(Alliance News) - El lunes, a media jornada, los principales índices de la Eurozona se mueven en territorio negativo, con Piazza Affari consolidándose como el farolillo rojo del Viejo Continente al caer por debajo de los 38.900 puntos.

Londres es el único parqué que oscila en torno a la paridad, en un contexto marcado por la escalada de tensiones en Oriente Medio, donde Israel e Irán continúan intercambiando misiles tras el masivo ataque lanzado por EE.UU.

Mientras tanto, la OTAN ha aprobado un compromiso para aumentar el gasto en defensa de cara a la cumbre de la próxima semana, aunque el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró que Madrid no tiene intención de alcanzar el objetivo del 5% del PIB. El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a los aliados a comprometerse con dicho umbral durante la cumbre de dos días que comenzará el martes en La Haya.

En el plano macroeconómico, la primera mitad de 2025 ha concluido con señales de crecimiento en el sector privado de la Eurozona, según los datos preliminares de la encuesta HCOB publicados el lunes por S&P Global.

En particular, la economía alemana ha mostrado signos de recuperación, impulsada por el sector manufacturero. El índice PMI compuesto flash HCOB de Alemania subió a 50,4 en junio desde los 48,5 de mayo, superando también las expectativas de consenso recogidas por FXStreet, que se situaban en 49,0. El retorno por encima del umbral de 50 puntos confirma la vuelta al crecimiento de la actividad económica.

Así, el FTSE Mib retrocede un 0,9% hasta los 38.899,18 puntos, el Mid-Cap cede un 1,0% hasta los 52.530,16, el Small-Cap baja un 1,0% hasta los 30.485,64, mientras que el Italia Growth desciende un 0,7% hasta los 8.8073,32.

El FTSE 100 de Londres cede de forma marginal, el CAC 40 de París retrocede un 0,3% y el DAX 40 de Fráncfort cae un 0,4%.

Volviendo a Milán, en el principal índice de Piazza Affari, Tenaris y Terna comparten el primer puesto con un alza del 0,5% cada una.

Continúan las compras en STMicroelectronics, uno de los pocos valores en verde del Mib, que sube un 0,3%, mientras que Inwit y Enel avanzan también un 0,3% respectivamente.

Eni ha anunciado la venta del 20% de Plenitude a los fondos Alternative Credit de Ares Management, por un importe aproximado de 2.000 millones de euros. El acuerdo otorga a Plenitude un valor de capital de 10.000 millones de euros y un valor empresarial superior a 12.000 millones de euros.

La operación, que sigue a la anterior venta del 10% a Energy Infrastructure Partners, se enmarca en la estrategia del modelo satelital adoptado por Eni.

La acción del "perro de seis patas" sube un 0,3%.

Azimut cae un 1,1%, ampliando las pérdidas de la apertura. Según fuentes conocedoras citadas por Bloomberg, el grupo ION de Andrea Pignataro planea adquirir una participación minoritaria en un nuevo banco digital italiano respaldado por la firma de capital privado FSI SGR y la gestora de activos Azimut Holding.

En rojo, Stellantis y TIM retroceden un 1,9% cada una, mientras que BPER Banca pierde un 2,0%.

También en negativo, Banca Popolare di Sondrio registra una caída del 2,1% a media sesión.

Entre los peores del día, Leonardo destaca con un retroceso del 3,2%.

En el índice Mid-Cap, Fincantieri registra el mayor volumen de negociación --que supera los 5,4 millones de euros a media sesión-- pero pierde cerca del 4,0%, situándose en el último puesto del selectivo.

Alto volumen de negociación también para Lottomatica Group, que amplía las ganancias de la apertura hasta el 1,4%. La compañía anunció el miércoles el inicio de su plan de recompra de acciones por 500 millones de euros.

El plan tendrá una duración máxima de 18 meses y, hasta la fecha, la empresa no posee acciones propias.

