(Alliance News) - El Mib registra un avance del 0,8% - superando los 40.300 puntos - y se consolida con una sólida ganancia mensual superior al 6% y un crecimiento semanal de más del 1%, tras una semana marcada por una elevada volatilidad.

La atención de los mercados sigue centrada en la disputa judicial en curso sobre los llamados aranceles "Liberation Day" promovidos por el presidente Donald Trump, después de que un tribunal federal de apelaciones concediera a Trump una suspensión temporal respecto a una sentencia que amenazaba con anular gran parte de su agenda comercial.

En Piazza Affari, el 20% de los títulos cotizan al alza, el 9% a la baja, el 3% permanece sin cambios y el 68% aún no ha sido negociado. El volumen negociado supera los EUR760 millones.

El FTSE Mib avanza así un 0,8% hasta los 40.309,15 puntos, con un ratio put/call de 0,32.

El FTSE 100 de Londres sube un 0,4%, el CAC 40 de París cede un 0,1% mientras que el DAX 40 de Fráncfort avanza un 0,4%.

Entre los índices menores, el Mid-Cap sube un 0,4% hasta los 54.705,13, el Small-Cap avanza un 0,8% a 32.006,84, mientras que el Italia Growth marca un positivo del 0,2% a 8.099,79 puntos.

En el Mib, destaca Campari, que sube un 1,9% a EUR5,78 por acción tras el descenso del 0,4% de la víspera. Cabe señalar que el jueves Arrowstreet Capital elevó su posición corta en la compañía al 0,60% desde el 0,50%.

A2A avanza un 1,8% tras la caída del 0,6% del jueves. Esta semana, Moody's mejoró la perspectiva de la compañía a Positiva desde Estable, confirmando la calificación a largo plazo de A2A en 'Baa2'.

También destaca Amplifon, con un avance del 1,7%. Kintbury Capital redujo su posición corta en el valor al 0,57% desde el 0,61%.

Snam - en verde con un 0,7% - comunicó haber completado con éxito el accelerated bookbuilding de 83,3 millones de derechos de opción reservados en el marco del aumento de capital de Italgas, que en estos momentos sube un 1,6%. Los derechos se vendieron a EUR0,396 cada uno, por un importe total de EUR32,5 millones y un descuento del 1,9% respecto a su valor teórico.

Assicurazioni Generali - en positivo con un 0,1% - anunció el jueves su regreso al mercado de Insurance-Linked Securities patrocinando, a través de Lion Re DAC, la emisión de un bono catastrófico de EUR200 millones dividido en dos clases. Los títulos cubrirán eventos de tormentas en Europa y terremotos en Italia durante un periodo de cuatro años.

En el segmento secundario, ERG lidera el índice con un avance del 3,5%, encadenando su cuarta sesión al alza.

The Italian Sea Group sube un 2,9%, tras dos sesiones a la baja y cotizando en torno a los EUR5,74 por acción.

Alerion también se sitúa en los primeros puestos, con una subida del 2,7%, tras cuatro sesiones consecutivas a la baja.

Entre los valores en descenso, SOL cae un 0,8%, situando el precio en EUR44,85. Desde principios de 2025, la capitalización bursátil del valor ha aumentado aproximadamente un 22%.

Al cierre del índice se encuentra Lottomatica, que retrocede un 1,5%, acumulando su tercera sesión a la baja.

En el Small-Cap, Softlab avanza un 6,1% a EUR1,21, en su tercera sesión consecutiva al alza.

También destaca Aeffe, que sube un 3,4% a EUR0,54 por acción, recuperándose tras tres sesiones bajistas.

Safilo Group - en positivo con un 1,9% - anunció el jueves la renovación anticipada del acuerdo de suministro con Kering Eyewear, prorrogando el vencimiento hasta 2029.

Zucchi avanza un 1,3%, recuperándose tras tres sesiones en negativo.

Valsoia - sin negociación, último precio en EUR11,00 - comunicó el jueves el inicio del programa de recompra de acciones ya aprobado por los accionistas. En el marco del programa, que servirá para dotar a la empresa de acciones para los planes de stock options, se podrán adquirir hasta 200.000 acciones ordinarias, por un máximo de EUR2,5 millones.

Entre las notas negativas, Aedes cae un 0,6%, tras el 1,1% de subida de la sesión anterior.

Borgosesia retrocede un 0,7%, en negativo tras tres sesiones alcistas consecutivas.

Entre las pymes, Cloudia Research avanza un 9,0% tras el 3,3% positivo de la víspera.

ATON Green Storage sube un 5,4%, elevando el avance mensual al 30%.

H-Farm - en rojo con un 3,9% - comunicó haber cerrado el primer semestre con una pérdida neta ampliada interanualmente a EUR5,2 millones desde EUR4,2 millones. El valor de la producción ascendió a EUR20,9 millones desde EUR19,1 millones, con costes operativos que aumentaron a EUR23,1 millones desde EUR21,1 millones.

Valica - sin negociación, último precio en EUR4,46 - comunicó el jueves haber modificado las condiciones de pago previstas para la adquisición de Parallelozero Srl. Inicialmente previsto con una combinación de efectivo y acciones, el pago del importe de EUR255.000 se realizará ahora íntegramente en efectivo a los antiguos socios de Parallelozero.

En Asia, el Nikkei cerró con una caída del 1,2%, el Shanghai Composite cedió un 0,5% y el Hang Seng terminó con un descenso del 1,2%.

Anoche, en Nueva York, el Dow cerró con una subida del 0,3% a 42.215,73, el Nasdaq avanzó un 0,4% a 19.175,87 y el S&P 500 ganó un 0,4% a 5.912,17.

En divisas, el euro cotiza a USD1,1325 desde USD1,1366 del jueves por la noche, mientras que la libra esterlina se cambia a USD1,3470 desde USD1,3487 de la víspera.

En materias primas, el Brent cotiza a USD63,69 por barril desde USD63,38 del jueves por la noche, mientras que el oro vale USD3.297,04 la onza desde USD3.342,61 la onza de la víspera.

El calendario macroeconómico del viernes prevé que, desde EE.UU., a las 14:30 CEST se publiquen los datos de la balanza comercial de bienes, el índice de precios del gasto en consumo, el PCE anual, la renta personal y los inventarios minoristas excluyendo automóviles.

Por Maurizio Carta, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.