(Alliance News) - El miércoles, los principales índices europeos abrieron en terreno positivo, con la excepción de Milán, que inició la jornada a la baja, en una mañana sin referencias macroeconómicas relevantes y con la mirada puesta en los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán por la tarde.
"Esta semana, los titulares sobre comercio adoptan un tono optimista. Funcionarios estadounidenses y chinos han acordado un plan para 'aliviar las tensiones comerciales', una medida que podría reactivar el flujo de bienes sensibles entre las dos mayores economías del mundo. Mientras tanto, EE.UU. y México parecen estar cerca de cerrar un acuerdo que eliminaría los aranceles del 50% sobre las importaciones de acero", comentó Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.
"Los datos de inflación de EE.UU. que se publican hoy serán fundamentales. Se espera que la inflación subyacente se acelere hasta alcanzar el ritmo mensual más alto del año. Un dato elevado podría enfriar las expectativas de un enfoque acomodaticio por parte de la Reserva Federal, impulsar el rendimiento de los bonos estadounidenses a 2 años por encima del 4% y pesar sobre el sentimiento bursátil. Por el contrario, un dato más moderado podría reavivar las esperanzas de un recorte de tasas y respaldar las valoraciones".
Así, el FTSE Mib cae un 0,3% hasta los 40.076,22 puntos, el Mid-Cap retrocede un 0,2% a 54.536,13, el Small-Cap se mantiene prácticamente plano en 31.490,95, mientras que el Italia Growth baja un 0,1% a 8.124,46.
El FTSE 100 de Londres sube un 0,1% hasta los 8.862,81 puntos, el CAC 40 de París avanza un 0,3% a 7.823,91, mientras que el DAX 40 de Fráncfort gana un 0,2% a 24.040,09.
En el plano macroeconómico, la inflación de los precios de producción en Japón creció un 3,2% interanual en mayo, por debajo del aumento revisado del 4,1% de abril y de la previsión de consenso del 3,5% citada por FXStreet.
De vuelta a Milán, Azimut lidera las subidas con un alza del 1,2%. La compañía comunicó el martes que registró una captación neta de 1.900 millones de euros en mayo.
El dato eleva el valor acumulado desde principios de año a 7,6 millones de euros, acercando a la empresa a su objetivo anual de más de 10.000 millones de euros.
También destaca STM, que sube un 1,0%, mientras que Leonardo cierra el podio con un incremento del 0,5%, al igual que Iveco Group.
Leonardo, junto a Nokia, anunció el inicio de una asociación global para suministrar redes inalámbricas privadas integradas de misión crítica, dirigidas a agencias de seguridad pública y operadores de infraestructuras críticas en sectores como la energía y el ferroviario.
Prysmian --al alza un 0,6%-- informó el martes que completó la adquisición de Channell Commercial Corporation por un precio base de compra de 950 millones de dólares estadounidenses, sujeto a los ajustes previstos en el contrato.
La empresa también indicó que comunicará una nueva previsión anual el 31 de julio, coincidiendo con la publicación de los resultados del primer semestre de 2025.
Entre los valores a la baja destaca Nexi, que pierde un 1,5%. Banco BPM también cae, con un descenso del 1,3%.
En el Mid-Cap, Technoprobe retrocede un 5,9%. La compañía informó que T-Plus Spa completó la venta de 10 millones de acciones ordinarias de la empresa de las que era titular.
Las acciones vendidas representan el 1,53% del capital social de la compañía y se colocaron a un precio de 7,00 euros por acción, para un valor total de 70 millones de euros.
Safilo Group --en rojo un 1,4%-- comunicó el martes que alcanzó un acuerdo con Kering Eyewear para la venta de Lenti Srl, empresa productora de lentes para gafas de sol y productos extraópticos.
Anima Holding sube un 1,2%. La compañía anunció que cerró mayo con una captación neta especialmente positiva en el sector de la gestión de ahorro, registrando un aumento de 623 millones de euros, neto de los mandatos de seguros de ramo I, según especificó la empresa. Este resultado eleva el total de activos gestionados a 205.200 millones de euros, cifra que alcanza los 206.300 millones si se incluyen los activos administrados.
En el Small Cap, Mondo TV encabeza las subidas con un 9,7%. También avanzan Softlab, con un 7,6%, y Risanamento, con un 3,4%.
En la parte baja del índice se sitúa Gabetti, que cae un 2,5%.
Entre las pymes, Mare Engineering Group --sin cambios en 3,81 euros por acción-- informó el martes que pretende lanzar una oferta pública de adquisición y canje voluntaria parcial sobre acciones ordinarias y de voto múltiple de Eles --en descenso del 1,0%--, por un importe que representa en conjunto el 29,99% de los derechos de voto ejercitables en las juntas de la compañía.
GT Talent Group --aún sin movimientos en el mercado-- comunicó que el consejo de administración ha decidido iniciar todas las actividades necesarias para presentar la solicitud de acceso a la composición negociada de la crisis.
Eprcomunicazione pierde un 3,6%. La compañía anunció el martes que se adjudicó, por parte de un importante ente territorial, un concurso por más de 175.000 euros relativo a un plan de social listening y monitorización de conversaciones online.
En Asia, el Nikkei avanzó un 0,6%, el Shanghai Composite ganó un 0,5%, mientras que el Hang Seng registra un alza del 0,8%.
En Nueva York, el Dow cerró con una subida del 0,3% en 42.866,87, el Nasdaq ganó un 0,6% a 19.714,99 y el S&P 500 cerró con un alza del 0,6% en 6.038,81.
En el mercado de divisas, el euro cotiza a 1,1412 dólares frente a los 1,1426 dólares del cierre del martes, mientras que la libra esterlina se negocia a 1,3476 dólares desde los 1,3514 dólares de la noche anterior.
En materias primas, el Brent se sitúa en 66,96 dólares el barril frente a los 67,71 dólares del cierre anterior, mientras que el oro vale 3.359,22 dólares la onza frente a los 3.327,81 dólares de la última sesión.
En la agenda macroeconómica del miércoles, a las 11:00 CEST está previsto el discurso del vicepresidente del Bundesbank alemán y a las 11:30 CEST el de Philip R. Lane del Banco Central Europeo.
Desde EE.UU., la atención está puesta en los datos hipotecarios, que se publicarán a las 13:00 CEST, y --sobre todo-- en los de precios al consumidor, que se conocerán a las 14:30 CEST.
Por la tarde, se publicarán los datos de inventarios de crudo, mientras que el balance de la Reserva Federal se dará a conocer a las 20:00 CEST.
Entre las empresas cotizadas en Piazza Affari, se esperan los resultados de Homizy.
Por Claudia Cavaliere, reportera de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.