millones desde EUR29,7 millones, debido al impacto inflacionario sobre los costes estructurales.
Entre las notas negativas, TXT e-solutions retrocede un 1,2%, tras la caída del 0,7% registrada en la víspera.
Alerion también pierde un 1,6%, continuando la tendencia negativa tras la bajada del 0,7% de la sesión anterior.
En el Small-Cap, Beewize eleva su precio un 6,1% hasta los EUR0,4530, tras sumar un 2,4% en verde en la jornada previa, acumulando un avance mensual del 15%.
Digital Value sube un 4,7%, encadenando su tercera sesión alcista. Se destaca que Voleon Capital Management redujo su posición corta en la acción al 1,17% desde el 1,27% anterior.
Geox--en verde con un 1,3%--anunció el martes que la ampliación de capital con derechos aprobada en abril fue totalmente suscrita, por un importe total de EUR29,9 millones. Se emitieron 107,7 millones de nuevas acciones, acompañadas de igual número de warrants. Solo hoy se ejercieron 6,8 millones de derechos no suscritos, con la suscripción de aproximadamente 2,8 millones de nuevas acciones. Los 36 derechos restantes fueron garantizados por el accionista de control, LIR Srl, que suscribió las últimas 15 acciones.
Class Editori, en cambio, cae un 13% antes de entrar en subasta de volatilidad, tras dos sesiones diarias bajistas después del rally de jornadas anteriores.
Triboo pierde un 4,8%, tras subir un 1,9% en la sesión anterior. Desde comienzos de 2025, la empresa ha visto depreciarse su capitalización bursátil en más de una cuarta parte.
Entre las pymes, Impianti avanza un 6,0%, tras perder un 0,9% en la sesión previa.
Cloudia Research sube un 1,9%, tras caer un 1,9% en la jornada anterior.
DBA Group--en verde con un 0,7%--anunció el martes el inicio de un programa de recompra de hasta un máximo de 120.000 acciones propias. En concreto, el precio de compra deberá ser equivalente a un importe no inferior al 20% ni superior al 20% del precio de referencia registrado por el valor en la sesión bursátil anterior a cada operación individual.
Entre los valores en negativo destaca Compagnia dei Caraibi, que cae un 5,6% fijando el precio en EUR0,30 y acumulando una caída del 40% en lo que va de año.
ATON Green Storage también cede un 4,8%, tras dos sesiones consecutivas en verde.
En los mercados asiáticos, el Nikkei subió un 0,9%, el Hang Seng cerró con un descenso del 1,1% mientras que el Shanghai Composite registró un leve avance.
En Nueva York, anoche, el Dow Jones perdió un 0,7%, el Nasdaq retrocedió un 0,9% y el S&P 500 cayó un 0,8%.
En el mercado de divisas, el euro se intercambia a USD1,1504 frente a los USD1,1513 del martes por la noche, mientras que la libra cotiza a USD1,3461 frente a los USD1,3502 de la noche anterior.
En cuanto a materias primas, el Brent cotiza a USD75,67 por barril frente a los USD75,01 del cierre anterior, mientras que el oro vale USD3.381,03 la onza frente a los USD3.387,47 de la víspera.
El miércoles, el calendario económico prevé a partir de las 13:00 CEST la publicación de datos sobre hipotecas, ventas minoristas y existencias de crudo en EE.UU.
El plato fuerte del día será a las 20:00 CEST, con la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, seguida media hora después por la conferencia del presidente Jerome Powell.
Por Maurizio Carta, Alliance News Reporter
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.