Webuild --en rojo con un 0,2%-- comunicó el lunes que está organizando un roadshow con inversores cualificados, tanto italianos como internacionales, con el objetivo de evaluar las condiciones de mercado para una posible emisión de bonos senior no garantizados a tipo fijo.

Entre las small caps, Trevi Finanziaria Industriale --en verde con un 2,6%-- informó el lunes que Trevi y Soilmec se adjudicaron, entre abril y mayo, contratos y pedidos por un valor total superior a 140 millones de euros, elevando la cartera de pedidos del grupo a finales de mayo a 715 millones de euros.

Para la división Trevi, la empresa explicó que logró adjudicaciones en EE.UU., Emiratos Árabes Unidos, Italia y Malta. La división Soilmec, en los dos primeros meses del segundo trimestre de 2025, obtuvo nuevos pedidos de maquinaria y servicios por unos 36 millones de euros.

Desde principios de año, el grupo ha conseguido contratos y pedidos por valor de 278 millones de euros.

BasicNet --en verde con un 1,2%-- comunicó el viernes que en el primer trimestre la facturación consolidada se situó en 98,3 millones de euros, un descenso del 3,3%, con ventas directas a la baja y royalties al alza en un 24%.

El Ebitda pro forma crece un 2,2%, mientras que el Ebit cae un 7,5% debido a mayores amortizaciones ligadas a la expansión minorista.

Avio cae un 2,5%, con un volumen de negociación superior a los 3,3 millones de euros.

Entre las pymes, ICOP sube un 1,4%. La compañía comunicó el lunes que participará en la construcción de la prolongación hacia el oeste de la línea M1 del metro de Milán, en el tramo de Bisceglie al barrio Olmi.

Las obras adjudicadas a ICOP tienen un valor estimado superior a los 100 millones de euros.

Reway Group pierde un 2,0%. La compañía anunció el viernes su entrada en el sector del mantenimiento de infraestructuras portuarias tras adjudicarse dos contratos encargados por la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental, por un valor total superior a 9 millones de euros.

Mare Engineering Group --en verde un 0,9%-- comunicó haber superado, el 20 de junio, el umbral del 10% de los derechos de voto de Eles, que cae un 0,4% en el Italia Growth.

En concreto, Mare Group ha alcanzado un total de 2,1 millones de acciones, equivalentes al 11,86% del capital social y al 11,12% de los derechos de voto, convirtiéndose así en el segundo mayor accionista de Eles también en derechos de voto.

El precio máximo de compra permanece fijado en 2,25 euros por acción.

Matica Fintec --sin cambios en 1,65 euros-- comunicó el lunes que la junta de accionistas aprobó la operación de reverse take-over destinada a la adquisición del 100% de Matica Corp. y del 54,6% de Digital Identity Solutions Korea, mediante aportación no dineraria por parte de Matica Technologies Group.

En Nueva York, el viernes por la noche, el Dow Jones subió un 0,1%, el Nasdaq retrocedió un 0,5% y el S&P 500 cerró con una caída del 0,2%.

En Asia, el Nikkei cedió un 0,1%, el Hang Seng subió un 0,7% al igual que el Shanghai Composite.

En el mercado de divisas, el euro cotiza a 1,1470 dólares frente a los 1,1513 dólares del viernes por la noche, mientras que la libra esterlina se cambia a 1,3385 dólares desde los 1,3464 de la sesión anterior.

En materias primas, el Brent cotiza a 76,01 dólares el barril frente a los 76,59 dólares del cierre anterior, mientras que el oro se sitúa en 3.381,75 dólares la onza frente a los 3.366,48 dólares de la sesión previa.

El calendario económico del lunes prevé por la tarde, a partir de las 15:00 CEST, varias subastas de BTF franceses con vencimientos a 3, 6 y 12 meses, mientras que en EE.UU., a las 15:45 CEST, será el turno del PMI del sector servicios.

A partir de las 19:10 CEST se esperan las intervenciones de los miembros del FOMC.

Por Antonio Di Giorgio, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.